Ana Guerrero, graduada de la UIC Barcelona School of Architecture, ha sido seleccionada para participar en el prestigioso Space Studies Program (SSP) de la International Space University (ISU), que se llevará a cabo este verano en Seúl, Corea del Sur. Esta oportunidad ha sido posible gracias a una beca otorgada por la Agencia Espacial Europea (ESA), que financiará parcialmente su participación en el programa.
Guerrero, quien formó parte de la promoción 2015-2021 del grado en Arquitectura, se unirá a un grupo internacional de expertos y profesionales del ámbito aeroespacial durante el Space Studies Program 2025. Este evento, que se desarrollará entre el 30 de junio y el 22 de agosto, es conocido por reunir a destacados especialistas en diversas disciplinas relacionadas con la exploración espacial.
Una trayectoria marcada por la movilidad internacional
Ana Guerrero ha destacado no solo por su formación académica, sino también por su compromiso con iniciativas internacionales desde sus años universitarios. Fue la primera estudiante de su escuela en participar en un programa de doble titulación con la Universidad de Belgrano en Buenos Aires. En sus propias palabras: “La movilidad internacional marcó mi paso por UIC Barcelona. Primero, realicé una estancia Erasmus+ en Turín y luego tuve la oportunidad de intercambiar experiencias en Buenos Aires, donde inicié mi especialización en arquitectura espacial.”
Para hacer realidad su participación en el SSP, Guerrero fue seleccionada como beneficiaria de una beca que cubre el 50% de los costos del programa. Ella misma ha declarado: “La beca de la Agencia Espacial Europea hace viable esta amplia formación espacial bajo el guiatge de profesionales del sector, junto a otros estudiantes apasionados provenientes de diversos campos.”
Un enfoque global en educación arquitectónica
La trayectoria profesional de Ana Guerrero es un claro reflejo del compromiso de la School of Architecture con una educación internacional y multidisciplinaria. A través de convenios para dobles titulaciones y programas como Erasmus+, así como colaboraciones con universidades de América Latina, Europa y Asia, esta facultad promueve una preparación integral ante los desafíos contemporáneos.
El Space Studies Program de la ISU, al que asistirá Guerrero, está diseñado para profesionales y estudiantes de diversas áreas como ingeniería, arquitectura, ciencias sociales, medicina o gestión. Este programa combina clases teóricas, talleres prácticos y trabajo de campo enfocados en temas como la exploración espacial, el desarrollo sostenible y la cooperación internacional.
Ana Guerrero ya había sido entrevistada anteriormente por UIC Barcelona, donde compartió sus reflexiones sobre la arquitectura espacial y su experiencia trabajando en un observatorio astronómico ubicado en los Pirineos.