El Gobierno destina 19,5 millones de euros en préstamos para digitalizar medios de comunicación y promover lenguas cooficiales, impulsando la transformación digital y el acceso a información veraz.
El Gobierno destina 44 millones de euros al fondo Culture CAP7 para impulsar producciones audiovisuales, fortaleciendo pymes y generando empleo en el marco del plan Spain Audiovisual Hub.
La Escola Superior de Enfermagem de la Universidad do Porto llevará a cabo elecciones el 13 de octubre para elegir nuevos miembros de sus órganos de gobierno, incluyendo el Consejo Técnico-Científico y Pedagógico.
La Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana trabaja en un decreto para mejorar las condiciones laborales de la Inspección Educativa, atendiendo reivindicaciones históricas del colectivo.
El gobierno peruano destina S/14 millones para mejorar 157 colegios en Lima, beneficiando a más de 129,000 estudiantes con infraestructura y equipamiento adecuados.
Las autoridades de Singapur presionan a Meta para que aborde el aumento del 200% en estafas de suplantación de funcionarios en Facebook, con multas potenciales de hasta 1 millón de SGD.
El Gobierno de México reafirma su compromiso educativo para el ciclo 2025-2026, con la entrega de 170 millones de libros y 13 millones de becas, modernizando planes de estudio en áreas técnicas.
El Gobierno peruano promueve concursos educativos que involucran a más de 3 millones de estudiantes, fortaleciendo habilidades clave para evaluaciones internacionales y fomentando la participación femenina en lectura y narrativa.
El Gobierno de Castilla-La Mancha incorpora 530 docentes para el curso escolar 2025/2026, aumentando la plantilla a 33.663 profesionales y mejorando las condiciones educativas en la región.
El Gobierno de Perú amplía el programa Escuelas Bicentenario, mejora la enseñanza del inglés y promueve eventos deportivos internacionales, fortaleciendo la educación y proyección global del país.
Más del 99% de colegios en Lima y Callao operan con normalidad, garantizando el derecho a la educación. El gobierno asegura entornos seguros y continúa invirtiendo en nuevas instituciones educativas.
El Gobierno de Castilla-La Mancha se unirá para defender los fondos europeos destinados al sector vitivinícola, enfrentando recortes y promoviendo la colaboración entre instituciones y organizaciones agrarias.
El Gobierno peruano financiará posgrados para 150 estudiantes en el extranjero, incluyendo 63 en universidades de élite, promoviendo la inclusión y el desarrollo profesional.
El Gobierno ha bloqueado 48 millones de llamadas y más de 2 millones de SMS fraudulentos desde marzo, implementando medidas para proteger a los ciudadanos de estafas telefónicas.
El Gobierno de Castilla-La Mancha desarrolla una nueva Estrategia del Dato para promover la reutilización y uso seguro de datos, impulsando la economía del dato en la región.