iymagazine.es

Alianza urbana

La Universidad Europea se une a la Alianza para la Innovación Urbana en Madrid
Ampliar

La Universidad Europea se une a la Alianza para la Innovación Urbana en Madrid

martes 24 de junio de 2025, 09:30h

La Escuela de Sostenibilidad de la Universidad Europea se une a la Alianza para la Innovación Urbana, una iniciativa del Foro de las Ciudades de Madrid. Este proyecto busca fomentar el diálogo entre diversas organizaciones para construir ciudades sostenibles e innovadoras. La directora Julia Ayuso destaca la importancia de transformar intenciones en acciones concretas, mientras que líderes locales enfatizan la necesidad de colaboración y atracción de talento para un futuro urbano mejor.

  • La Escuela de Sostenibilidad de la Universidad Europea se une a la Alianza para la Innovación Urbana, una iniciativa que busca fomentar el diálogo y la colaboración entre diversas organizaciones para construir ciudades más innovadoras y sostenibles.

  • El evento de presentación tuvo lugar en el Centro ‘Digitaliza Madrid’ y fue parte del FORO DE LAS CIUDADES DE MADRID. Este foro tiene como objetivo crear espacios permanentes de encuentro donde se discutan estrategias efectivas para el desarrollo urbano.

  • Una plataforma colaborativa para el futuro urbano

  • La Alianza para la Innovación está diseñada como un espacio dinámico y abierto que brinda apoyo a entidades locales, empresas y profesionales involucrados en el diseño de entornos urbanos. Entre las 11 entidades participantes se encuentran el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid, y varias organizaciones dedicadas a la sostenibilidad y la innovación.

  • Julia Ayuso, directora de la Escuela de Sostenibilidad, enfatizó que “la transformación urbana no puede quedarse en buenas intenciones”. Destacó la necesidad de acción concreta y formación crítica para hacer realidad los principios de sostenibilidad en lo cotidiano.

  • Compromiso con la acción y el conocimiento

  • David Moneo, director del FORO DE LAS CIUDADES DE MADRID, subrayó que esta Alianza busca conectar ciudades y profesionales para abordar cómo la innovación tecnológica puede ser un motor clave en el desarrollo sostenible. Según Moneo, este esfuerzo complementará las actividades del foro bienal, consolidando a Madrid como un epicentro del futuro urbano.

  • Durante el evento, José de la Uz, presidente de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), resaltó la importancia de adaptarse a los rápidos cambios tecnológicos. Ángel Niño, delegado del Área de Innovación del Ayuntamiento, añadió que atraer talento es esencial para construir ciudades sostenibles que mejoren continuamente.

  • Mesa redonda sobre innovación tecnológica

  • Se llevó a cabo una mesa redonda moderada por Adrián Nogales, donde participaron expertos en urbanismo y tecnología. Julia Ayuso cerró este segmento destacando que “las ciudades son reflejo de una decisión colectiva” y subrayó la necesidad de trabajar en red para compartir experiencias y aprendizajes.

  • Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, concluyó enfatizando que “la tecnología debe servir a las necesidades ciudadanas”, recordando siempre mantener un enfoque humano en su implementación.

  • Apertura oficial en 2025

  • La Alianza para la Innovación Urbana comenzará sus actividades en julio de 2025 con eventos y talleres destinados a promover el intercambio entre ciudades y profesionales enfocados en las nuevas tecnologías aplicadas al desarrollo urbano sostenible.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios