|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Educación verano
11/07/2025@09:16:00
El rector de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Higinio Marín, participó en el Curso de Verano CEU-María Cristina en San Lorenzo de El Escorial, donde abordó el tema del Camino de Santiago. Junto al decano Pablo Velasco, discutieron la importancia del patrimonio cultural y la naturaleza del hombre como viajero. Marín enfatizó que una peregrinación requiere un lugar al que regresar, destacando la conexión entre el viaje y el hogar.
Divulgación científica
10/07/2025@13:52:00
El proyecto "Pueblos con-Ciencia" del equipo SWICEU de la Universidad CEU Cardenal Herrera ha sido reconocido como el mejor en la última convocatoria de la FECYT, destacando entre más de 550 iniciativas. Este proyecto involucra a los vecinos de Alfara del Patriarca en la búsqueda de nuevos antibióticos, promoviendo la ciencia ciudadana y creando conciencia sobre la resistencia antimicrobiana. Incluye una serie audiovisual y un videojuego para educar de manera lúdica.
Becas Salud
10/07/2025@13:52:00
La Universidad CEU Cardenal Herrera celebró la imposición de becas a las nuevas promociones de Ciencias de la Salud en Valencia, destacando titulaciones como Medicina, Enfermería y Fisioterapia. La ceremonia reunió a estudiantes, familiares y personalidades del ámbito sanitario, quienes compartieron mensajes sobre la importancia de la vocación y el compromiso profesional. La decana subrayó el significado emocional del evento, marcando un nuevo comienzo para los graduados en su carrera.
Exposición estudiantil
08/07/2025@09:12:00
Más de 50 estudiantes de los grados en Comunicación han presentado sus obras en la XI edición de Mediarte, celebrada en el Palacio de Colomina. La exposición incluye 18 trabajos de fotografía y 12 de vídeo, destacando la creatividad de los futuros profesionales en Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad. La actividad, que cuenta con la participación de un comisariado especializado y una invitada especial, estará disponible hasta el 1 de octubre.
Voluntariado Senegal
08/07/2025@09:12:00
Estudiantes y profesores de la Universidad CEU Cardenal Herrera participan en un proyecto de voluntariado en Bignona, Senegal, enfocado en la cooperación educativa y sanitaria. Desde 2015, el equipo trabaja con comunidades locales para abordar desafíos en educación y salud, realizando actividades en escuelas y centros de salud. La iniciativa promueve el intercambio cultural y el aprendizaje mutuo, fortaleciendo los vínculos entre la universidad y la comunidad.
Innovación educativa
07/07/2025@17:12:00
La I Jornada sobre Metodología e Innovación Docente, celebrada en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad CEU Cardenal Herrera, reunió a profesores del Departamento de Farmacia para compartir siete proyectos innovadores. El evento, inaugurado por autoridades académicas, destacó la importancia de fomentar una enseñanza creativa y adaptada a los retos actuales, como la inteligencia artificial. Se presentaron diversas iniciativas orientadas a enriquecer la experiencia educativa del alumnado.
Retos veterinarios
08/12/2024@20:00:00
Estudiantes de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera presentaron más de 35 trabajos en la IV Jornada "One Health", abordando retos globales como zoonosis, cambio climático y seguridad alimentaria. La actividad busca fomentar la reflexión sobre el impacto de estos problemas en la salud humana, animal y ambiental. Coordinada por la profesora Christelle de Brito, esta iniciativa promueve una comprensión integrada de la salud y prepara a los futuros veterinarios para enfrentar desafíos actuales.
Jornada oncológica
06/12/2024@18:00:00
El Laboratorio ECMOR, vinculado a la Universidad CEU Cardenal Herrera y el Hospital de Denia, ha llevado a cabo su Jornada Anual sobre avances en oncología. Este evento reunió a destacados profesionales para discutir logros en investigación oncológica, incluyendo farmacoterapia personalizada y secuenciación genética. Los ponentes principales expusieron sobre proyectos actuales y futuros, así como enfoques innovadores que buscan mejorar los resultados para los pacientes en el ámbito de la oncología.
30/09/2024@11:00:00
La profesora Rosario García Bellido ha publicado un "Manual de metodología de la investigación en educación" para ayudar a docentes a convertirse en investigadores. El manual aborda diversas metodologías, fases del proceso investigativo y principios éticos, promoviendo una investigación educativa basada en evidencia que responda a los desafíos actuales en las aulas.
|
|
|