iymagazine.es

Premio Emprendedoras

Elevator pitch del Premio Emprendedoras 2025: finalistas presentan sus proyectos

lunes 07 de julio de 2025, 11:12h

El 2 y 3 de julio se llevó a cabo el elevator pitch del Premio Emprendedoras 2025, donde las candidaturas finalistas presentaron sus proyectos ante un jurado. Entre las empresas destacadas se encuentran Actyon Genomics, VenpraLab y Biowaste Fiber, que ofrecen soluciones innovadoras en diversas áreas como diagnóstico genético, biogás y revalorización de biorresiduos. La gala de premiación se realizará el 24 de septiembre en Madrid.

  • El elevator pitch del Premio Emprendedoras 2025 se llevó a cabo los días 2 y 3 de julio, donde las candidaturas finalistas presentaron sus proyectos ante un jurado especializado.
  • En esta fase, cada participante tuvo la oportunidad de exponer su propuesta empresarial, destacando la innovación y el potencial de sus iniciativas.

Durante el evento, las empresas finalistas mostraron una variedad de propuestas que abarcan desde soluciones tecnológicas hasta iniciativas sociales. Este formato de presentación permite a los emprendedores captar la atención del jurado en un breve periodo, lo que es esencial para el éxito en el competitivo mundo empresarial.

Empresas Finalistas Destacadas

Entre las empresas que compiten por el galardón se encuentran:

Actyon Genomics SL: dedicada al diagnóstico genético de alta precisión para patologías oculares mediante inteligencia artificial.

Ángela Ventura Prados: fundadora de VenpraLab, que desarrolla soluciones tecnológicas para optimizar procesos en plantas de biogás.

Anna Roig Soler: creadora del proyecto Zebra, enfocado en apoyar a personas neurodivergentes, incluyendo aquellas con TDAH y dislexia.

Becadvisor Empleo y Juventud SL: conecta estudiantes con empresas que buscan talento joven para prácticas profesionales.

Biotahealth SL: a través de Biotasmart, ofrece asesoramiento en salud mediante análisis de microbiota.

Innovación y Sostenibilidad en el Emprendimiento

Otras propuestas incluyen consultorías como Biowaste Fiber SL, que trabaja en la revalorización de biorresiduos usando tecnologías IoT, así como Calmtag SL, que proporciona soluciones para la identificación de personas vulnerables.

Cada una de estas iniciativas refleja un compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica, abordando problemáticas actuales desde diversas perspectivas.

El evento culminará con la gala de entrega de premios, programada para el próximo 24 de septiembre, en la Fundación Francisco Giner de los Ríos, donde se anunciarán los ganadores entre las propuestas más destacadas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios