A lo largo de un período de cuatro años, el proyecto Pluridentities se dedicará a investigar la influencia que tiene la educación multilingüe en las identidades lingüísticas de los estudiantes.
Este ambicioso proyecto cuenta con la participación de la Universidad de Córdoba, junto a instituciones académicas como la Vrije Universiteit Brussel (Bélgica), Katholieke Universiteit Leuven (Bélgica), Universiteit van Amsterdam (Países Bajos), Universiteit van Aruba (Aruba) y Göteborgs universitet (Suecia). Su objetivo es abordar los desafíos vinculados al multilingüismo, la identidad y la educación en el contexto europeo.
Investigación sobre políticas educativas y multilingüismo
El proyecto ha comenzado con una reunión virtual celebrada el pasado 14 de noviembre. Durante los próximos cuatro años, se centrará en cómo la educación multilingüe puede influir en las identidades lingüísticas del alumnado.
En particular, se buscará identificar el papel que desempeñan las políticas educativas en el fomento del multilingüismo y en la preservación de las lenguas. También se explorarán las buenas prácticas y los obstáculos que pueden surgir en el desarrollo de las identidades lingüísticas dentro de la Unión Europea, incluyendo aspectos relacionados con la digitalización y el uso de tecnología en el ámbito educativo.
Análisis del impacto de programas educativos multilingües
Además, Pluridentities evaluará cómo los programas educativos multilingües afectan las actitudes y percepciones hacia las lenguas. Se prestará especial atención al uso de tecnologías para ofrecer soluciones que protejan el capital lingüístico de la UE, sin desestimar el bagaje lingüístico extracomunitario presente en la ciudadanía europea actual.
Este proyecto está financiado por la convocatoria Horizonte Europa de la Unión Europea (ref. HORIZON-CL2-2024-101178914) y cuenta con la participación de investigadores como Cristina A. Huertas Abril, Francisco Javier Palacios Hidalgo, ambos del Departamento de Filologías Inglesa y Alemana, así como Rocío Luque González, del Departamento de Educación.