La Universidad Técnica Federico Santa María albergó la primera Conferencia Interamericana de Educación en Física en Chile, reuniendo a 200 participantes para discutir la enseñanza y su relevancia en el contexto actual.
El Ministerio de Educación destina más de 1.4 millones de soles para bonificaciones a docentes con Palmas Magisteriales, reconociendo su valiosa contribución a la educación en Perú.
El ministro Cataldo destaca el Plan Atacama, que invertirá más de $72 mil millones en infraestructura educativa, mejorando escuelas públicas en la región y ofreciendo futuro a los estudiantes.
Christoph Möllers, profesor de Derecho en la Humboldt-Universität, será el nuevo rector del Wissenschaftskolleg en Berlín a partir de septiembre de 2026, sucediendo a Barbara Stollberg-Rilinger.
La Fête de la Science 2025 se celebrará en Sorbonne Université del 11 al 12 de octubre, ofreciendo actividades gratuitas sobre inteligencias, con más de 350 científicos y diversas exposiciones.
El X-Science Camp 2025 en la École polytechnique reunió a 40 estudiantes destacados para fomentar su interés en carreras científicas, apoyado por la Fundación de l’X y antiguos participantes.
La participación de 320 alumnos de la Escuela Politécnica en el desfile del 14 de julio refuerza los vínculos con las Fuerzas Armadas, destacando su compromiso con la defensa y la nación.
Investigaciones recientes revelan que la estructura de la superficie helada de Europa, luna de Júpiter, oscila estacionalmente, lo que podría indicar condiciones propicias para la vida en su océano subglacial.
Anne-Solenne de Roux ha sido nombrada Vicepresidenta de Asuntos Académicos en Sciences Po, supervisando la trayectoria estudiantil y promoviendo la excelencia educativa y la inclusión social.
Kaoutar Nidam y Thomas Campidelli, graduados de la Universidad de Bolonia, reciben el Premio America Giovani por su talento universitario y una beca para un máster en liderazgo.
Más de 2000 estudiantes se han inscrito en el semestre filtro de la Universidad de Pisa, con una mayoría femenina del 70%. Se ofrecerán clases presenciales y online para apoyar su formación.
Investigadores italianos desarrollan un sistema innovador de comunicación óptica inalámbrica basado en luz visible, que permite transmitir datos a alta velocidad y bajo costo, ideal para entornos donde las comunicaciones tradicionales son limitadas.
El evento del Día de la Universidad de Lisboa 2025 se celebró el 11 de julio, destacando la fusión de instituciones y promoviendo el intercambio de experiencias entre estudiantes y alumni.
El Prémio Fernão Mendes Pinto 2025, de 8.000 euros, reconoce disertaciones de máster o doctorado que fomenten la unión de comunidades de lengua portuguesa. Cierre de postulaciones: 31 de julio.
La Universidad de Oporto y sus socios de EUGLOH están trabajando para mejorar la empleabilidad y crear trayectorias profesionales más efectivas a través de la colaboración entre instituciones educativas y empleadores.