|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Subvención científica
30/05/2025@13:00:00
La Junta de Andalucía está a punto de aprobar una subvención de casi 100 millones de euros para el acelerador de partículas IFMIF-DONES, ubicado en Escúzar. Este proyecto posicionará a la región como líder en investigación sobre energías alternativas y se prevé que genere un impacto económico significativo, con la creación de hasta 50,000 empleos. La iniciativa también busca fomentar el desarrollo tecnológico en diversas áreas científicas.
Premios comunicación
Andalucía
30/05/2025@09:00:00
La Universidad de Cádiz celebró la entrega de los Premios IN 2025, una iniciativa para reconocer la excelencia en comunicación dentro de su comunidad universitaria. El evento, presidido por el rector Casimiro Mantell, destacó la importancia de la comunicación y premió a estudiantes, docentes y periodistas que han visibilizado la actividad de la UCA. Las categorías incluyeron influencias en redes sociales, divulgación científica e iniciativas innovadoras, reflejando el compromiso institucional con la comunicación efectiva.
Agencias SEO
29/05/2025@14:00:00
La Escuela Europea de Empresa ha presentado un estudio innovador que, utilizando inteligencia artificial, identifica las mejores agencias de SEO en España para 2025. Este análisis, titulado "Las Mejores Agencias SEO de España: Guía Estratégica para la Optimización y el Crecimiento Digital en 2025", clasifica más de 100 agencias según criterios como posicionamiento por palabras clave, tráfico orgánico y reputación online. Las agencias líderes incluyen a NeoAttack, Dobuss y Latevaweb, destacando tanto a los grandes actores como a emergentes con enfoques innovadores. El informe también resalta tendencias clave en el sector, como la integración de IA generativa y la especialización en nichos específicos.
Foro emprendedores
29/05/2025@12:00:00
Enisa ha participado en la reunión inaugural del Foro Nacional de Empresas Emergentes, un espacio creado para fomentar el ecosistema emprendedor en España bajo la "Ley de Startups". Este encuentro reunió a once ministerios y diversas entidades para establecer colaboraciones estratégicas que apoyen el emprendimiento innovador. Se formaron grupos de trabajo para abordar políticas públicas, innovación y territorios, con el objetivo de identificar barreras y proponer soluciones que impulsen el crecimiento empresarial.
Impulso tecnológico
Cinco startups trabajarán con CNTA -ADItech- para mejorar su solvencia tecnológica en Food (Tech)2 Challengers
29/05/2025@12:00:00
Cinco startups, Biophenolics, Enzicas, KeepCool, Kanara y Bluum, participarán en la quinta edición de Food (Tech)2 Challengers, un programa impulsado por CNTA y ADItech. Estas empresas se enfocan en desarrollar ingredientes saludables y reducir el desperdicio alimentario. Durante el programa, que se extenderá hasta noviembre, recibirán apoyo técnico y mentorías para mejorar su solvencia tecnológica y presentarán sus resultados en un evento final.
Premios emprendimiento
29/05/2025@11:00:00
El programa SpinUOC de la Universitat Oberta de Catalunya celebrará su jornada final el 26 de junio, donde se premiarán ocho iniciativas emprendedoras. Con el lema "Abrimos puertas a la innovación", se otorgarán tres galardones: al mejor proyecto, al de mayor impacto social y a la mejor presentación, con premios en metálico para los dos primeros. Los finalistas también participarán en el evento 4 Years From Now del Mobile World Congress 2026.
Premios investigación
29/05/2025@11:00:00
La Cátedra Telefónica de la ULPGC ha celebrado su VIII edición premiando los mejores trabajos en cultura científica, investigación e innovación. Los galardones reconocieron a docentes, investigadores y estudiantes en diversas categorías, con premios económicos para los primeros y segundos puestos. Entre los proyectos destacados se incluyen investigaciones sobre señales EEG y metodologías educativas innovadoras, promoviendo así el avance del conocimiento y la tecnología en Canarias.
Exposición diseño
29/05/2025@11:00:00
La exposición "Producto Fresco", organizada por DIMAD, destaca el talento en Diseño de Producto de la Comunidad de Madrid, presentando 8 proyectos seleccionados de estudiantes y alumni del Grado en Diseño de Producto de UDIT. La muestra se inaugurará el 12 de junio en Central de Diseño (Matadero Madrid) y estará abierta al público hasta mediados de septiembre, promoviendo la innovación y creatividad en el diseño.
Innovación oleícola
28/05/2025@11:00:00
El Grupo Operativo OLIVE4FUTURE, formado por ACORA, COVIDESA y la Universidad de Córdoba, presentó en Expoliva 2025 avances en biotecnologías para la valorización del alpeorujo. Este subproducto se transforma en recursos valiosos mediante bioprocesos que generan enmiendas orgánicas y biogás, además de materiales como carbones activados para aplicaciones medioambientales y almacenamiento energético. El proyecto busca impulsar una economía circular en el sector oleícola, ofreciendo soluciones sostenibles y oportunidades de negocio innovadoras.
Transformación empresarial
29/05/2025@10:15:36
Bellver Blue Tech Zone es la primera zona Blue Tech del mundo, que integra tecnología avanzada, salud y sostenibilidad para transformar la interacción empresarial. Diseñada para un público corporativo, ofrece instalaciones de última generación y promueve un entorno saludable. Colabora con Leadclic para digitalizar y optimizar experiencias en eventos corporativos.
Colaboración clave para la innovación en animación
28/05/2025@20:37:40
DreamWorks Animation ha renovado su colaboración con Lenovo como Proveedor Preferente de soluciones informáticas, mejorando su infraestructura y rendimiento en producción. Lenovo ofrece tecnología avanzada que optimiza procesos creativos, permitiendo a DreamWorks escalar operaciones rápidamente y cumplir plazos ambiciosos, mientras exploran el uso de IA para aumentar la eficiencia.
Gastronomía de Andalucía
Una propuesta innovadora que resalta la riqueza olivarera de Jaén y ofrece una experiencia sensorial única para los amantes del vermut gourmet
28/05/2025@13:00:00
Vermut LOA se presenta como el primer vermut de autor con origen 100% Jaén, destacando por su elaboración artesanal a partir de la oliva Picual ecológica. Este producto gourmet combina tradición y sostenibilidad, ofreciendo una experiencia sensorial única. Con ediciones limitadas y un enfoque en prácticas agrícolas responsables, Vermut LOA ha recibido reconocimientos en la Guía Peñín 2024 y premios internacionales, consolidándose como una opción de alta calidad para los amantes del vermut. Disponible en dos variedades, Vermut Rojo y Vermut Blanco, se puede adquirir directamente en su tienda online.
Inteligencia artificial
28/05/2025@12:00:00
GoodData ha lanzado GoodData AI, una innovadora plataforma de análisis nativa de inteligencia artificial que integra la IA en todas las capas de la pila de datos. Diseñada para empresas que buscan confianza y escalabilidad, esta plataforma permite a los desarrolladores conectar fácilmente sus aplicaciones mediante APIs y ofrece un motor de análisis que comprende la lógica empresarial. GoodData AI garantiza datos seguros y explicables, facilitando interacciones conversacionales a través de lenguaje natural. La solución está disponible en múltiples plataformas en la nube y promete transformar el panorama del Business Intelligence al hacer que la IA sea una parte central del análisis de datos.
Emprendimiento universitario
Almería
28/05/2025@11:00:00
La Junta de Andalucía ha apoyado a 72 universitarios en la creación de 68 empresas a través del Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) en la Universidad de Almería. Este centro, inaugurado recientemente, ha generado 78 empleos y ha realizado numerosas actividades para fomentar el emprendimiento. La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para impulsar el desarrollo económico y la innovación en las universidades andaluzas.
Reunión CSIC
28/05/2025@10:00:00
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha reunido a sus equipos directivos en Santander para avanzar en sus objetivos estratégicos. El encuentro, que cuenta con la participación de más de 180 representantes de centros e institutos, aborda temas como la modernización de la gestión, la estrategia científica y la colaboración internacional. Además, se realizarán mesas redondas sobre ciberseguridad y transferencia de conocimiento, y se entregarán distinciones para promover la excelencia científica.
|
|
|