La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) refuerza lazos con el MIT y Harvard
En una reciente visita, la UPM ha consolidado su relación con dos de las instituciones académicas más reconocidas a nivel mundial: el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y Harvard University. Esta colaboración se remonta a la década de 1970, cuando la UPM inició sus primeras estancias de investigación en los laboratorios del MIT, permitiendo que estudiantes, profesores e investigadores españoles se integren en un entorno académico de alta calidad.
Desde 2013, la UPM ha ampliado su estrategia internacional al convertirse en miembro del Real Colegio Complutense en Harvard (RCC), una entidad sin ánimo de lucro que promueve la cooperación académica y cultural entre Harvard y las universidades españolas. Este colegio ofrece becas cofinanciadas que fortalecen los vínculos entre las instituciones educativas españolas y el ecosistema único de Harvard y Boston.
Conmemoración del 35 aniversario del RCC
Para celebrar el 35 aniversario del RCC, una delegación de la UPM viajó a Boston encabezada por su rector, Óscar García Suárez. Le acompañaron Luis Salgado, vicerrector de Internacionalización; Luis Gómez, vicerrector de Investigación y Doctorado; Marta Olea, delegada del rector para Comunicación y Relaciones Institucionales; e Isabel Ortiz, adjunta al vicerrector de Internacionalización y directora para Norteamérica.
Durante su estancia, el rector García Suárez fue recibido por Alan M. Garber, presidente de Harvard University, junto a otros rectores de universidades socias del RCC como Complutense, Oviedo, Sevilla, Alcalá de Henares y Castilla-La Mancha.
Fortaleciendo la comunidad UPM en Estados Unidos
Aprovechando esta visita, la delegación mantuvo encuentros con estudiantes, profesores e investigadores que desarrollan su actividad en Estados Unidos. Tuvieron la oportunidad de conocer las experiencias y proyectos de los alumnos que están realizando estancias académicas en el MIT gracias a las becas otorgadas por convenios bilaterales.
Además, se reunieron con antiguos alumnos (alumni) de la UPM que actualmente trabajan en Cambridge y Boston. Algunos desempeñan roles como docentes en el MIT o Harvard, mientras que otros han emprendido sus propios negocios innovadores.
Entre las visitas destacadas se incluyó el Nano MIT, donde trabaja Jesús del Álamo, profesor honoris causa por la UPM. También exploraron el MIT Media Lab, donde otro titulado UPM, Luis Alonso, realiza investigaciones. Por último, tuvieron acceso al Ragon Institute bajo la dirección del prestigioso doctor Bruce Walker, reconocido mundialmente por su labor en investigación biomédica.