Los diseños de las colecciones cápsula de vestuario laboral tituladas "Riviera Eterna", "Vital Threads: Vestigios del Oficio" y "SUB COLLECTION" han sido elegidos por Obrerol Monza, destacando su coherencia conceptual, creatividad técnica y viabilidad. Las finalistas mostrarán sus creaciones confeccionadas el próximo mes de junio, momento en el cual se dará a conocer la propuesta ganadora.
Los Premios MONZA - Campus Creativo, organizados por Obrerol - Monza y el Creative Campus de la Universidad Europea de Madrid, ya han seleccionado a sus tres finalistas. Estas jóvenes diseñadoras han sido elegidas para avanzar a la siguiente fase del certamen, tras una primera etapa que valoró aspectos como la creatividad, la técnica y una visión contemporánea del diseño aplicado al ámbito laboral.
Un reconocimiento al talento emergente
El propósito de los Premios MONZA – Campus Creativo es reconocer y promover el talento emergente en el campo del diseño de moda. Para ello, se ha desafiado a los estudiantes del Creative Campus de la Universidad Europea de Madrid a crear colecciones cápsula que integren funcionalidad, identidad de marca y expresión creativa. Esta primera edición del concurso ha puesto especial énfasis en la innovación dentro del vestuario profesional, un sector que enfrenta crecientes exigencias en sostenibilidad, comodidad y estética.
Tres colecciones, tres estilos y un mismo objetivo
Las finalistas han sido seleccionadas tras un exhaustivo proceso de evaluación realizado por el jurado, considerando criterios como la coherencia conceptual, la calidad visual, la creatividad técnica y la viabilidad de sus propuestas. En este marco, los miembros del jurado han destacado aquellos proyectos con mayor potencial en un mercado laboral en transformación.
Colecciones innovadoras y creativas
Aïtana Weyer Rico ha impresionado al jurado con su colección "Riviera Eterna", que reinterpreta el vestuario hostelero inspirado en el Art Déco y la estética Riviera. Sus prendas combinan elegancia, funcionalidad y coherencia en una propuesta profesionalmente elevada tanto desde el aspecto técnico como creativo.
Por otro lado, Génesis Rosales ha brillado con su colección "Vital Threads: Vestigios del Oficio", una propuesta sólida conceptualmente que aborda el vestuario sanitario desde una perspectiva anatómica e histórica. La funcionalidad, narrativa y diseño en esta colección están orientados hacia el bienestar profesional. Finalmente, Paola Sánchez Martínez ha sido reconocida por su colección "SUB COLLECTION", que presenta un enfoque innovador sobre el vestuario hostelero futuro. Con un estilo minimalista y soluciones como cierres magnéticos y tejidos técnicos, sus prendas redefinen la funcionalidad con una mirada audaz y tecnológica.
Compromiso con el futuro del diseño
"El nivel de las propuestas recibidas nos ha dejado impresionados. Los proyectos finalistas no solo destacan por su creatividad sino también por la madurez con que abordan el diseño técnico y la funcionalidad en entornos laborales reales", afirmó Amador José Sierra Sánchez, CEO de Obrerol – Monza. "Creemos firmemente en fortalecer los vínculos entre la industria y el ámbito educativo; iniciativas como esta son clave para formar a los diseñadores del futuro ante los nuevos desafíos del sector".
"Desde Creative Campus de la Universidad Europea de Madrid estamos completamente alineados con las decisiones del jurado. Su elección responde adecuadamente tanto a las necesidades profesionales como académicas. Estamos ansiosos por ver las presentaciones finales en junio", añadieron desde la institución.
Preparativos para la fase final
De cara a la segunda fase del certamen, Obrerol - Monza proporcionará a las finalistas los materiales necesarios para confeccionar las prendas que deberán ser elaboradas durante las próximas semanas. La presentación de las tres colecciones junto con el fallo del jurado está programada para junio. La ganadora recibirá un premio económico de 2.500€ y tendrá la oportunidad de realizar prácticas en la empresa.
Apuesta por una enseñanza aplicada a realidades concretas
Este concurso no solo promueve el talento joven sino que también se inscribe dentro de la estrategia de Obrerol – Monza para liderar la transformación del vestuario profesional mediante diseño e innovación. Al colaborar con nuevas generaciones de diseñadores, la compañía amplía su visión creativa anticipándose a las demandas cambiantes del mercado, siempre centradas en las personas. A su vez, el Creative Campus de la Universidad Europea de Madrid refuerza su compromiso con una educación aplicada, brindando a sus estudiantes oportunidades para desarrollar proyectos reales y establecer conexiones directas con empresas líderes en el sector.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
2.500 € |
Dotación económica para la ganadora |
3 |
Número de finalistas |
3 |
Número de colecciones presentadas |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué son los Premios MONZA – Campus Creativo?
Los Premios MONZA – Campus Creativo son un certamen impulsado por Obrerol - Monza y el Creative Campus de la Universidad Europea de Madrid, cuyo objetivo es reconocer e impulsar el talento emergente en el ámbito del diseño de moda.
¿Cuáles son las colecciones finalistas?
Las colecciones finalistas son "Riviera Eterna", "Vital Threads: Vestigios del Oficio" y "SUB COLLECTION". Cada una ha sido seleccionada por su coherencia conceptual, creatividad técnica y viabilidad.
¿Cuándo se anunciará la propuesta ganadora?
La propuesta ganadora se anunciará en junio, durante la presentación de las colecciones confeccionadas por las finalistas.
¿Qué premio recibirá la ganadora?
La ganadora obtendrá una dotación económica de 2.500€ y la posibilidad de realizar prácticas en la empresa Obrerol - Monza.
¿Qué criterios se utilizaron para seleccionar a los finalistas?
Los criterios utilizados incluyen la coherencia conceptual, calidad del desarrollo visual, creatividad técnica y viabilidad de las ideas presentadas.
¿Cuál es el enfoque del concurso respecto al vestuario profesional?
El concurso se centra en la innovación dentro del vestuario profesional, abordando aspectos como sostenibilidad, comodidad y estética en un sector con exigencias crecientes.