iymagazine.es

Universidad verano

Inicia la matrícula para la Universidad de Verano de La Gomera centrada en arqueología canaria
Ampliar

Inicia la matrícula para la Universidad de Verano de La Gomera centrada en arqueología canaria

miércoles 25 de junio de 2025, 10:00h

La Universidad de La Laguna ha inaugurado la matrícula para la edición 2025 de la Universidad de Verano de La Gomera, centrada en la arqueología canaria. La conferencia inaugural, a cargo de Cristo Hernández, se llevará a cabo el 4 de julio. El programa incluye diversas actividades educativas y culturales, que se desarrollarán en julio y culminarán en septiembre con un evento sobre el tránsito cultural entre Canarias y América.

    La Universidad de La Laguna ha inaugurado oficialmente la matrícula para la edición 2025 de la Universidad de Verano de La Gomera. Este año, el evento se centra en la arqueología canaria, destacando la conferencia inaugural a cargo de Cristo Hernández, quien abordará el presente y futuro de esta disciplina en Canarias el próximo 4 de julio en el Ayuntamiento de Vallehermoso.

    Durante el mes de julio, se llevará a cabo una variada programación que incluye actividades educativas relacionadas con la naturaleza, la salud ambiental, la paleontología y el uso de drones. El evento culminará con un acto titulado ‘Canarias y América: cinco siglos de tránsito cultural’, programado del 16 al 18 de septiembre en el salón de plenos del Cabildo de La Gomera.

    Actividades Diversas y Colaboraciones Institucionales

    La oferta académica también contempla cursos sobre geodiversidad y patrimonio geológico, así como temas actuales como el big data. Estos cursos son reconocidos por créditos ECTS y se desarrollarán en todos los municipios de la isla, coincidiendo con las fiestas Lustrales y las Fiestas Colombinas.

    Isabel León, vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, destacó la inclusión del tagoror de saberes, donde se presentarán trabajos científicos realizados por jóvenes gomeros. Esta iniciativa permitirá abordar temas relevantes como teatro, demografía e inteligencia artificial.

    Un Legado Académico Sólido

    La colaboración entre la Universidad de La Laguna y el Cabildo ha sido constante a lo largo de los años. Ejemplo de ello son las Cátedras Pedro García Cabrera y Gumersindo Trujillo, que honran a figuras ilustres vinculadas a la educación en La Gomera.

    El rector Francisco García subrayó que esta universidad pública ha jugado un papel crucial en definir la identidad canaria. “La ciencia será cada vez más necesaria en la toma de decisiones”, afirmó, resaltando la importancia del avance continuo del conocimiento. También valoró positivamente la accesibilidad e interdisciplinariedad de los cursos ofrecidos.

    Compromiso con la Comunidad

    Casimiro Curbelo, presidente del Cabildo insular, elogió el programa presentado por la Universidad y reafirmó su compromiso con una colaboración efectiva. En sus palabras, “nos sentimos muy felices de ser útiles para la población gomera”, enfatizando así el impacto positivo que estas iniciativas tienen en la comunidad local.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios