iymagazine.es

Aniversario farmacéutico

La Facultad de Farmacia conmemora 50 años de formación académica
Ampliar

La Facultad de Farmacia conmemora 50 años de formación académica

viernes 09 de mayo de 2025, 15:30h

La Facultad de Farmacia celebra su 50 aniversario con un acto que reconoce la trayectoria de alumni destacados y la evolución de la institución. La decana, María José González, resalta el compromiso continuo con la formación y la investigación en salud pública. Desde sus humildes inicios en 1975, la facultad ha crecido significativamente, ofreciendo diversos programas académicos y modernizando sus instalaciones para adaptarse a las necesidades actuales del sector farmacéutico.

La Facultad de Farmacia de la Universidad de Alcalá conmemora un hito significativo: 50 años formando vocaciones. Para celebrar esta efeméride, se ha organizado un acto que promete ser un evento lleno de simbolismo y recuerdos, donde se rendirá homenaje a destacados alumni que han dejado huella en el ámbito profesional.

Entre los reconocidos se encuentran figuras como Val Díez Rodrigálvarez, actual directora de Stanpa (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética) y exdirectora de la Agencia Española del Medicamento; Pedro de la Fuente, CEO del laboratorio Nutris; y Marta Moreno Mínguez, directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado en AstraZeneca. También será parte del evento Manuel Ibarra Lorente, jefe del Departamento de Inspección y Control de la AEMPS, así como María Ángeles Moro Sánchez, profesora en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC).

Un Acto Conmemorativo Lleno de Recuerdos

La primera promoción de licenciados también tendrá su voz en este acto con la intervención de Gustavo Chamorro Merino, uno de los primeros estudiantes. Se impondrán becas conmemorativas a esa primera promoción graduada, además de entregar albarelos –esos recipientes cerámicos tan característicos de las antiguas boticas– a los profesores jubilados.

Este aniversario no solo es una oportunidad para celebrar el pasado, sino también para reafirmar el compromiso con la formación, la ciencia y la salud que ha guiado a la facultad desde sus inicios. La actual decana, María José González, destaca que “celebrar 50 años invita a reflexionar sobre todos los acontecimientos vividos” y añade que es esencial reconocer a quienes han contribuido al desarrollo actual de la Facultad.

MIRANDO HACIA EL FUTURO CON ESPERANZA

A juicio de González, este aniversario representa no solo un motivo para mirar atrás con orgullo, sino también para proyectar una visión esperanzadora hacia el futuro. Según ella, “la Facultad tiene hoy más que nunca un papel crucial en el ámbito de la salud pública, investigación biomédica e innovación tecnológica”.

Los orígenes de esta institución se sitúan en una época marcada por profundos cambios. En 1975, para aliviar la carga académica de la Universidad Complutense de Madrid, se reabrió el campus de Alcalá como una nueva sede. En aquel entonces contaba con un limitado número de estudiantes y docentes, así como unas instalaciones modestas.

De Humildes Comienzos a Referente Académico

Cincuenta años después, la Facultad ha evolucionado significativamente: actualmente ofrece grados, másteres y programas doctorales, cuenta con instalaciones modernas y grupos de investigación reconocidos. Cada día recibe a más de 1.000 usuarios entre estudiantes y personal docente.

Las recientes obras han transformado sus instalaciones en espacios más seguros y eficientes energéticamente. Este proceso no solo mejoró las condiciones lumínicas y acústicas del edificio, sino que también representó un desafío logístico considerable sin interrumpir las actividades diarias del centro educativo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios