Más de 1,000 estudiantes del MIT participaron en talleres sobre el cambio climático utilizando la herramienta En-ROADS, explorando soluciones para un futuro sostenible y colaborativo.
Investigadores del MIT descubren que los elementos de diseño en visualizaciones de datos influyen en la confianza del espectador, afectando sus percepciones sobre la fuente y la veracidad de la información.
Titus Roesler, estudiante de MIT, transforma su experiencia académica al convertirse en asistente de enseñanza, mejorando su comprensión de la señalización y desarrollando una pasión por la educación y el aprendizaje.
Unos 140 estudiantes de Formación Profesional en Huelva completarán su formación en la industria química, destacando la importancia de la FP dual para su empleabilidad y conexión con el mercado laboral.
La FEPZH de la UASLP impulsa campañas de salud en comunidades de la Huasteca Norte, ofreciendo atención médica preventiva y educación en salud a poblaciones vulnerables.
La SEP asegura la reparación integral de escuelas afectadas por inundaciones en México, garantizando útiles y mobiliario. Destacan la solidaridad del magisterio y el compromiso gubernamental con la educación.
Banco Santander entrega becas a estudiantes de la UNACH, destacando el compromiso con la educación y oportunidades para las juventudes chiapanecas, según el rector Oswaldo Chacón Rojas.
El envejecimiento en México será un reto, con un cuarto de la población mayor de 60 años en 25 años. La clave es mejorar la calidad de vida, no solo alargarla.
La SEP lanza la Constancia de Situación Profesional, un mecanismo digital que verifica credenciales de profesionistas, mejorando la empleabilidad y reduciendo fraudes. Se proyectan 15 millones de certificaciones.
La Universidad del Norte promueve la innovación y protección del conocimiento mediante el registro de software, apoyando a investigadores en el desarrollo de herramientas que transforman la educación y la salud.
El curso de auxiliar en instalaciones sanitarias y de gas capacita para realizar tareas en gas, agua y desagües, preparando a profesionales para el mantenimiento y la instalación en diversos entornos.
El curso de moldería capacita en confección, diseño y producción textil, combinando teoría y práctica para facilitar la inserción laboral en la industria. Desarrolla habilidades técnicas y de gestión.
La Banda Sinfónica de Univalle destacó en el 51 Concurso Nacional de Bandas Musicales en Paipa, obteniendo el Premio de Patrimonio y el Lacero de plata en la categoría universitaria.
La Universidad Nacional de Colombia celebrará el primer Día del Currículo el 28 de noviembre de 2025, promoviendo la reflexión sobre enseñanza, aprendizaje y evaluación en un contexto académico innovador.
La Universidad de los Andes celebra 75 años con un evento que honra a sus fundadores y destaca la diversidad de su comunidad, incluyendo actividades culturales y reconocimientos a destacados miembros.