La Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales acoge hasta el próximo 23 de mayo la exposición titulada “Madres de Europa. Pioneras de la democracia”. Este proyecto tiene como objetivo conmemorar y dar visibilidad a 18 mujeres que jugaron un papel crucial en la historia de la Unión Europea, provenientes de países como Chequia, Alemania, Grecia, Hungría, Polonia y España.
La muestra se enmarca dentro del proyecto Mothers of EU, financiado por la Unión Europea a través de la convocatoria CERV-2023-CITIZENS-REM. Este ha sido desarrollado en consorcio por diversas entidades, entre ellas Fundacja Centrum im Profesora Bronislawa Geremka (Polonia), Magyarorszagi Europa Tarsasag (Hungría) y Coglobal (España), con el apoyo de la Universidad de Córdoba.
Paneles informativos sobre las pioneras europeas
La exposición cuenta con 19 paneles informativos que presentan las biografías de estas destacadas mujeres, resaltando sus luchas y logros en un contexto histórico significativo. En la sección dedicada a España se encuentran figuras como Dulcinea Bellido Carvajal, costurera y activista antifascista; Carmen Díez de Rivera y de Icaza, politóloga y eurodiputada clave en la transición española; y Francisca Sauquillo Pérez del Arco, abogada y defensora de las libertades democráticas.
Durante la inauguración, la vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la UCO, Sara Pinzi, junto al decano José J. Albert, dieron la bienvenida a los asistentes. Además, Marcela Guerrero, técnica de Proyectos de Coglobal, explicó los objetivos y contenidos de esta significativa exposición. La escritora y fotoperiodista Carmen Barrios Corredera también compartió su visión sobre la importancia de visibilizar las luchas femeninas en nuestra historia.