El Parlament de Catalunya ha renovado su convenio de colaboración con las universidades del país, centrando sus esfuerzos en el progreso de la ciencia, la tecnología, las humanidades y las artes. Este acuerdo busca fomentar la difusión cultural y el desarrollo social a través de actividades formativas, proyectos de investigación e intercambio de documentos científicos y pedagógicos. Cabe recordar que el primer convenio entre el Parlament y las universidades catalanas se firmó en 2011, lo que permitió el impulso del proyecto conocido como la Setmana del Parlament Universitari (Spuni) en 2014.
En el acto de firma estuvieron presentes destacados representantes del ámbito académico y político. Entre ellos, el presidente del Parlament, Josep Rull; así como los rectores de varias universidades: Javier Lafuente (Universidad Autónoma de Barcelona), Francesc Torres (Universidad Politécnica de Catalunya), Josep Antoni Rom (Ramon Llull), Joaquim Salvi (Girona), Josep Pallarès (Rovira i Virgili), Àngels Fitó (Universidad Oberta de Catalunya), Josep-Eladi Baños (Vic) y Alfonso Méndiz (Internacional de Catalunya).
Nuevas perspectivas en educación e investigación
Acompañaron a los rectores varios académicos influyentes, como la vicerectora de Doctorado y Personal Investigador en Formación de la Universidad de Barcelona, Maria Feliu; el decano de la Facultad de Derecho, Economía y Turismo de la Universidad de Lleida, Eduard Cristóbal; la decana de la Facultad de Derecho y Empresa de la Universidad Abat Oliba CEU, Maria Jesús Pesqueira; y el delegado de Transferencia en Conocimiento en Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra, Toni Rodon.
Dicha renovación del convenio no solo representa un compromiso institucional hacia el avance académico, sino que también refleja una voluntad conjunta por parte del Parlament y las universidades para fortalecer los vínculos entre la educación superior y las necesidades sociales actuales.