iymagazine.es
Actualidad tecnológica    5 de febrero de 2025

Automatización

27/11/2024@18:00:00

IBM ha lanzado Autonomous Security for Cloud (ASC), una solución innovadora que utiliza inteligencia artificial generativa y automatización para mejorar la seguridad en entornos de Amazon Web Services (AWS). Esta herramienta está diseñada para ayudar a las organizaciones a gestionar de manera más eficiente sus políticas de seguridad durante su transición a la nube, abordando desafíos como configuraciones incorrectas y cumplimiento normativo. ASC permite la implementación autónoma de controles de seguridad, optimizando la gestión de riesgos y minimizando el trabajo manual. La solución estará disponible globalmente a partir de diciembre de 2024, destacando el compromiso de IBM por facilitar la adopción segura de la nube. Para más información, visita el enlace.

27/11/2024@18:00:00

Commvault ha lanzado Clumio Backtrack, una innovadora solución que permite la recuperación casi instantánea de grandes volúmenes de datos almacenados en Amazon S3. Esta nueva capacidad automatiza el proceso de revertir objetos a versiones específicas, facilitando la recuperación ante errores, accidentes o ciberataques. Con la arquitectura sin servidor de Backtrack, las empresas pueden restaurar miles de millones de objetos en cuestión de segundos, mejorando significativamente la agilidad y seguridad en la gestión de datos. Se espera que el acceso anticipado esté disponible en diciembre, con un lanzamiento global previsto para principios de 2025.

27/11/2024@16:15:00

Accenture, Microsoft y Avanade han lanzado una práctica de transformación empresarial llamada Copilot, destinada a ayudar a las empresas a adoptar la inteligencia artificial generativa de manera segura y efectiva. Esta colaboración busca acelerar la reinvención de funciones empresariales en sectores como energía y retail, con ejemplos exitosos en clientes como Repsol y Bricorama. La iniciativa incluye formación, nuevas capacidades y el desarrollo de soluciones personalizadas para optimizar procesos, reducir costos y mejorar la eficiencia operativa. Con un equipo de 5,000 profesionales y el apoyo de Microsoft, las empresas están bien posicionadas para transformar sus operaciones mediante tecnologías avanzadas.

19/11/2024@21:00:00

La Universidad de La Laguna celebrará el 21 y 22 de noviembre las I Jornadas de Inteligencia Artificial para la Docencia Universitaria, donde se presentarán más de veinte casos sobre el uso de la IA en la educación superior. Expertos discutirán su impacto en la enseñanza, abordando temas como la personalización del aprendizaje y herramientas interactivas. El evento incluirá ponencias, talleres prácticos y mesas redondas que fomentarán un enfoque ético y crítico hacia estas tecnologías.

03/10/2024@21:00:00
Globant ha lanzado Advanced Video Search (AVS), una herramienta respaldada por Google Cloud que utiliza IA para facilitar la búsqueda y gestión de contenido en video. AVS permite búsquedas instantáneas por texto e imágenes, optimizando procesos en medios, deportes y publicidad, y mejorando la eficiencia en el manejo de grandes bibliotecas de video.

26/09/2024@10:00:00
Physia, una start-up del Parque Científico de la UMH en Elche, busca mejorar la atención sanitaria mediante un software que automatiza tareas administrativas. Fundada por un equipo multidisciplinar, su objetivo es optimizar la eficiencia y personalización en la atención al paciente. Recientemente ganó 11.000 euros en la Maratón de Creación de Start-ups UMH.

20/09/2024@13:00:00
Cassandra AI, la inteligencia artificial de Gesvalt para la gestión de carteras inmobiliarias, es finalista en los premios Proptech Startup Forum. Este reconocimiento destaca su innovación en automatización y análisis de datos, mejorando la eficiencia y rentabilidad en el sector inmobiliario, con un enfoque en sostenibilidad y gestión de riesgos.