iymagazine.es

Exposición Valencia

La Nau celebra 20 años de la feria 'Experimenta' con una exposición especial
Ampliar

La Nau celebra 20 años de la feria 'Experimenta' con una exposición especial

viernes 31 de octubre de 2025, 19:09h

La Universitat de València presenta la exposición ‘Experimenta 20 años. Ciencia y emoción’, celebrando dos décadas de la Feria-Concurso Experimenta, que promueve la divulgación científica y la participación estudiantil.

La Universitat de València ha dado un paso significativo en la divulgación científica al inaugurar la exposición ‘Experimenta 20 años. Ciencia y emoción’, que celebra dos décadas de la Feria-Concurso Experimenta. Este evento, que se lleva a cabo en la Sala de Bigues del Centre Cultural La Nau, estará disponible para el público hasta el 11 de enero de 2026.

A lo largo de estos veinte años, la Feria-Concurso Experimenta, impulsada por la Facultat de Física en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades) y diversas entidades, se ha convertido en un referente nacional en el ámbito de la enseñanza y divulgación científica. Hasta ahora, se han presentado 1.288 proyectos diferentes, con una participación total de 5.518 estudiantes, donde aproximadamente el 50% son mujeres, y más de 51.000 visitantes han recorrido sus instalaciones.

Un espacio para el aprendizaje y la creatividad

Durante la feria, los grupos de estudiantes de secundaria presentan sus proyectos relacionados con física y tecnología al público asistente. Con el apoyo de sus profesores, exponen sus trabajos mientras jurados especializados evalúan cada stand para otorgar premios a las mejores iniciativas. Además, los visitantes tienen la oportunidad de participar votando por su proyecto favorito. Para los más pequeños, el taller Fisicalàndia ofrece una experiencia lúdica donde pueden aprender ciencia a través de manualidades y experimentos sencillos.

Posteriormente, los proyectos premiados son exhibidos nuevamente en Experimenta TOP, donde se graban vídeos del alumnado explicando sus trabajos, que luego se publican en línea como materiales docentes accesibles.

Ciencia accesible para todos

La exposición no solo muestra imágenes y vídeos que capturan el espíritu festivo de esta actividad educativa, sino que también busca fomentar la curiosidad y el interés por los fenómenos naturales. Los proyectos presentados son un reflejo del aprendizaje colectivo, incluyendo tanto éxitos como fracasos, convirtiéndose en herramientas valiosas para transmitir cultura científica a toda la ciudadanía.

Este evento cuenta con el respaldo de varias instituciones destacadas: además de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, colaboran el Museo de las Ciencias de Valencia – CAC, el Ayuntamiento de Valencia, el Instituto de Física Corpuscular (IFIC-Severo Ochoa), así como organizaciones como la Real Sociedad Española de Física, su División de Enseñanza y Divulgación (DEDF), y el Grupo Especializado de Mujeres en Física (GEMF). También participa activamente la Asociación de Profesorado de Tecnología de la Comunidad Valenciana (APTCV).

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1.288 Proyectos diferentes presentados a lo largo de 20 años.
5.518 Participantes en la feria (50% mujeres).
51.000 Visitantes a la feria.
11 de enero de 2026 Fecha final de la exposición.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios