Actualidad tecnológica 4 de febrero de 2025
Fondos I+D
20/01/2025@13:00:32
La Universidad Pablo de Olavide (UPO) y la Junta de Andalucía han firmado un contrato programa para aumentar la captación de fondos de I+D, mejorar la oferta formativa y potenciar su proyección internacional. Este acuerdo incluye una inversión de 5,7 millones de euros y busca optimizar la gestión de recursos, incrementar la competitividad y realizar reformas estructurales en la universidad. Se establecen objetivos medibles para asegurar el cumplimiento del acuerdo.
Becas movilidad
27/12/2024@11:00:00
La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha entregado 559 becas de Caja Rural de Navarra a estudiantes que participarán en programas de movilidad internacional durante el curso académico 2024-2025. La mayoría de los beneficiarios están vinculados al programa Erasmus+, y los destinos abarcan más de 40 países, destacando Italia, Alemania y Polonia. El acto estuvo presidido por el rector Ramón Gonzalo y otros representantes institucionales.
Movilidad internacional
12/12/2024@11:00:00
El Vicerrectorado de Proyección Internacional de la Universidad de Almería ha abierto las convocatorias para programas de movilidad internacional como Erasmus+, ISEP y Study Abroad para el curso 2024-2025. Los estudiantes pueden inscribirse hasta el 20 de enero, con un total de 1.688 plazas disponibles en 345 universidades de 48 países. Se destacan los beneficios académicos y personales que ofrece esta experiencia, así como la importancia de cumplir con los requisitos lingüísticos y de inscripción.
Oportunidades laborales
08/12/2024@10:00:00
Es fundamental promover las oportunidades laborales que ofrece la Unión Europea en todos los centros educativos. Esta iniciativa busca asegurar que los estudiantes estén informados sobre las diversas opciones disponibles en el mercado laboral europeo, fomentando así su desarrollo profesional y la movilidad internacional. La difusión de esta información es clave para preparar a los jóvenes ante un entorno laboral cada vez más globalizado.
28/11/2024@10:00:00
Las universidades de León y Hasselt han fortalecido su colaboración en investigación, formación y movilidad internacional. Durante una visita, los rectores discutieron proyectos conjuntos en biomedicina, ingeniería y ciencias de la salud, así como nuevas titulaciones. Se destacó el programa "EURECA-PRO Seeds" para microproyectos de investigación. Además, se acordó ampliar el convenio Erasmus+ para incluir más facultades, fomentando el intercambio académico y cultural entre ambas instituciones.
27/11/2024@10:00:00
La Universidad de La Laguna ha dado la bienvenida a unos 70 nuevos doctorandos en unas jornadas informativas sobre el inicio de sus tesis. El rector, Francisco García, destacó la importancia del doctorado para la investigación y el conocimiento en Canarias. Se abordaron aspectos administrativos y formativos esenciales, así como oportunidades de movilidad internacional. Además, se entregaron premios extraordinarios a destacados estudiantes de los cursos anteriores, reconociendo su labor académica.
18/11/2024@15:00:00
La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha iniciado el proceso de preinscripción para el Máster Erasmus Mundus en Tecnologías de Vanguardia para la Agricultura Sostenible (SUSTAGRI), que se impartirá en 2025-2026. Este posgrado, coordinado por la UPNA, ofrece un título conjunto con universidades de Grecia y Portugal. Con una duración de dos años y 120 créditos, busca formar profesionales en tecnologías avanzadas para mejorar la sostenibilidad agrícola. La enseñanza será presencial y en inglés.
16/11/2024@16:00:00
El Dr. Santos Gracia Villar de FUNIBER y el Dr. Eduardo Enrique Vásquez Huamán de la Universidad Autónoma del Perú se reunieron para discutir colaboraciones internacionales. Se propusieron proyectos conjuntos con otras universidades, oportunidades de publicación en revistas científicas y la opción de doble titulación. Esta alianza busca fortalecer la formación académica y promover la cultura, beneficiando a estudiantes y docentes en un contexto global.
15/11/2024@10:00:00
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ofrece a sus estudiantes la oportunidad de estudiar en 61 países mediante su programa de Movilidad Internacional. Hasta el 22 de noviembre, los interesados pueden enviar sus solicitudes para el próximo curso académico. Con acuerdos en 555 universidades, se brindan 4.600 plazas a través de Erasmus+ y Munde. Participar en estos programas no solo aumenta las posibilidades laborales, sino que también desarrolla habilidades valiosas para el perfil profesional.
11/09/2024@10:00:00
El Departamento de Investigación y Universidades ha asignado 2.750.000 euros para la convocatoria MOBINT-MIF 2024-2025, destinada a facilitar la movilidad internacional de estudiantes. Las solicitudes están abiertas hasta el 9 de octubre y se ofrecen ayudas de 200 euros al mes por seis meses, con tres modalidades disponibles.
|
|
|