iymagazine.es

Promoción deporte

Colindres impulsará la "receta de deporte" para mayores en sus centros de salud

jueves 26 de junio de 2025, 09:26h

El alcalde de Colindres, Javier Incera, inauguró la sede de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria, que incluirá un curso sobre actividad física y enfermedades neurodegenerativas. Incera propuso que los médicos receten deporte a los mayores para mejorar su calidad de vida. Las actividades culturales del curso abordarán temas como el ciclismo y deportes invernales, destacando la importancia del ejercicio en la salud física y mental.

  • El alcalde de Colindres, Javier Incera, junto a la directora del Área de Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC), Rosa Martín, han inaugurado recientemente la sede estival de la universidad en el municipio. Este año, la localidad albergará un curso enfocado en la actividad física y las enfermedades neurodegenerativas, así como una mesa redonda y tres conferencias que abordarán temas relacionados con el fútbol, ciclismo, carreras de ultrafondo y deportes invernales. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Dirección General de Deporte del Gobierno de Cantabria.

    Durante la apertura, Incera destacó la importancia de los Cursos de Verano, que en sus veinte años de trayectoria han promovido una colaboración continua entre Colindres y la UC, considerada el principal motor del intercambio de conocimiento e investigación en Cantabria. “Agradecemos enormemente a la Universidad por permitirnos seguir trabajando juntos”, expresó el alcalde.

    “Esperamos que los asistentes encuentren en estos cursos lo que buscan. Ojalá su valoración sea positiva y contribuyamos al intercambio de conocimiento”, añadió Incera al dar la bienvenida a los participantes en el Salón de Plenos del ayuntamiento, donde se celebra este monográfico.

    Iniciativa para promover el deporte entre mayores

    Incera también aprovechó esta ocasión para presentar una nueva iniciativa destinada a fomentar que los médicos receten deporte a sus pacientes mayores. Esta práctica ya ha demostrado ser efectiva en otros lugares y busca mantener una vida autónoma y de calidad para los ancianos durante más tiempo.

    “Queremos que nuestros centros de salud incluyan el deporte en sus recetas para aquellos mayores que aún no han adoptado un estilo activo. Con esta conexión entre la sanidad pública y los servicios municipales, aspiramos a trabajar por un envejecimiento activo y combatir la soledad no deseada mediante esta receta deportiva”, afirmó.

    En la inauguración también estuvieron presentes Saray Villalón, concejala de Obras y Deportes, y Carlos Cobo, director de la sede. Rosa Martín mostró su entusiasmo por regresar a Colindres y reafirmó el compromiso universitario con este municipio tan vinculado al deporte.

    Curso sobre actividad física y enfermedades neurodegenerativas

    El curso titulado Actividad física y enfermedades neurodegenerativas, dirigido por Carlos Cobo, abordará diversas patologías como Alzheimer, párkinson y esclerosis lateral amiotrófica (ELA). “Buscamos ofrecer una visión general sobre estas enfermedades, centrándonos especialmente en las más comunes pero también dedicando espacio a otras menos conocidas”, explicó Cobo.

    El director del curso enfatizó que está científicamente comprobado que quienes realizan actividad física diaria mejoran su salud cardiovascular, muscular y metabólica. Además, subrayó cómo un estilo de vida activo puede prevenir problemas como depresión o ansiedad.

    Cobo concluyó afirmando: “La actividad física beneficia no solo la salud física sino también la mental y social. Participar en un equipo o club siempre será positivo si se hace con sentido común”.

    Cultura deportiva en Colindres

    Entre las actividades culturales programadas dentro de los Cursos de Verano destaca una mesa redonda titulada Deportes de invierno, ¿los grandes olvidados?. Este evento contará con la participación del seleccionador chileno de esquí nórdico Pedro Añarbe, el deportista internacional en skeleton Adrián Rodríguez, y el esquiador olímpico cinco veces Juan Jesús Gutiérrez Cuevas. La mesa redonda se llevará a cabo el jueves 26 a las 18:30 horas en la Casa de Cultura.

    A continuación, las conferencias se desarrollarán a las 19:00 horas también en este mismo lugar. La primera charla está programada para el martes 1 de julio bajo el título Despachos y carreteras: teoría y práctica de un nutricionista dentro de un equipo ciclista de alto rendimiento, presentada por Simone Benedetti, nutricionista del equipo ciclista profesional Bora.

    La segunda ponencia tendrá lugar el martes 8 de julio con el nombre Vacío y lleno de vida, impartida por el corredor ultrafondista Juan Dual, quien compartirá su historia personal. Finalmente, el martes 15 será el turno del presidente del Unionistas de Salamanca Club de Fútbol, Roberto Pescador, quien hablará sobre fútbol popular. Todas estas actividades son gratuitas y están abiertas al público hasta completar aforo.

    PIE DE FOTO: De izquierda a derecha: Saray Villalón, concejala; Rosa Martín, directora del Área; Javier Incera, alcalde; y Carlos Cobo, director del curso.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios