iymagazine.es

Podcast educativo

Estudiantes de la UJI lanzan un podcast sobre guerras desde la paz y los derechos humanos
Ampliar

Estudiantes de la UJI lanzan un podcast sobre guerras desde la paz y los derechos humanos

jueves 05 de junio de 2025, 08:00h

Estudiantes de Periodismo de la Universitat Jaume I han creado el podcast "Sobrevolando el conflicto", en el marco de un proyecto de aprendizaje-servei. Este trabajo aborda diversas guerras desde una perspectiva centrada en los derechos humanos y el periodismo de paz, incluyendo contextos como Palestina, Ucrania y Afganistán. El proyecto, tutorizado por Amparo López Meri, busca promover una comunicación con enfoque en derechos humanos y contribuir a la formación educativa.

    Duas estudiantes del Grau en Periodismo de la Universitat Jaume I han creado el pòdcast Sobrevolando el conflicto, como parte de un proyecto de aprendizaje-servicio (ApS) vinculado a las asignaturas Comunicación para la Igualdad y Trabajo de Fin de Grado. Este proyecto colabora con la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo, y su objetivo es promover una comunicación centrada en los derechos humanos.

    El pòdcast, producido por Paula Sola y Andrea Melara bajo la tutoría de Amparo López Meri, explora diferentes contextos bélicos: Palestina, Ucrania, Siria, Afganistán, Yemen y la República Democrática del Congo. Cada episodio se enfoca en los derechos humanos, el periodismo de paz y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

    Perspectivas desde el conflicto

    Este trabajo ha contado con la participación de periodistas y expertos que han vivido estos conflictos. Entre ellos se encuentran Rawaa Abu Abdou, refugiada palestina; Mónica Bernabé, corresponsal de El Mundo en Afganistán; Pablo Tosco, fotoperiodista de Oxfam en Yemen; y Susana Beltrán, doctora en Derecho y profesora de Derecho Internacional en la UAB.

    A través del programa de ApS desarrollado en las asignaturas mencionadas, los estudiantes han analizado casos de comunicación desde una perspectiva de derechos humanos y paz. Los proyectos más destacados serán utilizados por la Coordinadora para actualizar sus materiales formativos y divulgativos.

    Acceso al contenido del pòdcast

    Los episodios del pòdcast están disponibles gratuitamente en Spotify: open.spotify.com/show/2lFElbstdCRvhvo9qtaYWq?si=411cdd120f1b4c2e.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios