La Feria de Ciencias y Tecnología USM 2025, el 15 de octubre en Concepción, invita a escolares y universitarios a presentar proyectos hasta el 5 de septiembre, promoviendo la vocación científica.
Las ingenierías en Sevilla TechPark aumentaron su actividad económica un 73%, alcanzando 730 millones de euros y generando 1.729 empleos, consolidándose como un sector clave en el parque tecnológico.
La UTN FRN celebró su 40 aniversario con un emotivo acto que incluyó inauguraciones, reconocimientos y la entrega de distinciones, reafirmando su compromiso con la educación y el desarrollo regional.
La UPCT invertirá 200.000 euros en instalaciones fotovoltaicas para el campus Alfonso XIII, que cubrirán el 30% del consumo energético, promoviendo la sostenibilidad y autonomía energética.
La Comunidad de Murcia impulsa un programa de aceleración para 24 'startups' en sectores estratégicos como biotecnología y energía, fomentando la innovación y el crecimiento económico regional.
El IV Congreso Internacional Agua, Ambiente y Energía se celebrará el 3 y 4 de noviembre en Tucumán, abordando los impactos de eventos climáticos extremos y promoviendo la investigación académica.
Google se asocia con Kairos Power para construir un reactor nuclear modular que abastecerá sus centros de datos en Tennessee y Alabama, comenzando en 2030, apoyando así su creciente demanda energética.
La VII Feria Laboral de Energía Más Mujeres se llevará a cabo en la USM, promoviendo el empleo femenino en el sector energético con más de 20 instituciones participantes.
La energía contribuye al 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Se requiere una colaboración global y un cambio hacia fuentes renovables para mitigar el calentamiento global hacia 2050.
Rocío Sierra, coordinadora de la Maestría en Innovación de Sistemas Energéticos, aborda un futuro energético sostenible, explorando biomasa, biocombustibles y el papel de la academia ante el cambio climático.
Renault se asocia con la FEMP para facilitar el acceso al renting de vehículos eléctricos a más de 2.300 entidades locales, promoviendo la movilidad sostenible y la descarbonización en España.
Los fabricantes de vehículos eléctricos deberán certificar sus baterías en laboratorios acreditados, siendo ITE el único en España autorizado para realizar estas pruebas según la nueva normativa europea.
El Grupo del Banco Europeo de Inversiones aprueba €15.5 mil millones en financiamiento para impulsar la innovación empresarial, mejorar la conectividad y fortalecer la resiliencia hídrica en Europa.
Juanma Moreno destaca los logros de su viaje a Japón, que generarán progreso y empleo en Andalucía, incluyendo acuerdos en turismo, industria y energía para atraer inversiones y turistas.
El CIEMAT coorganiza el 9º Congreso Internacional sobre Fotoquímica de Semiconductores en Madrid, del 8 al 12 de septiembre de 2025, enfocándose en avances en fotocatálisis y energía.