El nuevo cluster de excelencia TransforM, liderado por el Prof. Sebastian Pfotenhauer, busca investigar la relación entre tecnología y sociedad para gestionar innovaciones de manera responsable.
El 11 de octubre, la Humboldt-Universität de Berlín realizará un evento sobre el impacto de la inteligencia artificial en la humanidad, con charlas, actividades interactivas y una proyección de película. Entrada gratuita.
La Jahrestagung 2025 en Berlín abordará la relevancia de las colecciones universitarias, explorando su papel en la investigación y el diálogo social, del 9 al 11 de octubre.
Virgílio Hipólito Correia recibe el 16.º Premio Joaquim de Carvalho por su obra "Conimbriga: la vida de una ciudad de la Lusitania", que explora la conexión con la antigüedad.
Científicos de la Universidad de Coimbra logran la mejor purificación del isótopo 222Rn, mejorando la detección de materia oscura en el experimento XENONnT, instalado en Italia.
La Universidade NOVA de Lisboa recibió el Selo Estudante-Atleta, un reconocimiento que promueve la participación deportiva en la educación superior, destacando el esfuerzo de los estudiantes-atletas.
La Universidad de Manchester firmó un Memorando de Entendimiento con la Universidad de Washington para fomentar colaboraciones en investigación interdisciplinaria y movilidad académica entre ambas instituciones.
Físicos del MIT, Jiaqi Cai y Zhengguang Lu, reciben el Premio McMillan por descubrir un estado electrónico exótico que podría revolucionar la computación cuántica.
El Lincoln Laboratory presenta TX-GAIN, el superordenador de IA más potente en universidades estadounidenses, optimizado para innovaciones en biodefensa, ciberseguridad y descubrimiento de materiales.
El premio Best EuroHPC User 2025 fue otorgado a la Dra. Valeria Ospina-Bohorquez por su uso destacado de recursos EuroHPC, contribuyendo a la investigación en energía de fusión y optimización de cargas de trabajo.
La Universitat Jaume I ha conseguido 4,1 millones de euros para 32 nuevos proyectos de investigación, aumentando un 11% en recursos y un 13% en financiación en el Plan Estatal de Investigación 2024.
La Universidad de Cantabria recibe la Cátedra Jean Monnet 'JustGreen' para fomentar políticas verdes e inclusivas en la UE, liderada por la profesora Judith Clifton y beneficiando a más de 300 estudiantes.
La rectora Amaya Mendikoetxea destaca el papel social de la universidad durante la inauguración del curso 2025-2026 en La Salle, enfatizando la importancia de la investigación y formación integral.
Un estudio del Instituto Universitario ECOAQUA revela que los bosques de coral negro en Canarias albergan fauna única en cada isla, mostrando adaptaciones específicas a su entorno.
La Conselleria de Sanidad y fundaciones biomédicas valencianas firman un convenio con la Universidad Católica de Valencia para impulsar el Brain Health and Resilience Challenge, mejorando la salud cerebral y la resiliencia.