La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha intensificado sus esfuerzos en el sector de las instalaciones para operadores de base fija (FBOs) en aeropuertos, llevando a cabo una serie de inspecciones que buscan esclarecer posibles acuerdos anticompetitivos. Estas acciones se centran en la gestión y explotación de las instalaciones FBOs, así como en las licitaciones organizadas por Aena para el arrendamiento de dichas instalaciones.
Entre el 10 y el 13 de junio, la CNMC realizó inspecciones en varias empresas del sector. Esta no es la primera vez que la entidad actúa; ya en mayo de 2024 se llevaron a cabo inspecciones similares. Estas medidas representan un paso preliminar hacia la posible apertura formal de un expediente sancionador.
Investigación sobre prácticas anticompetitivas
La CNMC está comprometida con la investigación de posibles acuerdos o prácticas concertadas que puedan afectar negativamente la competencia en el mercado. Las inspecciones recientes son parte de un proceso más amplio para identificar conductas que infrinjan la legislación vigente.
Las inspecciones realizadas entre el 10 y el 13 de junio han sido calificadas como cruciales para determinar si existen indicios suficientes que justifiquen una acción sancionadora. Es importante señalar que estas inspecciones no implican un juicio previo sobre la culpabilidad de las empresas involucradas.
Consecuencias legales y programas de clemencia
Los acuerdos entre competidores son considerados infracciones muy graves bajo la legislación de competencia, con multas que pueden alcanzar hasta el 10% del volumen total de negocios de las empresas implicadas. La lucha contra los cárteles es una prioridad para la CNMC debido a su impacto negativo en los consumidores y en el funcionamiento eficiente del mercado.
Además, la CNMC cuenta con un Programa de clemencia, diseñado para ofrecer beneficios a aquellas empresas que colaboren proporcionando pruebas que faciliten la detección de cárteles. Esto puede incluir desde exenciones hasta reducciones significativas en las multas impuestas.
Por otro lado, existe una prohibición generalizada de contratar establecida por ley para aquellas empresas sancionadas por infracciones graves relacionadas con prácticas desleales. Sin embargo, esta prohibición no aplicará a las empresas que participen en el programa de clemencia.
Finalmente, la CNMC también promueve una plataforma online, conocida como Sistema de Informantes de Competencia Anónimos (SICA), donde los ciudadanos pueden reportar anónimamente cualquier actividad sospechosa relacionada con prácticas anticompetitivas.