iymagazine.es

Congreso internacional

Congreso Internacional sobre Secularidad y Religión en la Era Postsecular
Ampliar

Congreso Internacional sobre Secularidad y Religión en la Era Postsecular

lunes 23 de junio de 2025, 09:30h

La Universidad Loyola, en colaboración con UNIJES y Kircher Network, ha llevado a cabo el I Congreso Internacional sobre Secularidad, Religión y la Era Postsecular. Este evento reunió a 30 expertos de diversos países para explorar cómo las religiones influyen en la transformación sociocultural actual. Se discutieron temas sobre el papel activo de la religión en la sociedad contemporánea y se promovió un diálogo interdisciplinario sobre las dinámicas entre secularidad y religión.

  • La Universidad Loyola, en colaboración con UNIJES y Kircher Network, ha llevado a cabo el primer congreso internacional enfocado en la influencia de las religiones y espiritualidades en la transformación sociocultural en la era postsecular.

    Este evento ha congregado a 30 expertos provenientes de diversas naciones, incluyendo Alemania, España, Inglaterra, Líbano, México, Perú, Polonia y Suecia. El objetivo ha sido discutir los retos y contribuciones que las religiones y espiritualidades ofrecen a las sociedades contemporáneas. La Universidad Loyola ha sido el escenario de esta iniciativa, que busca fomentar el diálogo entre instituciones académicas.

    En la era postsecular, lo secular y lo religioso se entrelazan de manera compleja, desafiando las concepciones tradicionales que veían la secularización como un proceso de exclusión de la religión del ámbito público. Las discusiones han resaltado cómo las religiones desempeñan un papel activo en la configuración de valores, prácticas morales y políticas públicas.

    Análisis Académico sobre Postsecularidad

    Durante el congreso, la profesora Grace Davie de la Universidad de Exeter y el profesor Jesús Conill de la Universidad de Valencia ofrecieron perspectivas teóricas significativas para comprender este fenómeno desde diferentes enfoques filosóficos y sociológicos. Sus aportaciones enriquecen el entendimiento sobre la diversidad de experiencias postseculares en Europa.

    Entre las conclusiones más relevantes se destaca una ampliación del marco interpretativo sobre la postsecularidad. Se profundizó en líneas de investigación relacionadas con las múltiples secularidades y el impacto de la religión y espiritualidad en la sociedad actual.

    Un Espacio para el Diálogo Interdisciplinar

    Este congreso ha servido como un importante espacio para el diálogo académico internacional, promoviendo una reflexión interdisciplinaria sobre el futuro de las relaciones entre secularidad y religión. Además, ha fortalecido los vínculos entre instituciones universitarias comprometidas con el análisis de dinámicas sociales contemporáneas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios