iymagazine.es

Beca excelencia

Inés Saiz recibe la Beca Santander Excelencia 360º de la UPNA
Ampliar

Inés Saiz recibe la Beca Santander Excelencia 360º de la UPNA

miércoles 25 de junio de 2025, 16:00h

Inés Saiz Serna, estudiante del Doble Grado Internacional en ADE, ha sido galardonada con la Beca Santander Excelencia 360º de la UPNA, valorada en 12.000 euros. Esta beca reconoce a estudiantes con un expediente académico sobresaliente y formación complementaria. Inés ha participado en programas de movilidad internacional y destaca la importancia de las actividades extracurriculares para el desarrollo personal y profesional, animando a otros estudiantes a aprovechar estas oportunidades.

    Inés Saiz Serna, estudiante del Doble Grado Internacional en Administración y Dirección de Empresas (ADE), ha sido galardonada con la única Beca Santander Excelencia 360º otorgada por la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Este reconocimiento, que cuenta con una dotación de 12.000 euros, está destinado a premiar a aquellos estudiantes que presentan expedientes académicos sobresalientes, con una media superior a 8,5, y que además han realizado formación complementaria durante su trayectoria educativa.

    En total, la iniciativa ha distribuido 77 becas de este tipo en diversas universidades de España, destacando el compromiso de la entidad con el fomento del talento académico.

    Experiencias internacionales y formación integral

    A lo largo de su formación en la UPNA, Inés Saiz ha aprovechado diversas oportunidades para expandir sus horizontes. Participó en un programa de movilidad Erasmus +, donde tuvo la oportunidad de estudiar en la República Checa durante un año. Recientemente, también realizó una movilidad internacional en Taiwán. Además, completó unas prácticas extracurriculares Erasmus en Praga, específicamente en el departamento de transformación digital financiera de una multinacional.

    La vida universitaria de Inés no se ha limitado únicamente a lo académico; ha estado activa en múltiples ámbitos. Ha participado en actividades deportivas, como escalada, así como en cursos de idiomas, formación en competencias transversales, y actividades del club de lectura.

    La importancia de la formación complementaria

    Inés Saiz subraya la relevancia de participar en actividades complementarias durante la universidad: «Desde mi experiencia, la formación complementaria ha sido una de las mejores decisiones que he tomado. No solo me ha permitido aprender y enfrentarme a nuevos retos, sino también conocer personas y establecer redes profesionales».

    Además, anima a otros estudiantes a salir de su zona de confort y aprovechar las múltiples oportunidades disponibles fuera del aula: «Todo esto te permite crecer y prepararte mejor para el futuro», concluye.

    Reconocimiento académico por actividades extracurriculares

    La UPNA ofrece a sus estudiantes la posibilidad de incorporar al expediente académico actividades que contribuyen a su desarrollo personal. Estas actividades pueden llevar al reconocimiento de un máximo de 24 ECTS como sustitución de créditos optativos. Entre las opciones disponibles se encuentran actividades solidarias y culturales, deportivas, aprendizaje de idiomas y representación estudiantil.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios