La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha logrado un notable avance en el QS World University Rankings Sustainability 2026, posicionándose en el puesto 267 a nivel mundial, lo que representa una mejora de 16 posiciones respecto al año anterior. Este ranking evalúa el impacto ambiental, social y la gobernanza de las instituciones educativas, consolidando a la UAM como una de las universidades más destacadas en estos aspectos.
En esta edición, se han clasificado un total de 2.002 universidades, lo que implica un incremento de 258 respecto al año anterior. Gracias a este crecimiento, la UAM se sitúa en el percentil 86, alcanzando una puntuación que refleja su compromiso con la sostenibilidad.
Resultados destacados en el ámbito europeo y nacional
A nivel europeo, la UAM ocupa el puesto 134 entre 621 universidades, mientras que en el ámbito nacional se coloca en la octava posición de un total de 58 universidades. Además, mantiene su tercer lugar en la Comunidad de Madrid. Estos resultados son indicativos del esfuerzo continuo por mejorar la calidad educativa y su impacto social.
La universidad ha registrado mejoras significativas en casi todos los indicadores evaluados. Uno de los más destacados es el relacionado con la Educación Ambiental, donde su puntuación ha aumentado notablemente de 43.6 a 71.1 puntos. Este indicador toma en cuenta factores como la reputación académica en ciencias ambientales y el impacto de sus exalumnos en políticas medioambientales.
Compromiso con la salud y bienestar social
Otro indicador relevante es el de Salud y Bienestar, que evalúa cómo la institución contribuye a mejorar estas áreas para sus estudiantes y personal. La UAM ha incrementado su puntuación en este aspecto, pasando de 84.9 a 96.0 puntos.
Además, destaca como la segunda universidad española en cuanto al Impacto Social, logrando una puntuación global de 92.2 y ocupando el puesto 118 a nivel mundial. En cuanto a los indicadores relacionados con Impacto de la Educación y Cambio del Conocimiento, también ha obtenido resultados sobresalientes, situándose en tercera posición nacional y ocupando los puestos 117 y 119 respectivamente a nivel global.
Papel crucial de los rankings universitarios
Desde el Vicerrectorado de Estrategia y Planificación, se señala que los rankings universitarios son herramientas esenciales para visibilizar tanto el prestigio como la reputación de las instituciones educativas. Estos rankings no solo favorecen la movilidad académica sino que también atraen talento.
Tener una buena clasificación es fundamental para acceder a fondos competitivos y afecta las decisiones tanto de estudiantes como investigadores sobre dónde formarse o desarrollar su carrera profesional. Asimismo, permiten identificar áreas susceptibles de mejora dentro de las universidades.
Liderazgo académico internacional
La Universidad Autónoma de Madrid se posiciona como una institución líder tanto a nivel nacional como internacional. Actualmente ocupa el puesto 206 del mundo según otros rankings relevantes y es considerada la cuarta mejor universidad española según el QS World University Rankings 2026.
Además, se encuentra entre las cien mejores universidades del mundo en ocho disciplinas académicas, incluyendo Física, Psicología y Derecho, según el Ranking QS by Subject.
La UAM también figura entre las doscientas mejores universidades del mundo en Humanidades, Derecho y Educación, según el THE World University Rankings by Subject 2025. Su rendimiento académico es destacado por ser la cuarta universidad española con mayor eficiencia según el Ranking CYD 2025.
A través del tiempo, la UAM ha demostrado un compromiso constante con la excelencia académica y social, reafirmándose como una opción preferente para aquellos que buscan formación superior e investigación avanzada.
La noticia en cifras
| Categoría |
Cifra |
| Posición mundial UAM |
267 |
| Mejora respecto al año anterior |
16 posiciones |
| Total universidades clasificadas |
2,002 |
| Posición europea UAM |
134 de 621 |
| Posición nacional UAM |
8 de 58 |
| Puntuación en Environmental Education |
71.1 |
| Puntuación en Health & Wellbeing |
96.0 |
| Puntuación global en Social Impact |
92.2 td >
tr >
|