Actualidad tecnológica 14 de abril de 2025
Nuevos másteres Navarra
19/03/2025@21:00:00
La Universidad Pública de Navarra (UPNA) presenta dos nuevos másteres para el curso 2025-2026: el Máster en Machine Learning y el Máster en Wind Energy Engineering. Estos programas se suman a una oferta total de 37 másteres, incluyendo opciones en inglés. El máster de energía eólica es pionero en España con formación práctica en empresas del sector, mientras que el de Machine Learning se centra en la inteligencia artificial y su aplicación en diversos sectores. Las inscripciones están abiertas hasta el 16 de abril.
Inteligencia artificial
04/03/2025@13:00:00
Andalucía Emprende ha firmado un convenio con la empresa Vintally para utilizar inteligencia artificial en la evaluación de competencias relacionadas con el emprendimiento. Este acuerdo busca implementar herramientas innovadoras en los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE), facilitando a los emprendedores tests que analizan habilidades y personalidad. La colaboración tiene como objetivo mejorar la detección de talento y fortalecer la competitividad económica en Andalucía, promoviendo proyectos empresariales más sólidos.
Inteligencia artificial
03/03/2025@20:00:00
Andalucía Emprende ha firmado un convenio con la empresa Vintally para utilizar inteligencia artificial en la evaluación de competencias de emprendedores. Esta colaboración busca mejorar la detección y desarrollo del talento en el ecosistema emprendedor andaluz, comenzando en el CADE de la Universidad Pablo de Olavide. La iniciativa permitirá ofrecer informes personalizados sobre habilidades y diseñar planes de formación adaptados a las necesidades del mercado, promoviendo así empresas más sólidas.
Ciberseguridad cuántica
27/02/2025@19:00:00
Investigadores de la Universidad de La Laguna han adaptado algoritmos tradicionales de aprendizaje automático al ámbito de la computación cuántica para mejorar la detección de ataques cibernéticos. Este enfoque innovador busca optimizar la identificación de malware, spam y phishing, utilizando técnicas avanzadas que transforman datos clásicos en estados cuánticos. Los resultados preliminares indican que estas nuevas metodologías pueden alcanzar precisiones comparables a las de los métodos clásicos, sugiriendo un futuro prometedor en ciberseguridad cuántica.
Educación innovadora
25/01/2025@15:00:00
En el Colegio Juan Pablo II de Parla, se ha implementado un enfoque educativo innovador donde la tecnología es un medio y no un fin. Sin el uso de pantallas en el aula, los alumnos aprenden a programar y desarrollan pensamiento computacional, dando sus primeros pasos en inteligencia artificial. A diferencia de otras escuelas que utilizan dispositivos digitales, este colegio promueve la escritura a mano y el uso de libros físicos, mientras los estudiantes trabajan en proyectos que les enseñan a comprender y crear tecnología. Con herramientas como Scratch y modelos GPT, los alumnos adquieren habilidades clave para el futuro, enfocándose en pensar como creadores en lugar de simples consumidores de tecnología.
BIP Inteligencia Artificial
24/01/2025@20:00:00
Cinco estudiantes de la Universidad de La Laguna (ULL) han finalizado con éxito un programa intensivo sobre Inteligencia Artificial en Bremen, dentro de la alianza STARS EU. El curso, titulado "Machine Learning for Data Science", se centró en métodos de Machine Learning aplicados a Ciencia de Datos, utilizando una base de datos para predecir el tiempo de venta de vehículos. Esta iniciativa busca fortalecer la internacionalización y la cooperación académica entre universidades europeas.
IA conversacional Madrid
19/01/2025@10:07:00
La inteligencia artificial conversacional está revolucionando la interacción entre empresas y clientes, permitiendo conversaciones naturales a través de texto y voz. Esta tecnología, que incluye chatbots, asistentes virtuales e IA generativa, mejora la atención al cliente, optimiza costos y ofrece personalización. Su implementación en marketing digital y otros sectores como salud y finanzas promete transformar las relaciones comerciales, proporcionando respuestas inmediatas y recopilando datos valiosos para futuras estrategias.
Tendencias tecnológicas
23/12/2024@15:45:08
Los expertos de The Valley Business & Tech School han identificado siete tendencias tecnológicas clave que las empresas deben adoptar para el año 2025, con el objetivo de impulsar la innovación y mantener la competitividad. Estas tendencias incluyen la inteligencia artificial (IA), la automatización de procesos, la ciberseguridad avanzada, la realidad aumentada y virtual, la nube híbrida, el 5G y el blockchain. La digitalización se presenta como un elemento estratégico esencial para optimizar la productividad y mejorar la experiencia del cliente. Además, se anticipa que las empresas buscarán habilidades tecnológicas en su personal para adaptarse a este nuevo panorama laboral.
Innovación digital
24/12/2024@09:00:00
UDIT ha presentado el gemelo digital de su nuevo Campus de Tecnología, Innovación y Ciencias Aplicadas, desarrollado con Unreal Engine. Esta réplica permite a los usuarios explorar el campus virtualmente, incluyendo espacios como el ProtoSpace. En futuras versiones, se integrará conectividad en tiempo real con las instalaciones, facilitando el acceso a datos operativos. Este avance busca posicionar a UDIT como un referente en la industria 5.0 y optimizar procesos mediante tecnologías digitales.
Evento tecnológico
27/11/2024@16:15:00
AWS re:Invent 2024, el mayor evento anual de tecnología en la nube, se celebrará del 2 al 6 de diciembre en Las Vegas. Este año, la Inteligencia Artificial generativa será el tema central, con más de 500 sesiones programadas que abordarán su impacto en diversas industrias. Los asistentes podrán disfrutar de conferencias magistrales de líderes de AWS, incluyendo al nuevo CEO Matt Garman y al CTO Werner Vogels. Además, se presentarán novedades en productos y servicios relacionados con IA y machine learning. La expo ofrecerá experiencias interactivas y demostraciones en vivo. No te pierdas esta oportunidad única para aprender sobre las últimas innovaciones en tecnología cloud. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
18/11/2024@12:30:00
Onionlab, una empresa catalana, ha desarrollado un cubo inmersivo e interactivo que utiliza inteligencia artificial y machine learning para ofrecer soluciones tecnológicas al sector del interiorismo y la vivienda. Este innovador sistema permite que las paredes y el suelo del cubo reaccionen en tiempo real al movimiento del usuario, mejorando la experiencia de interacción sin necesidad de dispositivos adicionales. La compañía se ha asociado con el Clúster Ambit y el Clúster de Audiovisual de Catalunya para implementar su software, Oninoff, en proyectos profesionales durante los próximos dos años. Esta colaboración surgió del Open Innovation Challenge organizado por ACCIÓ en el marco del congreso Integrated Systems Europe 2024. Con esta nueva tecnología, Onionlab estima un ahorro significativo en costos de producción y explotación, facilitando experiencias multisensoriales para interioristas y empresas del sector hotelero y restauración. La primera demostración pública del cubo tendrá lugar en la feria interihotel en Madrid del 19 al 21 de noviembre.
13/11/2024@17:23:45
Telefónica y la Universidad Politécnica de Madrid han implementado un innovador proyecto en Bodegas y Viñedos Casa del Valle, Toledo, que utiliza robótica, 5G y analítica avanzada para monitorizar la cosecha. Este sistema optimiza la producción agrícola mediante el uso de un robot autónomo que recoge datos sobre el crecimiento vegetativo y condiciones ambientales. La iniciativa busca mejorar la toma de decisiones agronómicas y predecir resultados para futuras campañas de cultivo.
02/11/2024@14:30:00
Investigadores de la Universidad de Almería han estudiado cómo mejorar el cálculo de la potencia de lentes intraoculares en cirugía de cataratas mediante inteligencia artificial y machine learning. Su enfoque busca incorporar nuevas variables biométricas para optimizar resultados visuales postoperatorios, destacando hallazgos sobre astigmatismo y aberraciones ópticas.
16/09/2024@10:00:00
Mikel Galar Idoate, investigador en el Instituto de Smart Cities de la UPNA, ha recibido una Beca Leonardo de la Fundación BBVA para desarrollar modelos de inteligencia artificial más justos y éticos. Su proyecto busca evaluar la transferencia de sesgos demográficos en conjuntos de datos hacia modelos de aprendizaje automático.
18/02/2023@12:00:00
Las empresas tienen la oportunidad de mejorar su eficiencia y productividad con el uso de Inteligencia Artificial. Solo un 30,8% de las compañías españolas la utilizan actualmente, pero un 69,2% considera hacerlo en el futuro cercano. IEBS ha lanzado un curso gratuito para ayudar a los profesionales a entender los beneficios que ofrece esta tecnología y su capacidad para transformar todas las industrias.
|
|
|