iymagazine.es

Salud mental

Aumenta la atención a la salud mental y digital de los menores
Ampliar

Aumenta la atención a la salud mental y digital de los menores

sábado 22 de noviembre de 2025, 13:22h

Se recomienda aumentar la atención a la salud mental y digital de menores, promoviendo su bienestar a través de diversas iniciativas educativas y comunitarias, según el último informe del Observatorio de la Infancia.

La atención a la salud mental y digital de los menores se ha convertido en una prioridad, según el reciente 7è Informe de l’Observatori de la Infància i l’Adolescència de Lleida (2021-2023). Este informe, elaborado por la Càtedra d’Educació i Adolescència de la Universitat de Lleida (UdL) y la regidoria de Joventut, Educació i Ocupació de la Paeria, propone diversas medidas para reforzar el apoyo a los jóvenes. Se presentaron las recomendaciones en un evento celebrado en la Sala Jaume Magre, donde se destacó la importancia de escuchar a los más jóvenes.

El estudio recoge testimonios de 121 niños, 125 adolescentes, 26 familias y 31 expertos en áreas como educación, salud y servicios sociales. A través de un análisis que combina datos cuantitativos y cualitativos, se busca entender cómo perciben los menores su entorno y cuáles son sus necesidades. El profesor Eduard Vaquero Tió, coordinador del informe, subraya que es la primera vez que se otorga tanta relevancia a las opiniones de niños y adolescentes en estos informes bienales.

Propuestas clave para mejorar el bienestar juvenil

Entre las propuestas destacadas en el informe se encuentran: **reforzar los mecanismos de apoyo** a la salud mental infantil, promover hábitos digitales saludables y ampliar los itinerarios escolares protegidos para incluir alternativas como patinetes o bicicletas. Además, se sugiere mantener las escuelas abiertas durante las tardes y fines de semana para fomentar un ambiente comunitario más activo.

Las reivindicaciones expresadas por los menores incluyen también el fortalecimiento de la presencia policial en zonas críticas, mejoras en la iluminación pública y la creación de más centros para animales de compañía. Asimismo, abogan por espacios deportivos familiares y una ciudad más inclusiva que ofrezca entornos seguros donde puedan expresarse libremente y recibir apoyo emocional durante etapas difíciles.

Un llamado a la acción desde diferentes sectores

Este informe no solo refleja las inquietudes de los jóvenes, sino que también plantea un desafío a las instituciones educativas y gubernamentales. La colaboración entre expertos, familias y jóvenes es esencial para implementar cambios significativos que favorezcan el desarrollo integral de esta población. Las recomendaciones buscan no solo abordar problemas inmediatos, sino también establecer una base sólida para el futuro bienestar emocional y social de los menores en Lleida.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios