iymagazine.es
Actualidad tecnológica    4 de octubre de 2025

Productividad

Lanzamiento global

02/03/2025@10:00:00

Xiaomi ha anunciado la disponibilidad global de su nueva serie de smartphones insignia, Xiaomi 15, en un evento previo al MWC25 en Barcelona. Lanzados inicialmente en China en octubre de 2024, estos dispositivos destacan por sus características de inteligencia artificial. El Xiaomi 15 se ofrece a un precio aproximado de 1,000 euros y el 15 Ultra desde 1,500 euros. Ambos modelos cuentan con la plataforma Qualcomm Snapdragon 8 Elite y la innovadora funcionalidad HyperAI para mejorar la productividad.

Laptops innovadores

26/02/2025@16:00:00

ASUS ha presentado su nueva serie de laptops ExpertBook B5 (B5405/B5605), diseñadas para profesionales que requieren alto rendimiento y seguridad. Equipadas con procesadores Intel Ultra y capacidades de inteligencia artificial, estas laptops ofrecen un rendimiento multitarea excepcional y una duración de batería de hasta 15 horas. Además, cuentan con la suite de seguridad ASUS ExpertGuardian y un diseño sostenible que incluye un Pasaporte Digital del Producto para un seguimiento responsable del ciclo de vida.

Inversión IA

28/01/2025@21:42:00

Un estudio de IBM revela que más del 61% de las empresas españolas planea aumentar su inversión en inteligencia artificial (IA) para 2025. A pesar de que solo el 39% ha visto un retorno positivo de estas inversiones, las organizaciones priorizan la innovación y la productividad sobre el ahorro de costes. La adopción de soluciones de código abierto también se destaca como una tendencia clave en el futuro cercano.

Tendencias tecnológicas

23/12/2024@15:45:08

Los expertos de The Valley Business & Tech School han identificado siete tendencias tecnológicas clave que las empresas deben adoptar para el año 2025, con el objetivo de impulsar la innovación y mantener la competitividad. Estas tendencias incluyen la inteligencia artificial (IA), la automatización de procesos, la ciberseguridad avanzada, la realidad aumentada y virtual, la nube híbrida, el 5G y el blockchain. La digitalización se presenta como un elemento estratégico esencial para optimizar la productividad y mejorar la experiencia del cliente. Además, se anticipa que las empresas buscarán habilidades tecnológicas en su personal para adaptarse a este nuevo panorama laboral.

Acuerdo IA

19/12/2024@14:00:00

IBM y Esade han firmado un acuerdo para fomentar el uso de la inteligencia artificial en los Consejos de Administración, con el objetivo de capacitar a los consejeros en la integración de esta tecnología para mejorar la toma de decisiones y generar valor empresarial. La colaboración incluye formación y actualización de habilidades, promoviendo un enfoque ético y estratégico en la adopción de la IA, esencial para aumentar la competitividad y resiliencia organizacional.

Tecnología industrial

17/12/2024@14:00:00

Ibernova se presenta como un socio tecnológico clave para las pymes industriales, ofreciendo una plataforma de digitalización única en Europa que integra procesos desde la ingeniería hasta la planta de producción. Su enfoque se basa en la digitalización integrada, smartización y automatización, permitiendo a más de 4.000 empresas y 25.000 usuarios optimizar su producción y tomar decisiones rápidas y precisas. Con herramientas avanzadas, Ibernova ayuda a las pymes a automatizar procesos, implementar robótica industrial y acceder a consultoría especializada, facilitando así su transición hacia la Industria 4.0 y 5.0. La compañía cuenta con un equipo de 250 profesionales y tiene presencia en varias ciudades europeas, consolidándose como un aliado esencial en el camino hacia la innovación y la eficiencia productiva.

Crecimiento empresarial

14/12/2024@09:30:00

El Govern de Catalunya, a través d'ACCIÓ, ha llançat un nou servei de creixement empresarial que busca augmentar la dimensió de les empreses catalanes. Aquest servei inclou capacitació per a directius, accés al finançament i suport en l'elaboració de plans de creixement. L'objectiu és incrementar el nombre d'empreses mitjanes i grans a Catalunya per al 2030, promovent un creixement sostenible i connectat amb estratègies de valor compartit.

Estrategias emprendedores

11/12/2024@17:00:00

El cierre del año es un momento clave para que los emprendedores evalúen sus logros, ajusten estrategias y se preparen para el futuro. Se proponen diversas estrategias, como la revisión de objetivos, optimización financiera, fortalecimiento del equipo y planificación estratégica para el próximo año. Además, se destaca la importancia del autocuidado para mantener un equilibrio entre la vida personal y profesional. Estas acciones ayudarán a iniciar el nuevo año con energía y enfoque renovado.

Inteligencia artificial

11/12/2024@16:00:00

Maite.ai, la primera IA legal española, ha alcanzado una puntuación de 96 sobre 100 en el test de acceso a la judicatura, destacándose por su capacidad de razonamiento. Esta herramienta ha demostrado ser un referente en el sector jurídico, superando a otras soluciones como ChatGPT. Con más de 700.000 consultas y un crecimiento mensual del 50%, Maite.ai optimiza la práctica legal diaria al reducir hasta un 70% el tiempo dedicado a tareas cotidianas. La versión 2.5 incluye más de 3 millones de documentos legales y nuevas funcionalidades que garantizan la seguridad jurídica necesaria para los profesionales del derecho.

Economía IA

07/12/2024@16:00:00

El economista Daron Acemoglu analiza los efectos económicos de la inteligencia artificial (IA), destacando la incertidumbre sobre su impacto real. Aunque se prevé un aumento modesto del PIB entre 1.1% y 1.6% en la próxima década, Acemoglu advierte que el enfoque actual de la IA tiende a reemplazar trabajos en lugar de complementarlos. Propone una adopción más gradual de la tecnología para maximizar beneficios y evitar daños sociales.

Tecnología Epson

03/12/2024@15:00:00

Epson Europe ha finalizado la venta de impresoras láser en la región, adelantándose a su compromiso global para 2026. La empresa lanza nuevas impresoras business inkjet A3, enfocándose en tecnología de inyección de tinta sin calor, que es más eficiente y sostenible. Esta estrategia responde a la creciente demanda de soluciones de impresión más ecológicas, mientras el mercado de inyección de tinta se proyecta en crecimiento frente a la caída del sector láser.

02/12/2024@15:00:00

Brother ha lanzado la nueva gama de impresoras de etiquetas TD-2D, que incluye nueve modelos compactos diseñados para mejorar la eficiencia en la impresión de etiquetas. Estas impresoras ofrecen facilidad de uso, conectividad inalámbrica y opciones portátiles. Son ideales para diversos sectores, como el comercio minorista y el sanitario, permitiendo una integración sencilla en diferentes entornos laborales. La gama está disponible desde 285€ y promete optimizar los flujos de trabajo en las empresas.

27/11/2024@16:15:00

Accenture, Microsoft y Avanade han lanzado una práctica de transformación empresarial llamada Copilot, destinada a ayudar a las empresas a adoptar la inteligencia artificial generativa de manera segura y efectiva. Esta colaboración busca acelerar la reinvención de funciones empresariales en sectores como energía y retail, con ejemplos exitosos en clientes como Repsol y Bricorama. La iniciativa incluye formación, nuevas capacidades y el desarrollo de soluciones personalizadas para optimizar procesos, reducir costos y mejorar la eficiencia operativa. Con un equipo de 5,000 profesionales y el apoyo de Microsoft, las empresas están bien posicionadas para transformar sus operaciones mediante tecnologías avanzadas.

20/11/2024@09:00:00

La Generalitat de Catalunya ha asignado 318.000 euros a la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) para desarrollar ocho proyectos destinados a modernizar el sector agroalimentario y forestal. Estos proyectos buscan promover la innovación, sostenibilidad y competitividad en la agricultura mediante tecnologías avanzadas. La financiación forma parte de un plan más amplio que incluye 114 solicitudes aprobadas con un presupuesto total de 5,5 millones de euros.

14/11/2024@15:15:40
La inteligencia artificial (IA) transformará el marketing, con un 48% del contenido en redes sociales generado por IA para 2026. Aunque la IA mejora la productividad y las interacciones, la supervisión humana es esencial para evitar errores y sesgos. Un equilibrio entre humanos e IA es clave para el éxito.