El Rectorado de la UNLP destaca en La Plata tras una renovación de su iluminación exterior, mejorando su visibilidad y eficiencia energética, gracias a un proyecto municipal con tecnología LED.
La Semana del Emprendimiento en Aragón (SEA) 2025 ofrece eventos centrados en innovación y startups, destacando tendencias tecnológicas y oportunidades de networking para emprendedores locales.
QAP Computing está desarrollando software para ayudar a las empresas a simular algoritmos cuánticos y prepararse para la llegada de computadoras cuánticas, mejorando su rendimiento y eficiencia energética.
La Universidad Loyola ha inaugurado el Instituto LETS, que reúne a más de 40 investigadores para abordar la energía limpia, sostenibilidad y transformación digital mediante proyectos innovadores y colaborativos.
Un equipo internacional liderado por la Universidad RWTH Aachen ha desarrollado un nuevo método para activar enlaces en aminas, facilitando la producción de compuestos complejos y diversificando la síntesis farmacéutica.
Howard Herzog y Niall Mac Dowell analizan en su libro "Carbon Removal" métodos para eliminar dióxido de carbono del ambiente, abordando su potencial y desafíos en la lucha contra el cambio climático.
Investigadores de la Universidad de Cambridge proponen un enfoque combinado de eliminación de carbono que integra soluciones basadas en la naturaleza, como la reforestación, con tecnologías avanzadas para estabilizar el clima a largo plazo.
Innvierte ha destinado cerca de 60 millones de euros en septiembre a cinco nuevas coinversiones en capital riesgo y dos vehículos de inversión, promoviendo la innovación empresarial en España.
Investigadores del MIT han desarrollado un sistema para evaluar el potencial comercial de materiales cuánticos, identificando aquellos que equilibran funcionalidad cuántica y sostenibilidad, lo que podría impulsar su adopción industrial.
La Universidad Técnica de Múnich presenta el cluster e-conversion, enfocado en la investigación de la conversión y almacenamiento eficiente de energía, clave para una transición energética sostenible.
España ha desarrollado una especificación UNE para medir la sostenibilidad de la inteligencia artificial, promoviendo un uso responsable y eficiente de recursos en el marco del Programa Nacional de Algoritmos Verdes.
El Politecnico di Milano celebra 20 años del Progetto Rocca, colaboración con el MIT que ha beneficiado a más de 250 investigadores, fortaleciendo la cooperación en bioingeniería y otras áreas científicas.
El Genesis Summit presenta el Renacimiento del Kung Fu, un nuevo sistema operativo cultural basado en la unión de humanidad y sabiduría, promoviendo una transformación profunda en la conciencia colectiva.
Un estudio de la UPC revela que el 28% de las viviendas en Barcelona es vulnerable al calor extremo, destacando desigualdades climáticas y la necesidad de estrategias de rehabilitación energética.
El CSIC y el Real Instituto Elcano destacan la importancia de la ciencia en la gestión de minerales críticos para lograr autonomía estratégica y sostenibilidad en Europa.