El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, participó en la octava edición del programa Desayunos Universidad – Sociedad, donde destacó la importancia de crear sinergias entre universidades y empresas para diversificar la economía canaria. Subrayó que una ma...
El foro 'Science for Industry' (S4i) concluyó su edición 2025 en Madrid con más de 5.000 asistentes, consolidándose como un referente en investigación y transferencia de conocimiento. La segunda edición reuni...
La Junta de Andalucía ha reconocido a Inóleo como clúster de innovación, permitiéndole participar en la generación y difusión de investigación y desarrollo tecnológico. Esta acreditaci&oa...
La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) y sus más de 50 centros asociados se preparan para enfrentar importantes desafíos en 2025. Su enfoque en la innovación y la transferencia tecnológ...
El Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) organizó en Zaragoza una reunión del proyecto europeo AMBIANCE, que busca fomentar una industria más verde y digital. Durante el encuentro, se presentaron avances en modelos ...
Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y el CSIC han descubierto cómo los carcinomas orales manipulan el sistema inmunitario al reprogramar monocitos en macrófagos que suprimen la respuesta inmune. Este estudio, que util...
Investigadores del Instituto de Química Avanzada de Cataluña han desarrollado un nuevo compuesto, MACTIDE-V, que reprograma macrófagos para combatir el cáncer de mama triple negativo metastásico en modelos de rat&oa...
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado la exitosa ejecución de los planes complementarios de I+D+I, superando el 70% en áreas como biotecnología y energía renovable. Durante un evento en Madrid, se resaltó l...
Investigadores del grupo BIOACTINOTEC de la Universidad de León han identificado el proceso que causa la 'mancha amarilla' en el corcho, un defecto que afecta las propiedades del vino y genera pérdidas millonarias. Este fenómeno,...
Un estudio de la Universidad de La Laguna ha analizado la similitud entre el medicamento contra el cáncer de colon bevacizumab y tres biosimilares comercializados en España. Aunque los biosimilares cumplen con los criterios de contenido...
El Instituto de Astrofísica de Canarias y la Universidad de La Laguna han confirmado el hallazgo de una super-Tierra, denominada HD 20794 d, en la zona de habitabilidad de la estrella HD 20794, similar al Sol. Este descubrimiento, resultado de...
La Junta de Andalucía solicita al Gobierno central que financie completamente los campus universitarios de Ceuta y Melilla, cuyo coste anual asciende a 24,3 millones de euros. Actualmente, el Estado solo cubre el 51% de estos gastos, lo que ha...
Un equipo de la Facultad de Física de la Universidad de Barcelona ha desarrollado un innovador sistema experimental para que los estudiantes comprendan mejor la física cuántica. Este equipo permite estudiar fenómenos como ...
Investigadores de la Universitat de Barcelona han descubierto que las personas con esquizofrenia presentan un déficit en la percepción del contraste visual, lo que afecta su capacidad para distinguir diferencias en la intensidad de luz....
La Universidad Camilo José Cela llevó a cabo la segunda edición de su Foro de Empleo en el Campus de Castellana, promoviendo el acceso al mercado laboral para sus estudiantes. El evento incluyó ponencias y talleres con empresas destacadas como Repsol y Accenture, enfoc&aa...
TikTok Shop, lanzada en diciembre de 2024, transforma el comercio electrónico en España al permitir compras dentro de la app. Dirigida a jóvenes, combina entretenimiento y compras, fomentando un estilo de compra impulsivo. La plataforma genera demanda de expertos en marketing digital y ofrece oportu...
IGNITE, empresa edtech española, participó en el BETT Show UK, destacando su herramienta IGNITE Copilot para apoyar a docentes en la creación de contenidos educativos mediante IA. Con más de 13,000 usuarios en España y LATAM, se reafirmó la importancia de la IA en educación y la necesidad de adaptar...
Un estudio de la London School of Hygiene & Tropical Medicine y la Estación Biológica de Doñana-CSIC advierte que el cambio climático podría causar más de 2,3 millones de muertes en Europa relacionadas con la temperatura para finales de siglo. La investigación destaca que hasta el 70% de estas m...
El Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) organizó en Zaragoza una reunión del proyecto europeo AMBIANCE, que busca fomentar una industria más verde y digital. Durante el encuentro, se presentaron avances en modelos digitales para optimizar procesos productivos y re...
Las redes sociales conectan a millones de jóvenes, pero su uso excesivo genera debates sobre sus efectos. Aunque fomentan la comunidad, también pueden causar ansiedad, depresión y problemas de sueño. Especialistas sugieren establecer límites de tiemp...
Tras las festividades, es común reflexionar sobre los excesos alimenticios. Para restablecer hábitos saludables en 2025, se sugiere establecer objetivos claros, organizar comidas y priorizar alimentos frescos. La actividad física y la atención a las ...
Incluir limón y pomelo en la dieta es esencial para un estilo de vida activo, ya que son ricos en vitamina C, que fortalece el sistema inmunitario y mejora la recuperación muscular. Atletas como Adrián Ben y Águeda Marqués destacan sus beneficios en ...
La Navidad presenta desafíos para quienes padecen diabetes debido al consumo elevado de carbohidratos y azúcares. Especialistas recomiendan planificar las comidas, elegir opciones saludables, regular porciones y mantenerse activos. También es crucial...
Una alimentación equilibrada es esencial para la salud, incluyendo frutas, verduras y grasas saludables como los ácidos grasos Omega-3, Omega-7 y Omega-9. Estos nutrientes son cruciales para el desarrollo cognitivo, la salud cardiovascular y la hidra...
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) participó en el XIV Congreso de Antropología, Psicología y Espiritualidad, donde presentó un estudio sobre el perdón como herramienta transformadora. Expertos discutieron su...