La Universidad CEU Cardenal Herrera ha sido el escenario de una emotiva ceremonia en la que se impusieron becas a las nuevas promociones de su Facultad de Ciencias de la Salud en Valencia. Este evento reunió a un destacado grupo de personalidades del ámbito sanitario, así como a estudiantes, familiares y autoridades académicas.
Las ceremonias celebradas abarcaron diversas titulaciones, incluyendo Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Farmacia, Nutrición, Odontología y Dentistry. La decana de la facultad, María Miranda, resaltó la importancia del día: “Hoy es un día marcado por la emoción, la alegría y los recuerdos…”, expresando también un sentido de nostalgia al cerrar esta etapa formativa.
Reconocimiento a los nuevos profesionales de la salud
Durante el acto, diversos padrinos ofrecieron palabras inspiradoras. Entre ellos se destacó la participación de la secretaria autonómica de Sanidad de la Generalitat Valenciana, quien enfatizó la necesidad de formar médicos con una sólida preparación ética y humana. “El sistema sanitario necesita médicos sólidos en su formación y profundamente humanos en su trato”, subrayó.
También tomaron la palabra figuras relevantes como Miguel García Roig, representante de los titulados, y Mercedes Hurtado, presidenta del Colegio Oficial de Médicos de Valencia. Juntos compartieron reflexiones sobre el compromiso y la vocación que debe guiar a estos nuevos profesionales en su carrera.
Nuevas generaciones comprometidas con la salud
En el caso de Enfermería, Nuria Cortés Veintimilla, madrina de esta promoción, destacó que “no hay barreras para quien trabaja con pasión”, instando a los graduados a continuar su aprendizaje y colaboración en equipo. Las intervenciones fueron complementadas por otros referentes del sector que aportaron sus visiones sobre el futuro profesional que les espera.
Por su parte, el medallista paralímpico Ricardo Ten, quien apadrinó a los fisioterapeutas, recordó cómo esta disciplina transforma vidas: “La fisioterapia trabaja esperanzas, sueños y vidas”. Su mensaje resonó entre los asistentes como un llamado a ser embajadores de esta noble profesión.
Compromiso social y excelencia académica
El jefe del Servicio de Farmacia del Hospital de Sagunto, Joaquín Borrás, también hizo hincapié en el papel fundamental que desempeñan los farmacéuticos en el bienestar social: “Profesionales de servicio que ayudan a cambiar la vida de los demás”. En este contexto, se leyó el Juramento del Farmacéutico por parte del presidente del Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia.
Cada intervención fue un recordatorio del compromiso ético y profesional que deben asumir todos los egresados. La jornada culminó con palabras motivadoras sobre cómo cada uno puede contribuir significativamente al bienestar colectivo desde sus respectivas áreas.