Actualidad tecnológica 24 de mayo de 2025
Educación digital
24/05/2025@10:00:00
La Comunidad de Madrid y Microsoft han renovado su acuerdo para promover competencias digitales en el ámbito educativo, garantizando acceso gratuito a Office 365 y fomentando el uso responsable de herramientas de inteligencia artificial (IA) como Copilot. Este convenio incluye formación para docentes, talleres y cursos específicos, con el objetivo de reducir la brecha digital y asegurar un entorno educativo seguro y ético en el uso de la tecnología.
Eventos educativos
24/05/2025@17:00:00
La Universidad Europea ha celebrado los STEAM Days 2025, donde se discutieron los retos de la Ciberseguridad y la Inteligencia Artificial en el contexto de las profesiones STEM y la sostenibilidad. Expertos del sector abordaron estrategias para enfrentar ciberamenazas y la implementación ética de nuevas tecnologías. Además, se exploró cómo las empresas integran la sostenibilidad en sus operaciones logísticas, destacando la importancia de la innovación tecnológica para un futuro sostenible.
Formación sanitaria
23/05/2025@15:00:00
La Consejería de Sanidad de Canarias, junto con la ESSSCAN, Microsoft y Founderz, lanza un programa de formación en Inteligencia Artificial (IA) dirigido a más de 35.000 profesionales del Servicio Canario de Salud. Este acuerdo busca mejorar la capacitación digital del personal sanitario y fomentar el uso responsable de la IA en el ámbito asistencial. La formación se ofrecerá a través de una plataforma digital personalizada, incluyendo un máster en IA aplicada a la salud.
Iniciativa Aragón
23/05/2025@15:00:00
El Gobierno de Aragón, junto a Microsoft, Ibercaja y Fundación Ibercaja, ha lanzado IAON, un proyecto destinado a democratizar y promover el uso ético de la Inteligencia Artificial. La iniciativa busca generar un impacto positivo en la sociedad mediante formación, divulgación e investigación, enfocándose en sectores como educación y salud. Además, se establecerá un Observatorio Anual para analizar el impacto de la IA y fomentar un desarrollo tecnológico responsable y equitativo en Aragón.
Microsoft y Madrid: acceso gratuito a Office 365
23/05/2025@12:10:01
Microsoft y la Comunidad de Madrid han firmado un acuerdo para promover competencias digitales en educación, ofreciendo acceso gratuito a herramientas como Office 365 e IA. El convenio incluye formación docente y el uso responsable de tecnología, buscando reducir la brecha digital y mejorar la enseñanza en los centros educativos madrileños.
Nombramiento IA
23/05/2025@09:00:00
Axazure ha nombrado a Demian Raschkovan como nuevo director de Inteligencia Artificial, en un movimiento que refuerza su compromiso con la integración real de la IA en sus servicios de consultoría. La compañía, parte del grupo Avvale, se aleja del marketing y se centra en resultados tangibles mediante soluciones concretas que impactan positivamente en los procesos de negocio de sus clientes. Con más de 20 años de experiencia y como Microsoft MVP, Raschkovan liderará el desarrollo de agentes inteligentes y la automatización de tareas operativas, mejorando la productividad y eficiencia. Axazure busca crear un ecosistema empresarial hiperautomatizado que potencie las capacidades humanas y transforme la consultoría tecnológica.
Ciberdelincuencia global
22/05/2025@12:00:00
Microsoft, junto a sus socios internacionales, ha desarticulado Lumma Stealer, un malware que robaba información personal y organizativa. A través de acciones legales y la incautación de dominios, se interrumpió su infraestructura y se cortaron las comunicaciones con las víctimas. Esta operación busca minimizar el impacto de la ciberdelincuencia y proteger a los usuarios en línea, destacando la importancia de la colaboración entre el sector público y privado en la lucha contra estas amenazas.
Agentes IA
20/05/2025@10:00:00
Microsoft ha inaugurado la era de los agentes de IA, destacando su capacidad para resolver problemas de manera innovadora. Con herramientas como GitHub Copilot y Microsoft 365 Copilot, millones de desarrolladores optimizan sus procesos. La compañía también presentó avances en Azure AI Foundry, facilitando la creación y gestión de aplicaciones basadas en IA. Además, se enfatizó la importancia de una red agéntica abierta que permita a los agentes tomar decisiones autónomas en diversos contextos organizativos.
Colaboración IA
20/05/2025@10:00:00
Microsoft ha presentado su visión para que los agentes de inteligencia artificial de diferentes empresas colaboren mediante estándares abiertos, con miras a su conferencia Build 2025. El CTO Kevin Scott destacó la importancia del Model Context Protocol (MCP) para facilitar la comunicación entre modelos de IA. Además, se trabaja en mejorar la memoria de los agentes utilizando un enfoque que organiza información clave de interacciones pasadas, optimizando así el rendimiento sin requerir gran potencia computacional.
Cursos verano
19/05/2025@14:00:00
El 11 de julio, la Universidad de Almería celebrará un encuentro con líderes donde Alberto Granados de Microsoft EMEA, Eduardo Baamonde de Cajamar y Roberto García discutirán la importancia de la innovación y la transformación digital para enfrentar desafíos globales como la seguridad alimentaria y el cambio climático. Este evento está dirigido a estudiantes, emprendedores y profesionales interesados en cómo la digitalización puede mejorar la competitividad y sostenibilidad empresarial.
Transformación legal
16/05/2025@15:00:00
La inteligencia artificial está revolucionando la práctica legal, facilitando a los abogados la presentación y explicación de sus casos mediante recursos visuales como infografías y vídeos. Esta transformación no solo mejora la comprensión de detalles complejos, sino que también optimiza la interacción con clientes y tribunales. Con el curso "IA para Abogados", lanzado por The Valley en colaboración con Microsoft, se busca dotar a los profesionales del derecho de las habilidades necesarias para integrar esta tecnología en su trabajo diario, mejorando así su eficiencia y capacidad de comunicación en un entorno legal cada vez más digitalizado. La formación incluye un enfoque práctico y personalizado, garantizando que los participantes puedan aplicar lo aprendido de inmediato en su práctica profesional.
Debate IA
13/05/2025@10:00:00
Más de cien representantes universitarios se reunieron en la Universidad de Cantabria para las II Jornadas sobre Inteligencia Artificial y Gobierno del Dato, organizadas por CRUE Digitalización. Expertos de diversas instituciones debatieron sobre el impacto de la IA y la gestión de datos en las universidades. La rectora enfatizó la importancia de la transformación digital como un compromiso ético, mientras que los coordinadores destacaron la necesidad de colaboración para abordar los desafíos actuales en el ámbito académico.
Reducción CO2
08/05/2025@12:00:00
Vestel Ingenieros ha logrado reducir 500 toneladas de CO2 en 2024 mediante la implementación de inteligencia artificial de Microsoft, lo que ha acelerado el despliegue de estaciones de carga para vehículos eléctricos en un 83%. Gracias a herramientas como Microsoft Power BI y Copilot, la empresa ha aumentado su eficiencia operativa y optimizado proyectos de energía renovable, destacándose en sectores como movilidad eléctrica y energías limpias.
Nuevos dispositivos
07/05/2025@14:00:00
Microsoft ha presentado dos nuevos modelos de su línea Surface Copilot+ PC: el Surface Laptop de 13 pulgadas y el Surface Pro de 12 pulgadas. Diseñados para ofrecer rendimiento y portabilidad, ambos dispositivos incorporan tecnología de inteligencia artificial y estarán disponibles en España a partir del 10 de junio, con precios desde 1.099 euros. Además, se lanzarán nuevas experiencias en Windows 11 para mejorar la interacción con la IA.
Digitalización Madrid
05/05/2025@12:30:00
Aitana, Factorial, Microsoft y Telefónica Empresas han reforzado su compromiso con la digitalización de las pequeñas y medianas empresas durante el evento 'Tecnología de Procesos. Ayuda a incrementar tu productividad', celebrado en Madrid. Expertos del sector discutieron cómo la Inteligencia Artificial y la automatización están transformando los procesos empresariales. En un contexto donde muchas pymes invierten poco en tecnología, se destacó la necesidad de soluciones escalables y conectadas que aborden sus desafíos cotidianos. A través de colaboraciones estratégicas, estas empresas buscan ofrecer herramientas digitales que mejoren la productividad y competitividad del tejido empresarial español.
|
|
|