Más de 20 profesores de la Universidad de Oviedo participan en un curso sobre los INGENIUM Pathways, nuevos itinerarios académicos que fomentan la internacionalización y flexibilidad en la educación.
La Universidad Carlos III de Madrid inaugura la séptima edición de la Semana Emprende, con actividades enfocadas en el ámbito aeroespacial y propuestas creativas por equipos hasta el 30 de octubre.
El programa Mentoring de la USC abre solicitudes para estudiantes de último curso y graduados, facilitando el acceso al mundo laboral mediante el contacto con profesionales y acciones formativas.
La ULPGC celebra el Día Internacional de las Bibliotecas con exposiciones, muestras documentales y actividades comunitarias, destacando la música canaria y el papel de las bibliotecas contra la desinformación.
Rubén Calderón, rector de UNEATLANTICO, participa en el podcast "El Primer Café" para discutir el crecimiento y futuro de la universidad, destacando su internacionalización y compromiso con la calidad educativa.
La Universidad de la Experiencia de la UB se une a la Asociación Internacional de Universidades de la Tercera Edad, fortaleciendo su compromiso con la educación permanente para mayores y promoviendo un modelo inclusivo.
La ETSEIB inaugurará el curso 2025-2026 el 23 de octubre, dando inicio a la celebración de su 175 aniversario, con actividades que destacan su legado y compromiso con la ingeniería.
El Consejo de Gobierno de la UPC se reunirá el 28 de octubre en modalidad mixta. La sesión será transmitida en streaming y requiere identificación previa.
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla premia las mejores publicaciones científicas del año, destacando su compromiso con la excelencia investigadora en educación y deporte.
Ulysseus celebra su quinto aniversario en Košice, donde representantes de universidades socias revisan avances y establecen la estrategia futura para una universidad europea más sostenible e inclusiva.
La Escola Politècnica Superior de la Universitat de Lleida ha recibido el Distintiu d’ocupabilitat por su destacada labor en la inserción laboral de sus titulados, obteniendo 96 puntos sobre 100.
El Campus de Ponferrada acogerá el 27 de octubre una conferencia gratuita sobre los límites normativos de la inteligencia artificial, impartida por la experta Teresa Rodríguez de las Heras.
La Universidad de Salamanca otorgará el doctorado honoris causa a Emmanuelle Charpentier, Premio Nobel de Química 2020, reconociendo su impacto en la ciencia y la técnica CRISPR-Cas9.
Giovanni Maria Vian, exdirector de L’Osservatore Romano, analizó en la CEU UAO la evolución de la comunicación vaticana y los desafíos del papado en dos sesiones abiertas al público.
El Consejo de Estudiantes de la Universitat ha renovado su equipo, eligiendo a Júlia Francino como presidenta, Juan Diego Haro como vicepresidente primero e Iván Fernández como vicepresidente segundo.