iymagazine.es
Actualidad tecnológica    21 de abril de 2025

Formación

Se han fallado los Premios ITWorldEdu 2012 en el marco de la 5º edición del punto de encuentro de los profesionales del sector de la Educación y de las TIC. El Primer Premio ITworldEdu 2012 a la Innovación Educativa, se ha otorgado a la ONCE, por el desarrollo de una herramienta para el aprendizaje del teclado del ordenador, accesible a niños con discapacidad Visual. El Segundo Premio ha sido para la Asociación Internacional para la Difusión del ajedrez de Lleida, por EDUCACHESS un juego diseñado para actuar en los ámbitos educativos, deportivos, lúdicos y solidarios, basados en el modelo pedagógico de inteligencias múltiples. El ganador del Tercer Premio ha sido la Universidad de Girona por los Talleres de Robótica de Servicios que ha desarrollado para estudiantes.
Adecco Learning & Consulting ofrecerá cursos gratuitos en Andalucía para mejorar las competencias digitales de más de 12.500 personas desempleadas, mayores de 45 años y en situación de vulnerabilidad. La iniciativa busca reducir la brecha digital y potenciar la empleabilidad en el sector agrario, comenzando el 23 de abril.

Celebración cultural

La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) celebrará el día de Sant Jordi con una variedad de actividades culturales y artísticas. El evento, que tendrá lugar el 23 de abril en la plaza de les Constel·lacions, incluirá libros, música, baile y un reading festival. La celebración comenzará el 22 de abril con un recital poético y culminará el 24 con la primera diada castellera de la UPC, reuniendo a varios grupos universitarios.

Campeonato vela

El equipo de la Universidad Pompeu Fabra se coronó campeón en el Campeonato Nacional Universitario de Vela, celebrado en Cartagena y organizado por la UPCT. La Universidad de Valencia y la de Alicante ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente. A pesar del fuerte viento que impidió completar algunas pruebas, el evento reunió a varias universidades y destacó la experiencia del Real Club de Regatas de Cartagena en la organización.

Acceso abierto

La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) ha establecido un acuerdo con Elsevier que permite a los investigadores de universidades participantes, como la Universidad Politécnica de Cartagena, publicar en acceso abierto sin límites en las revistas híbridas de la editorial. Este convenio refuerza el compromiso con la Ciencia Abierta, facilitando la difusión y visibilidad del conocimiento a nivel nacional e internacional.

Entrenamiento Elche

El circuito de V-Running en el campus de Elche de la Universidad Miguel Hernández acogerá el 15 de abril el segundo entrenamiento oficial para la Elche Night Race 2025. Organizado por la UMH y el Club Esteso Runners, este evento busca fomentar el deporte entre la comunidad universitaria, con un formato de relevos de 10 kilómetros. La actividad es gratuita y abierta al público, promoviendo hábitos saludables y una vida activa.

Exposición Toledo

La Biblioteca de Castilla-La Mancha presenta la exposición ‘Javier Malagón y Helena Perenya: su historia menor’ del 14 de abril al 28 de junio. La muestra, inaugurada por la viceconsejera de Educación, destaca la vida del matrimonio exiliado y su contribución cultural a través de una colección de documentos y objetos que reflejan su legado en el ámbito del derecho e historia. La exposición es un homenaje a su trayectoria y al impacto del exilio en la cultura española del siglo XX.

Emprendimiento Andalucía

Andalucía Emprende ha asesorado a 4.185 emprendedores en 2025, facilitando la creación de 3.848 empresas y generando más de 4.000 empleos con una inversión de casi 17 millones de euros. La mayoría de los emprendedores son jóvenes, con un notable porcentaje femenino y un 26,3% con formación universitaria. Los servicios se han centrado en el sector servicios y predominan las iniciativas como autónomos, destacando también la incubación gratuita para nuevos negocios.

Premios ciberseguridad

Exclusive Networks ha sido galardonada con el premio ATC 2025 de Fortinet, destacándose en las categorías de Innovación en Marketing, Socio del Año y Formador Certificado del Año. Este reconocimiento resalta su compromiso con la capacitación en ciberseguridad y su papel en cerrar la brecha de habilidades global. A través de programas innovadores, han capacitado a miles de profesionales en EMEA, contribuyendo a un futuro digital más seguro.

Teletrabajo webinar

La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) llevará a cabo un webinar titulado «Política de Telecomunicaciones y empleo: el teletrabajo» el 15 de abril a las 16:00 horas. Impartido por Miguel López Coronado, este evento se enmarca en la Cátedra Jean Monnet y aborda los beneficios del teletrabajo para empresas, trabajadores y la sociedad. La participación es gratuita, pero requiere inscripción previa.

Certamen Ingeniería

El II Certamen de Ingeniería de la Universidad Miguel Hernández se llevará a cabo el 10 y 11 de abril en Elche, ofreciendo talleres sobre Inteligencia Artificial, puentes autoportantes y simuladores de coches. Dirigido a estudiantes de Secundaria y Bachillerato, este evento busca mostrar las aplicaciones de diversas ramas de la ingeniería y fomentar el interés por la ciencia y tecnología entre los jóvenes.

Premios programación

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) brilló en el concurso de programación 'AdaByron Madrid', celebrado en la Universidad Autónoma de Madrid, donde dos equipos de estudiantes lograron destacadas posiciones. Un equipo obtuvo el primer lugar en su categoría y séptimo en la general, mientras que otro alcanzó el segundo puesto en su categoría y cuarto en la clasificación general. Los participantes se prepararon a través de un curso de programación competitiva, con miras al próximo campeonato nacional.

Graduación Navarra

El pasado 5 de abril, 272 estudiantes celebraron su graduación en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicación de la Universidad Pública de Navarra (UPNA). La ceremonia, que tuvo lugar en el Pabellón Universitario, reunió a aproximadamente 2.300 asistentes. Durante el evento se entregaron diplomas a graduados de diversas titulaciones, destacando la participación del padrino Alberto Guerrero Agós y la vicerrectora Edurne Barrenechea.

Formación digital

La UOC lanzará el proyecto "UOC Rural Digital" para capacitar de forma gratuita a más de 5.000 personas en competencias digitales básicas en entornos rurales. El programa, enfocado en reducir la brecha digital, ofrecerá ocho cursos online de 25 horas cada uno, diseñados para empoderar a comunidades vulnerables. Se busca que los participantes aprendan a comunicarse y realizar transacciones digitales con confianza, contribuyendo así a su inclusión en la sociedad actual.

Compromiso social

Cerca de un centenar de estudiantes de la Facultad de Educación y Turismo de Ávila participaron en una jornada de sensibilización social, donde conocieron proyectos solidarios de Cruz Roja. La actividad, enmarcada en asignaturas como Expresión Plástica y Musical, abordó iniciativas enfocadas en la infancia, sostenibilidad e inclusión. Este encuentro promueve futuras colaboraciones entre la universidad y la organización, buscando integrar experiencias educativas y sociales que beneficien a los estudiantes y a la comunidad.

Música urbana en Madrid

La artista cubana Daynee continúa su ascenso en la música urbana, compartiendo su historia y emociones a través de letras auténticas y conmovedoras

La artista urbana Daynee, originaria de La Habana, lanza su nuevo sencillo "CIELO", un himno emocional que sigue a sus anteriores éxitos "De X Vida" y "Madrid". Con una propuesta auténtica y fresca en el género urbano, Daynee comparte letras que reflejan experiencias de perseverancia y amor propio. Sin formación musical formal, su talento innato la ha llevado a conectar con una audiencia joven, inspirando a muchos a seguir sus sueños. "CIELO" ya está disponible en todas las plataformas digitales y marca un nuevo capítulo en su carrera musical.

Cine y diversidad en España

Una oportunidad única para cineastas emergentes de mostrar su talento y celebrar la diversidad en un evento lleno de creatividad y emoción

OUIGO lanza la 4ª edición de su concurso de cortometrajes, OUIGO Orgullo 2025, invitando a los participantes a enviar sus guiones entre el 24 de marzo y el 16 de abril. Este festival celebra la diversidad y la inclusión, con un jurado que seleccionará hasta 10 finalistas cuyas historias estarán inspiradas en los destinos y trenes de OUIGO. Los ganadores se anunciarán durante una gala el 26 de junio de 2025, coincidiendo con el Orgullo en Madrid, donde se premiará al mejor cortometraje y al favorito del público. La iniciativa busca fomentar la creatividad y dar visibilidad a la comunidad LGTBI+. Para más información sobre cómo participar, visita las bases del concurso en su sitio web.

Energías limpias

Representantes de seis universidades europeas se reunieron en Badajoz los días 7 y 8 de abril de 2025 para diseñar un Máster conjunto en Energías Limpias para la Sostenibilidad y la Resiliencia. Este programa busca formar profesionales capacitados para enfrentar desafíos energéticos y ambientales, alineándose con el Pacto Verde Europeo. La Universidad de Extremadura lidera esta iniciativa, promoviendo una educación superior más inclusiva y sostenible en Europa.

Empleabilidad doctorandos

La Universitat Rovira i Virgili ha desarrollado el marco HIRES-PhD para mejorar la empleabilidad de los doctorandos en la industria. Este modelo identifica 236 habilidades transversales esenciales y clasifica las competencias en cuatro ejes: técnicas, comunicación, adaptación e innovación. La iniciativa busca alinear la formación doctoral con las demandas del mercado laboral, facilitando así la transición de los investigadores a entornos no académicos y promoviendo su inserción laboral efectiva.

Financiación educación

La start-up estadounidense de tutoría basada en IA, SigIQ.ai, ha recaudado 9.5 millones de dólares para transformar los exámenes de alto nivel a nivel global. Con el apoyo de House Fund y GSV Ventures, la empresa lanzó PadhAI y EverTutor.ai, ofreciendo enseñanza personalizada a precios accesibles. Desde su lanzamiento en 2023, ha atraído a más de 200,000 usuarios y planea expandir sus servicios en 2025, estableciendo un nuevo estándar en educación personalizada.

Cátedra Orihuela

La Universidad Miguel Hernández (UMH) y el Ayuntamiento de Orihuela han firmado un convenio para establecer la Cátedra Institucional Oriol. Este acuerdo busca fomentar proyectos conjuntos que preserven el patrimonio cultural de la ciudad. Además, se anunciarán nuevas titulaciones para el curso 2025-2026 en áreas como Gestión Comercial, Ingeniería Agroalimentaria y Agroecología, fortaleciendo así los lazos entre la universidad y la comunidad local.

Premios investigación

Un estudio premiado ha desarrollado un programa de actividad física personalizado para deportistas con patologías que pueden provocar muerte súbita durante el ejercicio. Este programa busca minimizar riesgos y mejorar la calidad de vida de los afectados, mostrando resultados positivos en el estado físico y bienestar de los participantes. El trabajo fue reconocido en los Premios Nacionales de Investigación en Medicina del Deporte Fundación Cajastur, destacando su relevancia en el ámbito deportivo y la salud.

Laboratorios ciudadanos

La Universitat Jaume I ha lanzado la Xarxa de Laboratoris Ciutadans en Castelló, una iniciativa que promueve la innovación social y la colaboración comunitaria. Se desarrollarán siete proyectos en diferentes localidades, abordando temas como sostenibilidad, cultura y servicios para mayores. Este programa busca fomentar la participación ciudadana y mejorar la calidad de vida en el territorio, con el objetivo de replicar su éxito en otras provincias españolas.

Premio geografía

Daniel Teixidó, alumno del instituto Terres de Ponent de Mollerussa, ha ganado la fase local de la 16ª Olimpiada de Geografía en la Universitat de Lleida. Como premio, si elige estudiar allí, obtendrá matrícula gratuita el primer año. Sofya Pauliankovich y Marc Escolà fueron los segundos y terceros clasificados, respectivamente. Los tres competirán en la final estatal el 5 de mayo. La competición busca fomentar el interés por la geografía entre los estudiantes de la región.

Ayudas investigación

La Junta de Andalucía destina 10,32 millones de euros para contratar a 95 jóvenes investigadores en formación predoctoral, beneficiando a 23 entidades, principalmente universidades públicas. Esta iniciativa busca fomentar la excelencia en la investigación y facilitar la obtención de títulos doctorales con mención internacional. Las ayudas se distribuyen entre diversas áreas del conocimiento y contemplan incentivos para estancias en centros internacionales, promoviendo así el desarrollo del talento investigador en la región.

Conferencia científica

Del 7 al 9 de abril, el Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas organiza la Conferencia PlantACT! 2025 en Madrid, reuniendo a 300 expertos para abordar soluciones innovadoras ante el cambio climático y la producción alimentaria. Este evento busca fomentar colaboraciones científicas y generar tecnologías sostenibles en áreas como eficiencia en el uso del nitrógeno y resiliencia alimentaria. La conferencia contará con ponentes internacionales y actividades interactivas, promoviendo un futuro más sostenible.

Alianza educativa

El Ayuntamiento de Valladolid y la Universidad Europea Miguel de Cervantes han presentado el proyecto 'Campus Innova-Sostenible', que busca fomentar la sostenibilidad y la innovación tecnológica en la ciudad. Con un presupuesto de 100.276 euros, se desarrollarán acciones en movilidad sostenible, inteligencia artificial y videojuegos, preparando a los jóvenes para el futuro laboral. La colaboración entre lo público y lo académico es clave para impulsar el desarrollo económico y social de Valladolid.

Convocatoria UEx

El Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la Universidad de Extremadura ha abierto el plazo para que sus investigadores envíen propuestas para participar en actividades de divulgación durante el curso 2025/2026, como la Noche Europea de los Investigadores y la IX Semana de la Ciencia. Los interesados tienen hasta el 30 de mayo para presentar sus proyectos, que deben alinearse con las Misiones del programa Horizonte Europa.

Incremento afiliación

El Gobierno regional ha destacado un aumento de más de 20 puntos en la tasa de afiliación de egresados de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en la última década. Durante la inauguración del XIX Foro de Empleo UCLM3E, se enfatizó el compromiso con una educación superior inclusiva y de calidad. La UCLM genera un impacto económico significativo, aportando 451,1 millones de euros al PIB regional y creando más de 11.600 empleos.

Másteres interuniversitarios

La Universidad de Alcalá y la Universidad de Castilla-La Mancha lanzarán dos másteres interuniversitarios: uno en Física del Clima y otro en Gestión Sanitaria. Esta colaboración marca un avance significativo en su oferta académica, enfocándose en la formación especializada y la investigación en áreas clave. Los programas están diseñados para estudiantes y profesionales, fortaleciendo el compromiso de ambas instituciones con la excelencia educativa e innovación.

0,6875