Un estudio de la Universidad de Manchester sugiere que la sabiduría budista puede mejorar la atención en salud mental, promoviendo valores como la compasión y la interconexión en un contexto moderno.
Antiguos colegas de la Universidad de Warwick se reunieron para celebrar su 60 aniversario, compartiendo recuerdos y reflexionando sobre su historia y futuro. La jornada incluyó charlas de figuras clave y un almuerzo.
Ocho doctores de la Universidad Paris-Saclay han sido galardonados con los Premios Solenes 2025 por sus destacadas tesis, que contribuyen significativamente a diversas áreas de investigación.
Giuseppe Sassatelli ha sido elegido nuevo presidente de la Academia de Ciencias del Instituto de Bolonia, destacando su trayectoria en Etruscología y Antichidades Italicas.
Roma acogerá el 6 y 7 de noviembre encuentros científicos en honor al profesor Bruno Scrosati, organizados por la Sapienza Università di Roma y la Sociedad Química Italiana.
El 25 de noviembre se realizará un Virtual Business Game organizado por Soft Strategy, dirigido a estudiantes y graduados en áreas de gestión. Los participantes analizarán un caso práctico utilizando inteligencia artificial.
Margherita Sagina, de la Universidad de Pisa, recibe el premio "Milla Baldo Ceolin" por su destacada tesis en Física teórica, que contribuye a la investigación astrofísica sobre estrellas de neutrones.
El proyecto Unite!Widening lanza un espacio virtual que conecta universidades y empresas en Europa, promoviendo la colaboración en innovación y transformación digital. Eventos de presentación se realizarán en Lisboa y Polonia.
La Universidad de Oporto ha nombrado ocho nuevos embajadores para las Carreras Doctorales, quienes representarán y defenderán los intereses de los estudiantes de doctorado durante el biénio 2025-2027.
La Casa Comum de la Universidad del Porto organiza el 12 de noviembre una Editatona dedicada al rock de los años 80, promoviendo la creación colaborativa de contenido musical. Entrada libre.
Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich han descubierto que los dendritas, estructuras metálicas peligrosas, pueden formarse en electrolitos poliméricos, lo que afecta la estabilidad de las baterías de litio.
RWTH Aachen organizó la primera conferencia internacional sobre computación cuántica aplicada, reuniendo a expertos para discutir su potencial en ingeniería y fomentar una comunidad interdisciplinaria.
La Noche de la Ciencia de RWTH, el 14 de noviembre, presentará a Sophia Schüller sobre adaptación climática, abordando cómo mitigar los efectos del cambio climático en las ciudades.
Investigadores del MIT identifican antígenos potenciales para una nueva vacuna contra la tuberculosis, buscando estimular una respuesta inmune efectiva frente a esta enfermedad mortal.
Investigadores del MIT han desarrollado un sistema que permite a robots de búsqueda y rescate generar mapas 3D precisos de entornos complejos en segundos, mejorando su navegación en situaciones críticas.