iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

desarrollo tecnologico

Innovación Robótica

16/07/2025@14:22:00

El Centro de Automática y Robótica UPM-CSIC presenta innovaciones en automatización e inteligencia artificial, enfocándose en el desarrollo de ciudades inteligentes. Durante una visita, se exhibieron proyectos como un coche autónomo y un robot para la cosecha. Este centro, que combina investigación aplicada con formación académica, busca abordar los retos sociales mediante tecnología avanzada en robótica y sistemas de control.

Investigación tecnológica

15/07/2025@14:40:00

La tesi doctoral de Maria Monserrat Barceló presenta un sistema innovador para identificar y medir los factores clave en la gestión de proyectos de software. A través de una exhaustiva investigación y entrevistas a expertos, se han definido 13 factores y 63 indicadores que permiten a las organizaciones evaluar los elementos esenciales para el éxito o fracaso de sus proyectos. Esta herramienta es crucial en un contexto empresarial donde la digitalización y la transformación tecnológica son prioritarias.

Ciberseguridad jóvenes

15/07/2025@14:00:00

Juan Carlos Gámez, director del Centro Universitario de Desarrollo Tecnológico de la Universidad de Córdoba en Puente Genil, ha presentado una jornada dedicada a la ciberseguridad dirigida a jóvenes. Este evento busca introducir a los participantes en el ámbito de la ciberseguridad, un tema crucial en la actualidad. La iniciativa refleja el compromiso educativo de la universidad con la formación en tecnologías emergentes y la seguridad digital.

I+D regional

14/07/2025@09:39:00

El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en la creación de un sistema electrónico para la acreditación, clasificación y registro de agentes del I+D+i. La directora de la Agencia de Investigación e Innovación, Charo Serrano, destacó la importancia de este decreto para incluir organismos de investigación y empresas relevantes, facilitando su acceso a ayudas nacionales e internacionales. Se busca también potenciar la difusión de las oportunidades de innovación disponibles.

Tecnología AI

11/07/2025@10:03:00

El sector de AI RAN está en auge, con proyecciones de ingresos que superarán los 10 mil millones de dólares para 2029, representando el 33% del total de ingresos de RAN. Este crecimiento se debe a la implementación de variantes distribuidas y despliegues específicos, impulsados por la eficiencia y la automatización. La AI-RAN Alliance ha crecido a 100 miembros, reflejando el interés en esta tecnología clave para mejorar la experiencia del usuario y optimizar el rendimiento.

Baterías sostenibles

10/07/2025@13:52:00

Un equipo de la Universidad de Córdoba investiga baterías de iones de sodio como alternativa sostenible al litio, en el marco del proyecto MASTER. Estas baterías son más abundantes y podrían reducir la dependencia de materiales críticos. Aunque presentan limitaciones en voltaje y peso, su desarrollo busca mejorar la estabilidad y rendimiento, haciéndolas adecuadas para el almacenamiento de energías renovables. La investigación destaca el potencial del sodio en la transición energética.

Premio Internacional

08/07/2025@11:52:00

Lazza Global ha sido galardonada con dos premios en los Industry Eagles Awards 2025, celebrados en Londres, destacando su innovación en inteligencia artificial aplicada a la tecnología financiera. La firma latinoamericana recibió el Silver Award por el Mejor Uso de IA para Mejorar la Experiencia del Usuario y el Bronze Award por el Mejor Uso de IA para la Optimización de Procesos y la Eficiencia. Estos reconocimientos subrayan su compromiso con la excelencia y posicionan a Lazza Global como un referente en el desarrollo tecnológico financiero a nivel global. Con estos premios, la compañía suma un total de cinco distinciones internacionales en 2025, reafirmando su visión de liderar desde Latinoamérica.

Huawei AI

08/07/2025@10:08:00

Huawei ha respondido a las acusaciones de que su laboratorio de IA utilizó elementos de modelos rivales para desarrollar su plataforma Pangu Pro. La compañía asegura que respeta la propiedad intelectual y cumple con los términos de licencia. Las críticas surgieron tras la publicación del código fuente del modelo, donde un grupo en GitHub destacó similitudes con el modelo Qwen 2.5 de Alibaba. Huawei invita a un diálogo profesional sobre estos temas en la comunidad de código abierto.

Andalucía Universidades

08/07/2025@09:12:00

Juan Carlos Gámez, director del Centro Universitario de Desarrollo Tecnológico de la Universidad de Córdoba en Puente Genil, se reunió con CODIMAR para discutir colaboraciones y proyectos. Este encuentro resalta el compromiso de la universidad en fomentar el desarrollo tecnológico y fortalecer vínculos con organizaciones locales, promoviendo así la innovación en la región.

Investigación Aeroespacial

07/07/2025@09:12:00

Miguel Ángel Gómez López, doctor en Ingeniería Aeronáutica por la UPM, ha recibido el premio Plus Ultra de Investigación Aeroespacial por su tesis "Navigation Systems for Rockets and Projectiles". Su investigación se centra en el desarrollo de sistemas de navegación para cohetes guiados, mejorando su precisión y robustez en condiciones extremas. Este reconocimiento destaca la importancia de la innovación en la defensa nacional y refuerza la capacidad tecnológica del país en este ámbito.

Observatorio 5G

03/07/2025@09:17:00

La Universidad Camilo José Cela fue sede del VI Observatorio 5G de El Español, donde expertos en tecnología y academia discutieron el impacto de la inteligencia artificial y el 5G en la economía. El decano Stefano Visintin destacó la evolución de la IA y su integración en la educación, enfatizando la importancia de formar a los estudiantes para utilizarla estratégicamente. Este evento subrayó la necesidad de que Europa avance tecnológicamente para no rezagarse frente a otras potencias.

Avance óptico

02/07/2025@09:03:00

Investigadores del Grupo de Holografía y Procesado Óptico de la Universidad de Alicante han desarrollado lentes multifocales más precisas utilizando inteligencia artificial y fotopolímeros económicos. Este avance, publicado en Optics Express, permite un control mejorado de la distribución de energía en las lentes bifocales y trifocales. Además, se prevén aplicaciones en fotónica y se explorará su durabilidad para futuros usos clínicos. La universidad continúa siendo pionera en procesado óptico e innovación tecnológica.

I+D Universitario

01/07/2025@15:22:00

El evento "Inside the Lab" se llevará a cabo el 4 de julio de 2025, presentando los resultados científicos del CiTIUS a empresas y administraciones. La jornada incluirá demostraciones tecnológicas innovadoras en campos como la medicina, la visión artificial y la sostenibilidad. Se destacarán proyectos como BreastAnalyser y energHius, así como herramientas para análisis de imágenes y traducción automática. Este encuentro busca fomentar sinergias y la transferencia de conocimiento desde la universidad al sector productivo.

Educación Universitaria

01/07/2025@10:41:00

La Universidad de Granada (UGR) expresa su desacuerdo con los informes desfavorables emitidos por ACCUA sobre varios títulos estratégicos, incluyendo el Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial y el Máster en Inteligencia Artificial Aplicada a las Ciencias de la Salud. La UGR considera que estos títulos son fundamentales para el desarrollo tecnológico y académico de la región. Anunciará una reclamación al Consejo de Universidades, defendiendo la calidad de su oferta formativa.

Ética energética

30/06/2025@12:11:00

Black Star Group se destaca en la industria energética por su compromiso con la transparencia, ética y sostenibilidad. Con más de 20 años de experiencia y un volumen de negocio superior a 650 millones de euros, la compañía promueve soluciones energéticas confiables. Su modelo de negocio se fundamenta en cuatro pilares: ética e integridad, sostenibilidad, innovación y excelencia operativa. Además, ha establecido una alianza estratégica con TransMatch Financial Advisors para fortalecer su solidez financiera. Black Star Group continúa liderando el sector energético, demostrando que rentabilidad y sostenibilidad pueden coexistir.