iymagazine.es

Innovación en movilidad: bicicletas que transforman residuos en soluciones

La bicicleta urbana de igus&mtrl, fabricada con plásticos reciclados, llega a España para promover la movilidad sostenible
Ampliar

La bicicleta urbana de igus&mtrl, fabricada con plásticos reciclados, llega a España para promover la movilidad sostenible

martes 20 de mayo de 2025, 16:30h
La bicicleta urbana de igus&mtrl, fabricada con plásticos reciclados, llegará a España el 22 de mayo, recorriendo Madrid y otras ciudades. Su gira mundial celebra el 60º aniversario de la compañía, promoviendo la economía circular y la movilidad sostenible al transformar residuos en soluciones innovadoras y duraderas.

Tras haber recorrido Alemania y varios países asiáticos, la bicicleta urbana creada con plásticos reciclados por igus&mtrl llegará a España. El 22 de mayo, visitará emblemáticos lugares de Madrid, como el Palacio Real, el Arco del Triunfo y el Retiro, en el marco de su gira mundial que conmemora el 60º aniversario de la compañía. Esta iniciativa tiene como propósito demostrar que es viable una economía circular para los plásticos y cómo la innovación puede convertir residuos en soluciones sostenibles para la movilidad urbana.

igus, fundada en octubre de 1964 en un garaje en Colonia, Alemania, ha transformado su sector mediante el desarrollo de plásticos de alto rendimiento que no requieren lubricación. Estos materiales innovadores se utilizan exitosamente en automóviles, sistemas de grúas, muebles, máquinas herramienta y robots, evidenciando su versatilidad y eficiencia en sectores clave tanto de la industria como de la movilidad urbana.

Desde hace años, esta compañía aplica su experiencia y tecnología al ámbito de las bicicletas, mejorando aspectos como resistencia, durabilidad, comodidad y fiabilidad. La igus:bike es el máximo exponente de esta colaboración con el sector. Fabricada con residuos plásticos, tales como redes de pesca, representa el compromiso de igus con la sostenibilidad. Esta bicicleta no se oxida, no necesita lubricantes ni mantenimiento; además, todos sus componentes esenciales—rodamientos, transmisión y engranajes—están elaborados con plásticos de alto rendimiento que no requieren lubricación.

La bicicleta sostenible recorrerá un total de 6.000 km a través de diversos países y enfrentará numerosas adversidades como nieve, productos químicos, tierra, humedad y grandes variaciones térmicas. Durante su paso por España, la igus:bike visitará ciudades icónicas como Madrid, Barcelona, Valencia, Cuenca, Granada, Sevilla, Santiago de Compostela, Bilbao y San Sebastián, entre otros lugares. En estas paradas, invitará a clientes y ciudadanos a probarla para descubrir cómo la movilidad sostenible puede ser divertida, robusta y requerir muy poco mantenimiento.

Aparte de esto, la iniciativa pretende inspirar a estudiantes y jóvenes ingenieros a imaginar un futuro donde los residuos plásticos se transformen en recursos valiosos para la sociedad. Gracias a su diseño fabricado en plástico, esta bicicleta es resistente a las inclemencias del tiempo y fácil de limpiar, lo que la hace ideal tanto para entornos urbanos como al aire libre.

A día de hoy, más del 50% del plástico utilizado proviene de materiales reciclados y esta tendencia sigue creciendo gracias a las innovaciones en técnicas de moldeo y al desarrollo de nuevos compuestos que son ligeros pero robustos. Como nos comentan desde la propia compañía, igus reafirma su compromiso con la economía circular y la movilidad sostenible al ofrecer una alternativa real al uso convencional del plástico y contribuir así a reducir residuos y emisiones.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios