iymagazine.es

Cultura literaria

Irene Vallejo inaugura curso de verano en la UNED sobre su obra 'El infinito en un junco'
Ampliar

Irene Vallejo inaugura curso de verano en la UNED sobre su obra "El infinito en un junco"

martes 01 de julio de 2025, 15:22h

Irene Vallejo, escritora y doctora honoris causa por la UNED, inauguró el curso de verano "Bibliotecas y libros. En torno a ‘El infinito en un junco’" en Alzira-Valencia. Este evento rinde homenaje a su obra, que explora la historia del libro y promueve la defensa de las bibliotecas. Durante tres días, expertos debatirán sobre el futuro del libro y su papel como espacios de memoria y libertad, con actividades tanto presenciales como online.

La escritora y filóloga Irene Vallejo, reconocida por su obra El infinito en un junco, inauguró el curso de verano titulado Bibliotecas y libros. En torno a ‘El infinito en un junco’, organizado por la UNED en Alzira-Valencia. Este evento, que se lleva a cabo en el centro asociado de la universidad, es un homenaje a la figura de Vallejo, quien ha sido galardonada con el título de doctora honoris causa por la UNED.

Vallejo ha logrado convertir su obra en un clásico contemporáneo, traducido a más de cuarenta idiomas. A través de un enfoque literario y divulgativo, El infinito en un junco explora la historia del libro desde sus inicios y ha inspirado a lectores, docentes y bibliotecarios alrededor del mundo. Su publicación ha propiciado un movimiento cultural que defiende las bibliotecas como espacios esenciales para el conocimiento compartido.

Un diálogo sobre literatura y memoria

Durante tres días, expertos en literatura y biblioteconomía participarán en mesas redondas donde se discutirá el pasado, presente y futuro del libro y las bibliotecas. Se prestará especial atención a su función como espacios de resistencia, memoria y libertad. Vallejo ha expresado que “toda biblioteca es un viaje, una brújula que abre las puertas a lo desconocido”. Su intervención marcó el clímax de la jornada inaugural, donde dialogó sobre su proceso creativo y su visión del mundo literario.

La autora compartió cómo sus padres le inculcaron desde pequeña una profunda curiosidad por las historias: “he tenido la inmensa suerte de contar con padres juglares, quienes me dejaron imaginar los finales de los cuentos antes de saber leer”. Vallejo reflexionó sobre la importancia de la escritura como medio para combatir el olvido: “la escritura nace para vencer el olvido”, subrayando que sin registro solo queda la memoria efímera.

Reconocimiento al legado cultural

Irene Vallejo también destacó el papel crucial de los copistas a lo largo de la historia, quienes han preservado el legado literario. Con humor, mencionó cómo tanto ella como sus allegados se sorprendieron por el éxito inesperado de su libro, incluso su madre lo consideraba inicialmente “un compendio de extravagancias”. Durante su intervención, agradeció a la UNED por su hospitalidad y compromiso social.

El curso continuará hasta mañana con sesiones dirigidas por figuras destacadas del ámbito cultural y bibliotecario, como Ana Santos y José Luis Melero. El programa incluye mesas redondas y visitas culturales enfocadas en el futuro del libro y las bibliotecas. Este encuentro está diseñado para bibliotecarios, amantes de los libros, profesores y estudiantes interesados en profundizar sobre estos temas.

Agradecimiento a librerías y bibliotecas

En la apertura del curso, Jesús de Andrés rindió homenaje a todas las librerías, bibliotecas y editoriales que enfrentaron dificultades tras los eventos ocurridos el 29 de octubre de 2024. Alejandro Cerdá, director del Centro UNED Alzira-Valencia, enfatizó la necesidad de reconocer la labor esencial de estos profesionales: “Que sirva este recuerdo para significar nuestro apoyo y reconocimiento como sociedad hacia su trabajo”, afirmó Cerdá.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios