iymagazine.es

Emprendimiento digital

La UVa fomenta el microemprendimiento digital en sus aulas con un innovador proyecto educativo
Ampliar

La UVa fomenta el microemprendimiento digital en sus aulas con un innovador proyecto educativo

jueves 20 de noviembre de 2025, 15:12h

La Universidad de Valladolid impulsa un ecosistema de microemprendimiento digital, permitiendo a los estudiantes desarrollar y comunicar productos reales en un entorno práctico e innovador.

La Universidad de Valladolid se posiciona nuevamente a la vanguardia de la educación en marketing digital con la segunda edición de su innovador proyecto docente en la asignatura 'Herramientas de Marketing Digital'. Este programa permite a los estudiantes vivir un proceso que simula el desarrollo profesional, desde la creación de una marca hasta el diseño y comunicación de un producto real.

En esta edición, los grupos de alumnos han presentado diversas propuestas creativas, que van desde tazas personalizadas inspiradas en mascotas hasta diseños deportivos y colecciones temáticas basadas en fantasía. Esta variedad no solo refleja la creatividad de los estudiantes, sino que también evidencia cómo el aprendizaje práctico puede fomentar decisiones efectivas dentro de un entorno colaborativo.

Un enfoque práctico para el aprendizaje del marketing

El equipo docente, compuesto por Itziar Oltra y Elías Vega, ha diseñado retos que promueven habilidades como la cooperación y la toma de decisiones bajo plazos ajustados. Estas competencias son esenciales para preparar a los futuros profesionales del ámbito digital.

Oltra, experta en marketing y redes sociales, enfatiza que “la innovación no reside únicamente en la tecnología. Cuando una idea se convierte en un producto tangible, el aprendizaje se transforma”. Según ella, convertir el aula en un espacio de experimentación real permite a los estudiantes comprender el marketing desde una perspectiva interna, haciendo del aula un lugar dinámico donde suceden cosas significativas.

Preparando a los estudiantes para el futuro digital

Por su parte, Elías Vega destaca el valor del convenio entre la Universidad y Comunicae: “Este acuerdo no solo enseña a comunicar, sino también a emprender. Los alumnos están experimentando un proceso que les prepara para un entorno profesional cada vez más digital y competitivo”. Con este respaldo, la Universidad de Valladolid reafirma su compromiso con una educación universitaria aplicada e innovadora, fortaleciendo así el espíritu emprendedor entre sus estudiantes y estrechando los vínculos con el mundo empresarial.

Ejemplo destacado: Kupet
Uno de los proyectos más notables es Kupet, una marca dedicada a tazas personalizables inspiradas en mascotas, ideales como regalo para amantes de los animales. Este enfoque demuestra cómo cada equipo ha desarrollado su propuesta con un estilo único.

Con esta segunda edición, la Universidad de Valladolid continúa apostando por la innovación educativa y el aprendizaje experiencial, estableciendo un modelo formativo que prepara a sus estudiantes para enfrentar los desafíos del marketing digital actual.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios