El 89% de los CEO españoles confía en obtener un retorno positivo de la IA en eficiencia antes de 2027
Un reciente estudio global del Institute for Business Value (IBV) de IBM ha revelado que una abrumadora mayoría de los CEO en España está optimista respecto a la inteligencia artificial (IA). En concreto, el 89% de los encuestados espera ver resultados positivos en términos de eficiencia antes del año 2027. Este informe también indica que a nivel mundial, se prevé que las inversiones en IA se dupliquen en los próximos dos años.
El estudio, que entrevistó a 2.000 directores ejecutivos a nivel global, destaca que el 58% de los líderes empresariales en España ya están implementando agentes de IA y preparándose para su adopción a gran escala. Sin embargo, existe un reto significativo: el 57% reconoce que la rápida inversión ha llevado a una tecnología desconectada dentro de sus organizaciones.
Afrontando desafíos tecnológicos y organizativos
La investigación subraya la importancia de contar con una arquitectura de datos integrada. El 73% de los CEO españoles considera fundamental esta integración para facilitar la colaboración entre diferentes áreas. A pesar de ello, muchos enfrentan dificultades para crear un entorno eficaz: más de la mitad admite que las recientes inversiones han resultado en tecnologías poco estructuradas.
"A medida que la adopción de la IA se acelera, generando mayor eficiencia y productividad, la verdadera recompensa solo llegará a aquellos líderes dispuestos a asumir riesgos como oportunidades", afirma Gary Cohn, vicepresidente de IBM. Esta perspectiva resalta la necesidad urgente de utilizar datos propios para identificar áreas donde se puede tener influencia y así convertir esos retos en ventajas competitivas.
Puntos clave del estudio sobre IA y liderazgo empresarial
A continuación se presentan algunas conclusiones relevantes del estudio:
- Sólo el 25% de las iniciativas globales en IA han logrado el retorno esperado; en España, esta cifra es del 23%.
- Casi el 65%% está priorizando casos de uso con un retorno claro, mientras que el 63%% en España sigue esta tendencia.
- A nivel global, el 59%% enfrenta dificultades para equilibrar operaciones existentes con innovación ante cambios inesperados; esta cifra asciende al 65%% en nuestro país.
- Aproximadamente un tercio% necesitará reciclaje profesional en tres años; este porcentaje es similar en España.
Accede aquí al estudio completo para más detalles sobre las expectativas y desafíos actuales relacionados con la inteligencia artificial.
*Metodología del estudio*
The Institute for Business Value realizó encuestas entre febrero y abril de 2025 a directores ejecutivos de diversas industrias y países.
Acerca de IBM
IBM es un líder global en soluciones híbridas y inteligencia artificial...
Para más información: Alfonso Mateos Cadenas. Dpto. Comunicación IBM España, Portugal, Grecia e Israel. alfonso.mateos@ibm.com
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
89% |
CEO españoles que esperan un retorno positivo de la IA en eficiencia antes de 2027. |
57% |
CEO españoles que reconocen que la rápida inversión en IA ha generado tecnología desconectada. |
50% |
CEO en España que ya contratan para puestos vinculados a la IA que no existían hace un año. |
73% |
CEO españoles que consideran fundamental contar con una arquitectura de datos integrada. |