iymagazine.es

Se busca talento para crear las aplicaciones móviles más solidarias

Empieza la Sanitation App Challenge, una competición que busca apps para mejorar las condiciones de vida en todo el mundo

Por Gonzalo Gómez-del Estal
x
gonzaloiymagazinees/7/7/18
miércoles 23 de abril de 2014, 10:50h

AppCircus acaba de lanzar la Sanitation App Challenge, una competición auspiciada por el Banco Mundial que busca aplicaciones móviles mejorar las condiciones de vida en todo el mundo. En concreto, la Sanitation App Challenge pide a los desarrolladores que creen apps para resolver problemas de salubridad que afectan al desarrollo y a la supervivencia en muchos países, como el acceso a agua potable, la incorporación del hábito de lavarse las manos o la reducción de las deposiciones en la vía pública para evitar enfermedades.

Se trata de un proyecto que surge de los problemas identificados en la Sanitation Hackathon, celebrada los días 1 y 2 de diciembre y que contó con
la participación de más de un millar de desarrolladores. Además de Banco Mundial, participan organizaciones no gubernamentales como la Fundación Bill & Melinda Gates Foundation y Unicef, entre otras entidades y organizaciones.

Cada día 2,5 millones de personas se despiertan en todo el mundo sin acceso a saneamiento adecuado, un problema que se ha convertido en una
cuestión de vida o muerte en muchas de las regiones en vías de desarrollo.

Para ayudar a erradicar este problema mundial, la Sanitation App Challenge se ha propuesto usar aplicaciones para crear conciencia y proporcionar
soluciones locales en países como Paquistán, Bangladesh, Indonesia, Sudáfrica, Uganda, Senegal, Lima, Perú, Manila, Tanzania o India.

Para participar, los desarrolladores se pueden registrar en el sitio web de la Sanitation App Challenge, y pueden formar un equipo, enviar su idea y
empezar a construir su aplicación. Durante el proceso, podrán recibir el apoyo y los comentarios de expertos que serán mentores del desarrollo de la
aplicación. La Sanitation App Challenge se clausurará en 2013 con un acto en Washington, en la que los participantes darán a conocer su aplicación.

Además de contribuir a mejorar la vida de millones de personas, los participantes podrán ganar grandes premios con su aplicación, construir equipos multidisciplinares, recibir ayuda gratuita de mentores para construir su aplicación y formar parte de una gran iniciativa auspiciada por el Banco Mundial y otras importantes organizaciones internacionales.

La Sanitation App Challenge está estructurada en varias fases, que empiezan con la concepción de ideas para resolver los problemas de salubridad que se quiere erradicar.

Para la construcción de la aplicación, los desarrolladores disponen de la plataforma sanitation.hackathome.com, en la que pueden formar un equipo,
enviar la idea y obtener orientación gratuita de expertos. Todas las apps participarán en un concurso online para escoger la mejor.

Fechas clave:
Hack @ home: construir la aplicación y obtener orientación 05.DICIEMBRE - 14.FEBRERO
Votación Online: 14.FEBRERO – 15.MARZO
Presentación en Washington, DC. MARZO 2013

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios