Actualidad tecnológica 25 de mayo de 2025
|
Ayudas cortometrajes
El Ministerio de Cultura, a través del ICAA, ha lanzado una convocatoria de ayudas por 800.000 euros para la producción de cortometrajes. Las solicitudes podrán presentarse durante diez días a partir de la publicación en el Boletín Oficial del Estado, con un límite máximo de 70.000 euros por cortometraje y hasta 130.000 para películas de animación. Los cortometrajes deben estar calificados para exhibición entre enero y diciembre de 2024.
Colaboración IA
Microsoft ha presentado su visión para que los agentes de inteligencia artificial de diferentes empresas colaboren mediante estándares abiertos, con miras a su conferencia Build 2025. El CTO Kevin Scott destacó la importancia del Model Context Protocol (MCP) para facilitar la comunicación entre modelos de IA. Además, se trabaja en mejorar la memoria de los agentes utilizando un enfoque que organiza información clave de interacciones pasadas, optimizando así el rendimiento sin requerir gran potencia computacional.
Agentes IA
Microsoft ha inaugurado la era de los agentes de IA, destacando su capacidad para resolver problemas de manera innovadora. Con herramientas como GitHub Copilot y Microsoft 365 Copilot, millones de desarrolladores optimizan sus procesos. La compañía también presentó avances en Azure AI Foundry, facilitando la creación y gestión de aplicaciones basadas en IA. Además, se enfatizó la importancia de una red agéntica abierta que permita a los agentes tomar decisiones autónomas en diversos contextos organizativos.
Demanda viviendas
La demanda de casas autosuficientes, desconectadas de la red eléctrica, ha aumentado significativamente tras el apagón histórico en España. Estas viviendas, que utilizan energía solar, geotermia y baterías, ofrecen autonomía y ahorro en consumos energéticos. Familias buscan cada vez más este tipo de hogares por su capacidad de evitar facturas y su sostenibilidad. Grupo Index destaca que la tendencia hacia viviendas eficientes es una respuesta a la creciente preocupación por la seguridad energética.
Investigación deportiva
Un estudio de la Universidad de Extremadura propone el uso de electromiografía de superficie para evaluar a jugadores de fútbol con parálisis cerebral. Este método permite medir objetivamente desequilibrios musculares y asimetrías, mejorando la precisión en la clasificación deportiva y optimizando estrategias de entrenamiento. Aunque no reemplaza las evaluaciones tradicionales, complementa los métodos existentes, ofreciendo datos cuantificables que pueden reducir el riesgo de lesiones y mejorar el rendimiento atlético.
Innovación sostenible
Investigadores del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC) han desarrollado un innovador fotocondensador que utiliza biopolímeros elaborados a partir de residuos de setas. Este dispositivo, capaz de transformar luz solar en electricidad sin baterías, alcanza una eficiencia del 18% y puede alimentar dispositivos de inteligencia artificial. Esta tecnología sostenible abre nuevas posibilidades para aplicaciones en el Internet de las Cosas y representa un avance significativo hacia dispositivos autónomos y ecológicos.
Crecimiento Digi
Digi ha reportado un crecimiento del 22% en su facturación en España durante el primer trimestre de 2025, alcanzando más de 217 millones de euros. La operadora ha sumado 630.000 nuevos clientes, llegando a un total de 9 millones. Además, ha invertido 88 millones de euros en la expansión de su red, incluyendo el despliegue de fibra óptica y la adquisición de espectro radioeléctrico para fortalecer su infraestructura móvil.
Tecnología ponible
Huawei ha presentado en Berlín una nueva línea de dispositivos ponibles que fusionan moda y tecnología, destacando el Huawei Watch 5. Este reloj incorpora un innovador sensor múltiple “X-Tap” para monitorear la salud con precisión médica. Además, se han lanzado otros modelos como el Watch Fit 4. La compañía enfatiza su compromiso con la innovación, destinando más de 22.000 millones de euros a I+D en 2024, buscando redefinir estilos de vida saludables.
Radiación Marte
Un estudio del Centro de Astrobiología revela que la radiación ultravioleta en Marte, medida por el rover Curiosity, es comparable a la de la Tierra primitiva. Aunque la radiación UV-C es altamente dañina, los niveles en Marte no son completamente incompatibles con la vida. Este hallazgo subraya la importancia de implementar medidas estrictas para evitar la contaminación terrestre en futuras misiones al planeta rojo.
Esports y Tecnología
La colaboración promete revolucionar las experiencias de los aficionados y creadores, elevando la calidad de las retransmisiones en el evento global de esports
La Fundación EWC ha anunciado a OBSBOT como su Socio Oficial de Cámaras para la Esports World Cup 2025, que se celebrará en Riad, Arabia Saudí. Esta colaboración de dos años integrará tecnología de cámaras con inteligencia artificial, mejorando la calidad de las retransmisiones y ofreciendo experiencias inmersivas a los aficionados. OBSBOT proporcionará sus innovadoras cámaras Tail 2 y Tiny 2, diseñadas para creadores de contenido en el entorno esports. La EWC 2025 contará con más de 25 torneos y un premio acumulado superior a 70 millones de dólares, atrayendo a jugadores y seguidores de todo el mundo.
|
|
|