iymagazine.es

Innovación tecnológica

ITI lanza tools4check y recibe el Distintivo IGE en Buen Gobierno
Ampliar

ITI lanza tools4check y recibe el Distintivo IGE en Buen Gobierno

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
lunes 23 de junio de 2025, 10:00h

El Instituto Tecnológico de la Informática (ITI) ha desarrollado la iniciativa tools4check, que mejora la fiabilidad en sistemas críticos y reduce costos en prototipos. Además, participa en el proyecto MEGADATA para optimizar la gestión de datos. ITI ha sido reconocido con el Distintivo IGE en Buen Gobierno, destacando su compromiso con una gobernanza ética y transparente. Estas innovaciones buscan transformar el diseño y validación tecnológica, beneficiando a empresas y sociedad.

  • El Instituto Tecnológico de la Informática (ITI) ha lanzado la iniciativa tools4check, una propuesta innovadora que busca revolucionar el ámbito de la ingeniería. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la fiabilidad en sistemas críticos y validar su funcionamiento, lo que podría reducir significativamente la necesidad de prototipos costosos.

    Además, el centro tecnológico valenciano, especializado en tecnologías de la información y comunicación (TIC), está involucrado en el proyecto MEGADATA. Esta iniciativa se centra en optimizar WISEPHERE, una plataforma tecnológica diseñada para permitir a las empresas gestionar, compartir y explotar datos de manera segura y confiable.

    Tecnología para un futuro sin fallos

    Imaginemos un mundo donde los aviones nunca fallen durante el vuelo, los robots operen sin averías y los coches autónomos circulen con total seguridad, todo ello sin requerir inversiones millonarias ni largos períodos de espera. Este futuro, que parecía un sueño lejano, se aproxima gracias a las innovaciones impulsadas por tools4check.

    Para asegurar que los resultados del proyecto sean relevantes para el entorno empresarial, ITI colabora estrechamente con compañías valencianas como Fermax, Abionica y Primecor. Estas empresas participan activamente en la validación práctica de las soluciones desarrolladas.

    Avances significativos en simulaciones

    El desarrollo de tools4check gira en torno a a2k, una herramienta creada por ITI que permite a ingenieros y diseñadores analizar y simular el funcionamiento de diversos sistemas. Esto facilita la detección temprana de errores y valida su operatividad antes de su construcción física, contribuyendo así a reducir costos y tiempos de desarrollo.

    Este entorno digital se considera un “laboratorio virtual auténtico para sistemas críticos”, capaz de identificar fallos potenciales y garantizar el cumplimiento normativo sin necesidad de crear prototipos costosos. Según el equipo del ITI, se trata de “anticiparse al fallo antes de que siquiera exista”.

    Nuevas funcionalidades para una mejor gestión

    A través del proyecto tools4check, ITI busca avanzar en la herramienta a2k para ofrecer simulaciones más realistas y pruebas automáticas continuas. Javier Coronel, coordinador del grupo de Sistemas Ciberfísicos de ITI, afirma que “se trata de un salto cualitativo para las industrias y para la sociedad, prometiendo ahorrar tiempo, dinero y evitar errores con consecuencias irreversibles”.

    Entre las mejoras planeadas para a2k destaca la integración del análisis en tiempo real del comportamiento del sistema sin interferir en su funcionamiento. “Es como si un ingeniero invisible supervisara el interior de una máquina mientras opera”, explica el equipo del ITI.

    Estrategias para monetizar datos eficientemente

    Aprovechar los datos es crucial para las empresas, pero solo un 12.4% de ellas en España utiliza inteligencia artificial (IA) según el Instituto Nacional de Estadística (INE). En este contexto, la agenda España Digital 2025 establece como meta que al menos el 25% integre tecnologías como IA y Big Data antes de finalizar el año.

    No solo las empresas enfrentan problemas por un uso inadecuado o mala calidad de los datos; también afecta a los ciudadanos que son los destinatarios finales. Por ello, ITI trabaja en una solución mediante el proyecto MEGADATA, cuyo objetivo es mejorar la gestión empresarial de datos.

    Caminando hacia un gobierno empresarial responsable

    ITI ha sido galardonado con el Distintivo IGE en Buen Gobierno, otorgado por el Instituto de Gobernanza Empresarial (IGE). Este reconocimiento subraya su compromiso con una gobernanza ética y transparente.

    Dicha distinción resulta del análisis exhaustivo del sistema de gobernanza del ITI, abarcando desde rendición de cuentas hasta sostenibilidad institucional. Laura Olcina, directora gerente del ITI, señala: “Recibir este distintivo representa un reconocimiento a nuestra visión sobre innovación: no solo tecnológica sino también cultural basada en ética y transparencia".

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios