iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Automatización

Innovación digital

16/05/2025@15:00:00

Cibeles ha lanzado AI-Feeds, un innovador plugin para WordPress que transforma la gestión de contenidos digitales mediante inteligencia artificial. Esta herramienta permite la importación, reescritura y optimización automática de noticias, adaptándolas al estilo editorial de cada medio. AI-Feeds automatiza la importación de contenido desde más de 250 fuentes, generando artículos optimizados para SEO y enriquecidos con elementos adicionales. Destaca por su capacidad de personalización en todos los aspectos del contenido y ofrece un histórico avanzado para asegurar la trazabilidad en el proceso editorial. Con esta solución, Cibeles impulsa la transformación digital del sector periodístico.

Transformación digital

15/05/2025@15:00:00

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) está transformando internet, generando cambios significativos en la búsqueda de información, la creación de contenido y la ciberseguridad. Expertos de la Universitat Oberta de Catalunya destacan que el acceso a la información se vuelve más directo y personalizado, mientras que los medios deben adaptarse para ofrecer contexto y confianza. Además, la IA plantea nuevos desafíos en regulación y combate contra la desinformación.

Transformación empleo

14/05/2025@16:00:00

El Instituto Nebrija de Competencias Profesionales organizó una charla sobre el impacto de la inteligencia artificial en el futuro laboral, destacando su papel en la empleabilidad y desarrollo de habilidades. Los fundadores de DJF Innovations presentaron su startup TalentBoost, que utiliza IA para mejorar la preparación de los estudiantes para entrevistas laborales. La sesión incluyó ejemplos prácticos y demostró cómo la IA está integrada en diversas plataformas cotidianas, transformando la búsqueda de empleo.

Impacto IA

14/05/2025@10:00:00

La Fundación Empresa y Sociedad destaca la importancia de que las organizaciones adopten modelos colaborativos y soluciones digitales para enfrentar el impacto de la inteligencia artificial en un mercado cambiante. En un entorno incierto, las empresas deben actuar rápidamente, implementando tecnologías disruptivas y accesando experiencias compartidas que faciliten su transformación. La fundación promueve el uso de casos reales y soluciones validadas, ofreciendo un enfoque práctico que ayuda a las empresas a reducir riesgos y optimizar procesos mediante herramientas como la IA generativa y analítica avanzada.

Robots humanoides

14/05/2025@12:00:00

Huawei y UBTech Robotics han firmado un acuerdo para impulsar la adopción de robots humanoides en entornos domésticos e industriales. Este pacto, descrito como una cooperación integral, incluye la creación de un centro de innovación en "inteligencia incorporada" y el desarrollo de aplicaciones robóticas, con el objetivo de facilitar la transición de los robots desde laboratorios a su uso masivo. La colaboración combina las capacidades de inteligencia artificial de Huawei con la experiencia en robótica de UBTech.

Ignacio Aso destaca beneficios de la IA en aulas

12/05/2025@11:08:54
El IAEducativa Day en Valencia reunió a más de cien educadores para explorar el impacto de la Inteligencia Artificial en la educación. Se presentaron herramientas como IGNITE Copilot, que pueden automatizar tareas administrativas, liberando tiempo para el contacto directo con los alumnos y mejorando la productividad docente.

Curso IA

09/05/2025@17:00:00

ID Digital School ha lanzado un innovador curso ejecutivo que enseña a aplicar la inteligencia artificial (IA) en la gestión de Recursos Humanos. Este programa, dirigido a profesionales del área, se desarrollará en cinco sesiones presenciales y abordará temas como la optimización de procesos de selección, formación y gestión del clima laboral mediante herramientas de IA. Los participantes aprenderán a automatizar tareas, diseñar asistentes virtuales y utilizar modelos predictivos para mejorar la retención del talento. Las inscripciones ya están abiertas y se ofrecen becas y descuentos especiales para esta primera edición.

Tecnología arquitectura

08/05/2025@10:00:00

Daniel López, responsable de proyectos en +SPACIO, destaca cómo la tecnología y la inteligencia artificial están transformando la arquitectura residencial. En su análisis, enfatiza que la integración de sistemas domóticos avanzados desde las fases iniciales del diseño es crucial para evitar sobrecostos y mejorar la estética. Además, resalta que estas soluciones no solo optimizan el consumo energético, sino que también permiten a las viviendas anticipar necesidades y tomar decisiones autónomas. La incorporación de inteligencia artificial en estos sistemas permite un aprendizaje continuo del comportamiento del usuario y una gestión activa del autoconsumo. Para López, diseñar viviendas inteligentes es el nuevo estándar en arquitectura actual.

Reducción CO2

08/05/2025@12:00:00

Vestel Ingenieros ha logrado reducir 500 toneladas de CO2 en 2024 mediante la implementación de inteligencia artificial de Microsoft, lo que ha acelerado el despliegue de estaciones de carga para vehículos eléctricos en un 83%. Gracias a herramientas como Microsoft Power BI y Copilot, la empresa ha aumentado su eficiencia operativa y optimizado proyectos de energía renovable, destacándose en sectores como movilidad eléctrica y energías limpias.

Revolución IA IBM acelera la revolución de la IA generativa empresarial con capacidades híbridas

07/05/2025@10:00:00

IBM impulsa la IA generativa empresarial con nuevas tecnologías híbridas, permitiendo crear e implementar agentes de IA en menos de cinco minutos. La solución webMethods Hybrid Integration promete un retorno de inversión del 176% al automatizar integraciones en la nube híbrida. Además, se destaca la evolución de watsonx.data para mejorar la precisión de los modelos de IA y la presentación de IBM LinuxONE 5, capaz de realizar 450.000 millones de operaciones diarias.

Business Intelligence en España: Informe 2025

Un análisis profundo sobre el estado actual y futuro del Business Intelligence en las empresas españolas, basado en la experiencia de más de 600 expertos

05/05/2025@14:30:00

El Barómetro Business Intelligence 2025, lanzado por Xerppa, analiza el uso del Business Intelligence en empresas españolas a través de las opiniones de más de 600 expertos. Este informe revela los principales desafíos y oportunidades en la implementación del BI, destacando que la resistencia al cambio es el mayor obstáculo, más allá de los recursos tecnológicos. Además, se exploran las tendencias futuras en competencias y el impacto de la automatización e inteligencia artificial en el rol de los analistas. El informe está disponible para descarga gratuita en la web de Xerppa, ofreciendo valiosa información tanto para perfiles técnicos como estratégicos. Para acceder al informe, visita https://www.xerppa.com/barometro-business-intelligence-2025/.

Lanzamiento de tecnología de marketing en Europa y América Latina

Una solución avanzada que transforma la gestión comercial, facilitando el acceso a herramientas de marketing y ventas para pequeñas y medianas empresas

05/05/2025@14:30:00

Clientify ha lanzado una nueva plataforma de automatización comercial que integra inteligencia artificial, transformando el marketing y las ventas para PYMEs. Esta versión renovada ofrece una experiencia de usuario mejorada y funcionalidades innovadoras, como la creación de agentes inteligentes en plataformas de mensajería, enriquecimiento automático de contactos y redacción personalizada de correos electrónicos. La plataforma se organiza en tres módulos (Comunicación, Ventas y Marketing) que pueden ser contratados individualmente. Con más de 100 profesionales involucrados en su desarrollo, Clientify busca democratizar el acceso a tecnología avanzada para empresas de todos los tamaños. Este lanzamiento marca un nuevo estándar en la automatización comercial en Europa y América Latina.

Digitalización Madrid

05/05/2025@12:30:00

Aitana, Factorial, Microsoft y Telefónica Empresas han reforzado su compromiso con la digitalización de las pequeñas y medianas empresas durante el evento 'Tecnología de Procesos. Ayuda a incrementar tu productividad', celebrado en Madrid. Expertos del sector discutieron cómo la Inteligencia Artificial y la automatización están transformando los procesos empresariales. En un contexto donde muchas pymes invierten poco en tecnología, se destacó la necesidad de soluciones escalables y conectadas que aborden sus desafíos cotidianos. A través de colaboraciones estratégicas, estas empresas buscan ofrecer herramientas digitales que mejoren la productividad y competitividad del tejido empresarial español.

Inteligencia turística

05/05/2025@12:30:00

Línea Tours ha lanzado ALAN.AI, una inteligencia artificial avanzada para el sector turístico, que representa la evolución de NALATRAVEL.AI. Esta nueva herramienta permite a las agencias de viajes crear su propia IA personalizada, adaptándose a sus necesidades específicas y mejorando la atención al cliente en tiempo real. ALAN.AI funciona como un agente de viajes digital, operando 24/7 y optimizando tareas comerciales, lo que democratiza el acceso a tecnología avanzada para pequeñas y medianas agencias. Con esta iniciativa, Línea Tours busca equipar a estas agencias con herramientas competitivas en un entorno exigente.

Innovación IA

29/04/2025@13:15:00

Wolly, socio estratégico en los sectores asegurador, retail e inmobiliario, ha implementado inteligencia artificial de manera transversal en su arquitectura operativa. Esta integración permite una gestión más eficiente de servicios del hogar y mejora la atención al cliente a través de un módulo de atención inteligente que combina múltiples canales como WhatsApp y chat web. La compañía ha optimizado su capacidad de desarrollo tecnológico, logrando lanzar soluciones innovadoras en tiempos récord. Con esta transformación, Wolly se posiciona como un aliado clave en la digitalización de empresas europeas, mejorando la experiencia del cliente y automatizando procesos internos.