iymagazine.es

Datos Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha se une a la nueva directiva de GAIA-X España

El Gobierno de Castilla-La Mancha se une a la nueva directiva de GAIA-X España

lunes 23 de junio de 2025, 09:30h

El Gobierno de Castilla-La Mancha se mantiene en la junta directiva de GAIA-X España, el referente nacional en espacios de datos. Esta renovación busca fortalecer la economía digital y la colaboración público-privada, alineándose con las estrategias europeas. La asociación promueve la compartición segura e interoperable de datos, y ha conseguido financiación para proyectos regionales que suman aproximadamente 3,5 millones de euros. Talavera de la Reina es sede de GAIA-X y un punto clave en este ecosistema.

El Gobierno de Castilla-La Mancha se reafirma en la junta directiva de GAIA-X España, una asociación clave en el ámbito de los espacios de datos en el país. Esta renovación, llevada a cabo por la asamblea de socios, destaca el compromiso del Gobierno regional con la economía del dato y su papel como vocal dentro de la nueva ejecutiva.

Christian Cobas, director de la Oficina del Dato, enfatizó que esta participación es fundamental para “renovar el compromiso de Castilla-La Mancha para impulsar la economía del dato en la región”. La asociación GAIA-X España se dedica a promover la compartición segura, soberana e interoperable de datos, lo que potencia tanto la economía digital como la competitividad tecnológica.

Colaboración hacia un futuro digital

El trabajo realizado por GAIA-X está alineado con las estrategias europeas y se centra en fomentar la colaboración entre diferentes sectores. Cobas subrayó que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha continuará aportando una perspectiva desde la Administración pública, contribuyendo así al ecosistema regional en torno al dato. Talavera de la Reina, sede de GAIA-X, se consolida como un referente nacional en este ámbito.

GAIA-X España representa un modelo exitoso de colaboración público-privada. Este esfuerzo cuenta con el respaldo del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública mediante la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA). Juntos trabajan en un Plan de Impulso a los Espacios de Datos, parte integral de la Estrategia España Digital 2026 y alineado con los objetivos marcados por la Unión Europea.

Proyectos financiados y entidades participantes

Este plan ha permitido convocatorias recientes para ayudas destinadas al desarrollo de espacios de datos. Según el Ministerio correspondiente, entidades de Castilla-La Mancha han recibido financiación por aproximadamente 3,5 millones de euros para llevar a cabo tres proyectos significativos en este campo.

Además del Gobierno regional, forman parte de esta nueva directiva organizaciones destacadas como AMETIC, Clúster Big Data & IA Madrid, IndesIA, ITI y Telefónica, entre otras. Esta diversidad refuerza el potencial colaborativo y tecnológico que se busca alcanzar a través del uso eficiente y responsable de los datos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios