|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Ciencia Educación
11/11/2025@08:45:00
La Universidad de Cádiz inicia una nueva edición de 'Café con Ciencia', reuniendo a 400 estudiantes para dialogar con investigadores sobre diversas disciplinas científicas durante la Semana de la Ciencia y Tecnología 2025.
Educación Europea
11/11/2025@08:45:00
Luis Planas clausuró el XXXVI Curso Superior de Estudios Europeos en Córdoba, destacando la importancia de la PAC y la pertenencia a la UE para fortalecer el sector agroalimentario español.
Psicología Obesidad
11/11/2025@08:45:00
La Universidad Loyola fue sede de la VI Jornada SEEDO sobre Psicología y Obesidad, enfocándose en la obesidad infantil desde un enfoque psicológico y emocional, destacando la importancia de la interdisciplinariedad en su prevención.
Fibromialgia Salud
11/11/2025@08:45:00
Un estudio sobre fibromialgia y el uso de tecnologías eHealth ha ganado el premio a la mejor tesis doctoral en salud, otorgado por la Càtedra UdL-Fundación ASISA.
Investigación Espacial
11/11/2025@08:45:00
Sara García Alonso, investigadora y astronauta, ofreció una conferencia en la Universidad de Jaén sobre biotecnología y la importancia de perseguir metas, inspirando a los jóvenes a superar obstáculos.
Investigación molecular
11/11/2025@08:45:00
El Laboratorio de Biología Molecular de la UCAM investiga cáncer, envejecimiento y salud animal, aplicando biología molecular avanzada para desarrollar tratamientos personalizados y abordar enfermedades complejas.
Investigación Académica
07/11/2025@20:14:00
El Encuentro de Investigación en Historia y Ciencias Sociales participó en las II Jornadas de Jóvenes Investigadores de la UCEMA, destacando la calidad de las ponencias presentadas por estudiantes.
Educación Iberoamericana
07/11/2025@20:14:00
Eloisa Berman y Alejandro Camargo, docentes de la Universidad del Norte, se integran a comités editoriales internacionales, destacando la importancia de las perspectivas latinoamericanas en estudios socioambientales.
bioética justicia
07/11/2025@20:14:00
La Dra. Martha Patricia Hernández promueve una bioética centrada en el cuidado y la justicia paliativa, abordando temas cruciales para la educación y salud en Iberoamérica.
Mujeres Líderes
07/11/2025@20:14:00
Treinta y tres egresadas de la UC fueron reconocidas entre las 100 Mujeres Líderes 2025, destacando su impacto en diversas áreas como liderazgo, innovación y servicio público.
Salud Pública
07/11/2025@20:14:00
Lyda Osorio, destacada investigadora en salud pública, recibe reconocimiento internacional por su liderazgo en el control de enfermedades infecciosas en América Latina, inspirando a futuras generaciones científicas.
Amazonia Educación
07/11/2025@20:14:00
La UNAL Sede Amazonia celebra 30 años de investigación, destacando proyectos sobre biodiversidad, comunidades indígenas y políticas públicas, con un enfoque en la extensión solidaria y el conocimiento ancestral.
Investigación cerebral
07/11/2025@13:33:00
Investigadores del MIT han desarrollado un modelo de cerebro humano 3D, llamado miBrains, que integra todos los tipos celulares principales, facilitando la investigación sobre enfermedades y el descubrimiento de fármacos.
Investigación Solar
07/11/2025@13:33:00
El CSIC lidera el proyecto LUNANOVA, financiado por el ERC, para revolucionar la comprensión del Sol mediante experimentos nucleares que resolverán incertidumbres en el modelo solar.
Investigación MIT
07/11/2025@13:33:00
Físicos del MIT han confirmado la superconductividad no convencional en grafeno de ángulo mágico, lo que podría allanar el camino hacia superconductores de alta temperatura y nuevas tecnologías.
|
|
|