iymagazine.es

Universidades España

Luján participa en la Asamblea del Grupo 9 de Universidades

jueves 10 de julio de 2025, 08:52h

El rector de la Universidad del País Vasco, Joxerramon Bengoetxea, asumió la presidencia del Grupo 9 de Universidades (G-9) durante la Asamblea General celebrada en Vitoria-Gasteiz. Se destacó el crecimiento de la formación online con más de 8.000 estudiantes y se firmó un convenio con el Consejo de Estudiantes para fomentar su participación. Además, se distribuyeron las presidencias de las Comisiones Sectoriales y se otorgó el IV Premio de Investigación en Estudios de Género a Belén García por su tesis sobre identidades de género en adolescentes migrantes.

El rector de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha asumido la presidencia semestral del Grupo 9 de Universidades (G-9). Esta transición se llevó a cabo durante la Asamblea General de Rectoras y Rectores, celebrada los días 3 y 4 de julio en Vitoria-Gasteiz. En este encuentro, también estuvo presente el rector de la Universidad de Murcia (UMU), José Luján. La reunión se centró en fortalecer el Campus Digital Compartido (CDC) y fomentar la colaboración con el estudiantado.

El director del CDC del G-9, Carlos González Morcillo, presentó resultados prometedores sobre los planes de formación online del grupo, que actualmente benefician a más de 8.000 personas. Entre las iniciativas discutidas se incluye un aumento del 25% en la oferta formativa online y una mayor participación del profesorado en programas específicos dirigidos a estudiantes de doctorado. Además, se contempla la publicación abierta de estas formaciones en el canal de YouTube del grupo.

Fomento de la Participación Estudiantil

En otro aspecto relevante, se firmó un convenio con la nueva asociación del Consejo de Estudiantes de universidades del G-9, marcando un avance hacia una participación estudiantil más estructurada. Pelayo Alonso, coordinador del Consejo y estudiante de la Universidad de Oviedo, subrayó «la voluntad de cooperación y la independencia constructiva del estudiantado como motor de transformación».

Asimismo, durante esta asamblea se aprobó el reparto de presidencias entre las nueve Comisiones Sectoriales del G-9, lo que refuerza la estrategia de coordinación dentro de la entidad. Las nuevas asignaciones son: Investigación: Universidad de Castilla-La Mancha; Transformación Digital: Universidad Pública de Navarra; Relaciones Internacionales: Universidad de Extremadura; Secretarías Generales: Universitat de les Illes Balears; Profesorado: Universidad de La Rioja; Proyección Cultural y Social: Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea; Ordenación Académica: Universidad de Cantabria; Estudiantes y Empleabilidad: Universidad de Zaragoza; y Gerencias: Universidad de Oviedo.

Premio a la Investigación en Estudios de Género

Durante el evento también se entregó el IV Premio de Investigación en Estudios de Género en la categoría tesis doctoral a Belén García Cabeza, investigadora en la Universidade da Coruña (UDC). Su tesis, titulada «La (de)construcción de identidades de género de adolescentes migrantes estudiantes de ESO en A Coruña», fue reconocida por su profundo análisis sobre feminidades y masculinidades entre adolescentes migrantes, un tema crucial en el ámbito educativo.

Grupo 9: Una Alianza Estratégica

El Grupo 9 de Universidades (G-9), fundado en 1997, está compuesto por universidades públicas que representan las únicas instituciones educativas superiores en sus respectivas comunidades autónomas. Este grupo incluye a las universidades: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza. También colabora con la Universidad de Murcia y cuenta con la participación activa de las Universidades de Burgos y La Laguna en sus planes formativos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios