La reciente convocatoria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) 2025 en la Comunidad de Madrid ha dejado cifras significativas. Un total de 35.047 estudiantes se presentaron a esta evaluación, de los cuales 33.474 lograron aprobar, lo que se traduce en un notable 95,51%. En contraste, el número de alumnos que no alcanzó el aprobado ascendió a 1.573, representando un 4,49%.
En cuanto a la distribución por sexos, se registraron 15.805 alumnos, con un porcentaje de aprobación del 95,53%, mientras que entre las alumnas, que sumaron 19.242, el porcentaje fue del 95,50%.
Análisis de Resultados por Universidades
Los resultados fueron dados a conocer por Isabel Carrillo, vicerrectora de Estudiantes, Empleabilidad y Extensión Universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid, durante una rueda de prensa donde estuvo acompañada por otros representantes académicos destacados. Entre ellos se encontraban José Antonio Moreno, subdirector general de Planificación Estratégica de la Educación Superior; Jorge Pérez, vicerrector de Estudios de Grado y Acceso de la Universidad de Alcalá; y varios vicerrectores más.
La Universidad Complutense de Madrid lideró en términos de participación, con 11.246 estudiantes presentados y una tasa de aprobación del 96,51%. Le siguieron la Universidad Autónoma de Madrid con 8.864 presentados y un 96,47% aprobados; y la Universidad Carlos III con 5.285, alcanzando un 93,85%.
Puntuaciones Destacadas en la PAU 2025
En cuanto a las calificaciones más altas obtenidas en esta convocatoria ordinaria, dos estudiantes lograron una puntuación perfecta de 10. Uno proviene del IES Carlos Bousoño en Majadahonda y el otro del Colegio Retamar en Pozuelo de Alarcón, ambos adscritos a la UCM.
Cabe destacar que otros cuatro estudiantes empataron con una calificación sobresaliente de 9.975. Estos estudiantes proceden de diversas instituciones educativas como el Colegio El Valle I y el IES José Luis Sampedro, todos ellos vinculados a universidades madrileñas.
Dichos expedientes corresponden a diferentes modalidades académicas: Ciencias y Tecnología (cuatro estudiantes), Humanidades y Ciencias Sociales (un estudiante) y Artes Plásticos e Imagen (un estudiante).
La noticia en cifras
Categoría |
Cifras |
Total de estudiantes presentados |
35.047 |
Total de aprobados |
33.474 |
Porcentaje de aprobados |
95,51% |
Total de no aptos |
1.573 |
Porcentaje de no aptos |
4,49% |
Aprobados alumnos varones |
15.098 (95,53%) |
Aprobados alumnas mujeres |
18.376 (95,50%) |