iymagazine.es
Actualidad tecnológica    4 de febrero de 2025

Gobierno

Financiación universidades

28/01/2025@18:00:00

La Junta de Andalucía solicita al Gobierno central que financie completamente los campus universitarios de Ceuta y Melilla, cuyo coste anual asciende a 24,3 millones de euros. Actualmente, el Estado solo cubre el 51% de estos gastos, lo que ha llevado a la Junta a asumir un déficit significativo. Este apoyo es crucial para mantener la calidad educativa y responder a las necesidades específicas de estas sedes universitarias, esenciales para el desarrollo regional.

Málaga tecnología

24/01/2025@09:00:00

El Gobierno de España ha recibido el permiso de la Junta de Andalucía para iniciar la construcción del centro de investigación y fabricación de semiconductores de Imec en Málaga. Con una inversión total estimada en 615 millones de euros, el Gobierno aportará 500 millones, destacando su compromiso con la innovación tecnológica en Europa. Este proyecto busca posicionar a Málaga como un polo tecnológico clave y generar hasta 250 empleos directos en sus primeros años.

Inversión universidades

25/12/2024@15:00:00

El Gobierno español ha aprobado una inversión de 19,1 millones de euros para contratar a 100 investigadores que trabajan en el extranjero, a través de las ayudas Beatriz Galindo. Esta iniciativa busca atraer talento nacional e internacional y está dividida en 40 contratos para personal sénior y 60 para junior. La ministra Diana Morant destaca que este programa refuerza el compromiso de España con la ciencia y la innovación.

Colaboración investigación

23/12/2024@09:00:00

Castilla-La Mancha resalta la colaboración de organizaciones e instituciones investigadoras regionales en un proyecto científico y tecnológico conjunto. Este enfoque se discutió en una dinámica sobre transferencia del conocimiento, organizada por el Gobierno regional y la Universidad de Castilla-La Mancha. La iniciativa busca fortalecer la cooperación para avanzar en el desarrollo tecnológico en la región.

Formación universitaria

19/12/2024@10:00:00

El Gobierno de España ha aprobado la convocatoria de Formación de Profesorado Universitario 2024, con un presupuesto inicial de 123 millones de euros para financiar hasta 900 contratos predoctorales. Esta inversión representa un aumento del 72% respecto a 2018 y busca fomentar el talento joven en investigación. Además, se ha incrementado el sueldo mínimo de los doctorandos en un 48% y se simplificará el proceso de evaluación para acelerar futuras convocatorias.

Financiación universidades

03/12/2024@17:00:00

El Consejo de Gobierno de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha aprobado una Carta Abierta y un Comunicado en colaboración con todas las universidades públicas de Madrid, dirigidos a la presidenta de la Comunidad. Estos documentos abordan la situación de la financiación universitaria, destacando la importancia del apoyo gubernamental para garantizar la calidad educativa y el desarrollo académico en la región.

Reestructuración ciberseguridad

30/11/2024@13:00:00

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) se reestructura y pasará a depender de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, según el Real Decreto 1185/2024. Este cambio busca fortalecer la ciberseguridad en el contexto del despliegue de redes 5G y fomentar la colaboración entre los sectores público y privado. Además, se coordinarán las políticas para garantizar una transformación digital segura y resiliente.

26/10/2024@12:00:00
En el Palau de la Generalitat se celebró una jornada para impulsar la adopción de tecnologías de semiconductores en Cataluña y Europa. Se abordaron temas como la formación de talento, la transferencia de conocimiento y la mejora de infraestructuras, destacando la necesidad de colaboración entre actores del ecosistema industrial e I+D.

28/08/2024@12:00:00
El Consejo de Ministros aprobó la distribución de 867 millones de euros para acciones de Formación Profesional en comunidades autónomas, priorizando la formación de desempleados. Los programas deben ejecutarse antes de 2025, alineándose con las demandas del mercado laboral, buscando fortalecer la capacitación y oportunidades laborales en España.

29/09/2021@19:25:07
El nuevo acuerdo de los ERTES anunciados por el Ejecutivo "obliga" a las empresas a apostar por la formación para tener acceso a mayores exoneraciones. Las cifras varían desde un 40% fijo hasta un 80% si la compañía forma a sus trabajadores.

09/03/2020@20:23:10
Tras un largo e intenso fin de semana en el que el número de contagiados ha crecido exponencialmente, convirtiendo a Madrid en la Comunidad con casi la mitad de los infectados en todo el territorio nacional, el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha decidido cerrar las aulas como medida de prevención para frenar la propagación del virus.
  • 1