El Campus Barcelona de la UIC Barcelona ha sido el escenario de una nueva edición del PhDay, un evento anual organizado por la Escola de Doctorat. Este encuentro tiene como finalidad fomentar la interacción entre los doctorandos, visibilizar su trabajo de investigación y promover el bienestar durante el proceso doctoral. Con el apoyo del Vicerectorado de Investigación, Innovación y Transferencia de Conocimiento (VRIT), la jornada se centró en la divulgación científica y la salud mental.
A lo largo del día, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en diversas actividades diseñadas para enriquecer su experiencia doctoral en un ambiente dinámico. Desde charlas hasta concursos y talleres participativos, cada actividad buscaba potenciar el aprendizaje y las conexiones entre investigadores.
Inauguración y actividades destacadas
La apertura del evento estuvo a cargo de la Dra. Núria Casals, directora de la Escola de Doctorat. Durante su discurso, destacó que “en esta jornada, la comunicación científica juega un papel clave, ya que no solo es importante realizar una buena investigación, sino también saber explicarla a la sociedad”. Además, abordó temas relevantes como la importancia de cuidar la salud mental en todas las etapas del proceso investigador.
Este año, el concurso “Presenta tu tesis en 4 minutos” tuvo una participación notable, duplicando el número de candidaturas respecto al año anterior con un total de trece participantes. La jornada también incluyó una exposición de pósters científicos, donde los doctorandos presentaron sus proyectos en áreas como Ciencias de la Salud, Arquitectura, Economía y Derecho, así como Comunicación, Educación y Humanidades.
Talleres y premios
Uno de los momentos más destacados fue el taller “Salud mental y doctorado”, dirigido por el investigador del Departamento de Medicina, Pere Castellví. Esta sesión propició un espacio para reflexionar sobre los desafíos emocionales que enfrentan los doctorandos y subrayó la necesidad de cuidar el bienestar psicológico durante su trayectoria investigadora. Castellví enfatizó que “la ansiedad y la depresión son comunes entre los doctorandos”, resaltando la importancia de gestionar el estrés adecuadamente.
A medida que avanzaba la tarde, se llevaron a cabo sesiones con las comisiones académicas que permitieron resolver dudas y fomentar el diálogo entre los estudiantes y sus profesores. El esperado concurso “Presenta tu tesis en 4 minutos” culminó con el reconocimiento al doctorando David Sánchez del programa de Ciencias de la Salud, quien ganó tanto el primer premio del jurado como el del público por su presentación titulada “Cerebro hambriento: ¿Quién controla tus ganas de comer?”. Sánchez representará a UIC Barcelona en la final organizada por la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación.
La jornada concluyó con la entrega de premios a los mejores pósters científicos por parte del vicerector Román Pérez, quien destacó “el papel fundamental que desempeñan los doctorandos en los proyectos de investigación”. El PhDay 2025 se reafirma así como un espacio esencial para el desarrollo personal y profesional de los investigadores predoctorales.